jueves, 31 de julio de 2025

Las películas más taquilleras del 2025 (julio)

Concluido el séptimo mes del año, podemos decir que julio ha entregado nuevos integrantes al ranking teniendo unos ganadores jurásicos que se impusieron a los poderosos superhéroes a los que se enfrentaban.

Iniciando el análisis nos encontramos por supuesto a la inamovible "Ne-Zha 2" en un rotundo primer lugar, sus cifras se ajustaron al borde de los dos mil millones (incluso podría tener más pero ese es hasta ahora el dato más aceptado).
No hay película que pueda desbancar a la animación china hasta la llegada de "Avatar 3" que es la única que tiene posibilidades, mientras tanto su liderazgo se mantiene con una comodidad absoluta.

El mes pasado estuvieron apenas pasos de ganarle al videojuego y ahora su victoria es una realidad: "Lilo y Stitch" es la película hollywoodense más exitosa del 2025, la única de Hollywood en superar los mil millones y un rotundo triunfo económico.
Si Disney pensó brevemente en detener los live-actions a causa del fracaso de "Blanca Nieves", la niña hawaiana y el extraterrestre azul le demostraron lo contrario. Y sí, ambos regresarán para una segunda parte.

"Una película de Minecraft" quedó tercera ya habiendo terminado su recorrido por los cines. Bajó un puesto es verdad, pero qué importa, su éxito es enorme y las ganancias que dejó igual de colosales.

En el cuarto lugar nos encontramos a la gran triunfadora del mes, "Jurassic World: Renace" demostró que los dinosaurios de Steven Spielberg tienen a su público fiel que no se cansa de ellos.
Por una notable diferencia el film fue el más taquillero de los estrenos de julio, se quedará lejos de la recaudación de la trilogía anterior que superaron todas los mil millones, pero lo más probable es que cruce los 800 lo cual son datos excelentes para una séptima parte.

"Cómo entrenar a tu dragón" se mantiene en quinto lugar pero aumentando drásticamente sus cifras, tanto que está apenas a unos millones de superar las cifras de la segunda entrega de la animada que con 621 es la que más recaudó.
El Chimuelo en acción real lo logrará pronto y acá tenemos otro live-action que mueve multitudes, lo mejor es que es uno con una enorme calidad que el público premió.

Tom Cruise y su "Misión imposible: La sentencia final" aparecen en sexto puesto rozando los 600 millones.
Como mencionamos el mes pasado, el caso de la conclusión de la franquicia de acción es especial: No es un éxito pese a que sus números parecen grandes, tampoco se lo puede tildar de fracaso por este mismo motivo.
Aún no se confirma oficialmente el presupuesto pero sabemos que está entre 300 y 400 millones, una locura y la razón por la que es una despedida agridulce para el espía.

Volando velozmente en el séptimo lugar aparece "Superman" que derrumbó todos los temores sobre su rendimiento para darle un reinicio esperanzador a esta nuevo universo de DCU, ahora de la mano de James Gunn.
El superhéroe tiene garantizado superar los 600 millones, de eso no hay dudas, lo que no parece viable es que alcance los 670 de "El Hombre de Acero".
Pero viendo el recorrido que está teniendo "Los 4 Fantásticos", parece que "Superman" se consagrará como el film de superhéroes más exitoso del año.

"F1: La película" acelera hasta el octavo puesto siendo una de las mayores sorpresas del ranking. Carreras de autos + Brad Pitt = taquillazo.
Como con "Misión imposible: La sentencia final" no se la puede considerar un éxito ya que su presupuesto oscila entre los 200 y 300 millones (no está confirmado el exacto), pero acá tenemos un caso aún más curioso ya que es una película producida por Apple y hasta este momento sus proyectos habían producido enormes pérdidas en el cine.
Con esta recaudación "F1" no dejará pérdidas por lo cual sí se podría decir que es un triunfo.

China vuelve a decir presente en el noveno lugar con "Detective Chinatown 1900" que finalizó su recorrido hace rato pero sigue presente en la lista.

El top 10 lo cerró Marvel con "Capitán América: Un nuevo mundo" que sigue ahí desde febrero y seguramente el agosto abandonará el ranking ya que "Los 4 Fantásticos: Primeros pasos" tiene todo para desbancarla y transformarse en la más taquillera del 2025 del MCU.

miércoles, 30 de julio de 2025

Después de la Tierra (2013)

Después de pasar un largo tiempo fuera de casa, Cypher Raige regresa a Nova Prime, el planeta que los humanos habitan luego de que fueran obligados a abandonar la Tierra. Durante una misión, la nave que trasladaba a Cypher y su hijo Kitai cae en la Tierra, sobreviviendo únicamente ellos dos. Al estar su padre herido, Kitai se convierte en la esperanza de vida para ambos e inicia una peligrosa odisea para garantizar su supervivencia.

Contratando a un director de renombre cuyas películas jamás dejan a alguien indiferente, Will Smith le entregó a M. Night Shyamalan una historia prometedora confiando en su (también) poder taquillero saliendo "After Earth" como resultado.

