Tras la fallida rebelión donde intentó poner fin a los juegos y terminó perdiendo a su amigo, Gi-Hun y los demás participantes se preparan para los nuevos desafíos planificados por el Líder, donde se eliminarán más jugadores hasta conseguir al triunfador de los Juegos del Calamar.
Un par de meses después de aquella segunda temporada que finalizaba dejando cabos sueltos e incógnitas sin resolver, por fin tenemos disponible la tercera tanda de episodios que concluye el mayor éxito de habla no inglesa de Netflix.
"El juego del calamar 3" nos brinda una conclusión que tal vez no esté a la altura de la primera temporada, pero que desde lo amarga que resulta cierra con cierta solidez su historia.
Arrancando desde ese cliffhanger con el que la segunda cerraba, seguimos a los sobrevivientes de esta edición del Juego del Calamar y al 456 en su lucha por finalizar los juegos.
Cierto es que la historia ya no resulta novedosa pero nunca deja de mantener el interés, los juegos siguen siendo atractivos así como también el concepto de supervivencia y la codicia vs. la humanidad de los participantes.
No es raro que a muchos no les haya gustado está conclusión ya que no presenta un final feliz, algo que a su vez resulta consecuente con la premisa de la serie y desde mi punto de vista es de lo más acertado.
Sí es verdad que hay fallas argumentales así como arcos narrativos que se podrían haber resuelto de mejor manera, para citar un ejemplo la trama del detective que busca la isla es relleno puro y no aporta mucho que digamos.
La resolución del suceso coreano de Netflix no es perfecta claro está pero tiene todo lo que lo hizo tan exitoso, "El juego del calamar 3" nos brinda juegos crueles, momentos extremos y un cierre digno que corona a la serie de habla no inglesa más exitosa de la historia de Netflix.
7.0/10
Me pareció muy bueno el final. Acorde a la lógica del juego. Nada de finales lindos para quienes decidieron entrar.
ResponderBorrar