Italia, años 30. Tras perder a su hijo Carlo en trágicas circunstancias, Geppetto construye un niño de madera para canalizar su tristeza. Cuando recibe la dicha de la vida de parte del Hada Azul, Pinocho cuenta con la ayuda de Sebastian Grillo buscando convertirse en un niño de verdad y así ser el hijo que Geppetto necesita.
Mientras Disney estrenó en su plataforma streaming una remake clásica y poco arriesgada de "Pinocho" que pasó sin pena ni gloria, en ese mismo 2022 Guillermo del Toro presentó en Netflix una versión adulta del emblemático niño de madera.
¿El resultado? Una aplaudida película realizada con un impecable stop motion que encantó a crítica y público llegando incluso a ganar el Oscar a Mejor Película de Animación.
"Pinocho de Guillermo del Toro" nos cuenta la historia que todos conocemos pero desde la perspectiva del director mexicano, quien realiza cambios trascendentales en beneficio de su visión.
Así Pinocho llega a la vida en una Italia fascista donde Mussolini es adorado por la población y traído a la vida por el Hada Azul (que tiene aspecto de ser mitológico) para llenar el vacío en la vida de Geppetto, un carpintero local devastado por la pérdida de su hijo.
Del Toro construye una historia sobre la vida propia representada en el niño de madera, no escapa a abordar también la muerte, la necesidad de una familia y el sufrimiento que conlleva una pérdida.
Los clásicos personajes del cuento son adaptados a la visión del director teniendo por ejemplo la invención de uno nuevo como Spazzatura (el mejor en cuanto a su desarrollo y devastador contexto), tampoco faltan los musicales los cuales no saturan y son adecuados al momento en que tienen lugar.
Visualmente es una maravilla, se nota la dedicación de los implicados para la construcción de los escenarios donde la historia transcurre y los detalles minimalistas cuidados para el lucimiento del stop motion.
Qué decir de ese final que llevará a muchos a un mar de lágrimas, no por ser devastador sino por representar de manera exacta lo que es la vida en sí, final que sirve para coronar a "Pinocho de Guillermo del Toro" como una auténtica maravilla del cine de animación reciente.
9.2/10
Muy buena película nos encantó porque da muchos mensajes así vale la pena verlas con buena trama felicidades a Guillermo del toro por hacer realidad este éxito junto a todos los que forman parte de este proyecto.
ResponderBorrarEs bellísima!!! Conmovedora
ResponderBorrarGuillermo del Toro la hizo con el corazón
De las mejores películas que han tenido Netflix