Como todos sabemos, el resultado no pudo ser peor: M. Night Shyamalan fue vapuleado por la crítica, y Will Smith se reencontró -luego de años protagonizando hits taquilleros- con el fracaso.
Los motivos por los que "After Earth" fracasó son varios, pero probablemente ninguno sea tan obvio como el descomunal error que significó darle el protagonismo a un actor tan inexpresivo como Jaden Smith, quien podrá ser el hijo de una estrella hollywoodense, pero eso no le brinda talento y su desastrosa performance es la prueba de ello.

Hablando de su padre, al cederle a su primogénito toda la "gloria", Will compone un personaje secundario con el que ni siquiera se puede simpatizar, brindando una actuación casi tan mala como la de su hijo.
Fuera de su olvidable protagonista, Shyamalan desperdicia una historia que podría haber sido poderosa si hubiera estado bien desarrollada y la vuelve aburrida, fracasando además en transmitir el mensaje que su lema promocional pondera: "El peligro es real, el miedo es una elección".

Tratando de rescatarla de la incineración cinematográfica, podemos salvar alguna que otra secuencia bien rodada y la belleza de los paisajes de Costa Rica donde se ambienta la Tierra.
Logrando la que muchos califican cabeza a cabeza con "The Last Airbender" como su peor película, M. Night Shyamalan entregó una auténtica catástrofe con "After Earth" la cual pudo haberle costado muy caro y que ni sus fanáticos más fervientes se atrevieron a defender.

4.6/10

martes, 29 de julio de 2025

Granja maldita (1987)

Zach Hayes lleva una vida sacrificada trabajando en la granja de su religioso padrastro que lo destrata constantemente. Las cosas empeoran cuando una noche cae un meteorito cerca de la granja y envenena todo a su alrededor, desde las plantaciones hasta el agua e incluso a los Hayes.

Basada en un relato corto de H.P. Lovecraft, "The Curse" o más apropiadamente "Granja maldita" como se la conoció en español, es una correcta película de terror ochentera que tiene más encanto que terror.
Ese no es ningún problema ya que ayuda a revalorizar a varias secuencias destacadas que tiene (la de los gusanos, el ataque de la madre mutante), y ayuda a disimular ciertos defectos causados por el bajo presupuesto.

Si bien es cierto que tarda mucho en arrancar y la historia podría haber sido mejor aprovechada, en general resulta llevadera y el personaje del hijastro de ese odioso granjero consigue involucrar al espectador con la pesadilla que tiene que vivir en esa granja contaminada.
Destinada a quedar como una de las tantas producciones de terror ochenteras olvidadas en la actualidad, "The Curse" es una más que digna adaptación del relato de Lovecraft que -pese a tener poco terror- tiene encanto de sobra y varios momentos logrados que te quedan grabados en la mente una vez finalizada.

6.4/10

lunes, 28 de julio de 2025

Taquilla de Estados Unidos: Fantástico comienzo

Tras dos decepciones taquilleras como lo fueron "Capitán América: Un nuevo mundo" y "Thunderbolts*", Marvel finalmente tuvo un debut a la altura de sus producciones promedio gracias a los 117.6 millones que "Los 4 Fantásticos: Primeros pasos" consiguió. Los cuatro superhéroes llegan a 216.2 millones globalmente y no tendrán problemas en ser los más exitosos del año para el MCU.

Aguantando con solidez la llegada de los Fantásticos, "Superman" sumó 24.8 millones a los 289.5 recaudados. El Hombre de Acero vuela hasta los 506.5 millones sumando todos sus territorios y alcanzar los 600 será su siguiente objetivo.

A paso firme continúa "Jurassic World: Renace" con 13.2 millones y 301.7 totalizados. Los dinosaurios fueron los grandes ganadores de julio llegando a los 721.5 millones en el mundo y a este paso van camino a superar los 800.

"F1: La película" agregó 6.3 millones a los 165.5 acumulados. Brad Pitt y su auto aceleran hasta los 511.6 millones y ahora sí estamos hablando de un éxito pequeño pero éxito a fin de cuentas, el cual podríamos acrecentar si mencionamos el hecho de que es la primera película de Apple que triunfa.

El top 5 lo cerraron los "Pitufos" con 5.4 millones y 22.8 embolsados. Los personajes azules llegan a 69.9 millones globalmente.

Un puesto más abajo se ubicó "Sé lo que hicieron el verano pasado" con 5.1 millones y 23.5 totalizados. El pescador asesino alcanza los 45.5 millones sumando todos los territorios y va camino a superar los 60, lo cual triplicaría su costo de 18.

domingo, 27 de julio de 2025

Among the Living (2014)

Una mujer embarazada se suicida agotada por vivir con su monstruoso hijo, mientras que su esposo escapa llevándoselo con él a un lugar remoto. Años más tarde, tres amigos que se escapan de la escuela visitan un estudio cinematográfico abandonado buscando pasar una tarde de diversión. Sin embargo, en el lugar se esconde la despiadada criatura que no está dispuesta a dejarlos salir con vida.

Definida como una especie de "The Goonies" versión 2014 y con leves toques de terror, "Aux yeux des vivants" o “Among the Living” como se la conoció internacionalmente, es una propuesta irregular que desaprovecha una idea que podría haber dado para mucho.

Con los directores de la brutalmente memorable "À l'intérieur" detrás de cámaras, las expectativas eran altas y justamente por eso la película resulta una decepción mucho más grande.
Es una pena que esto ocurra, ya que el inicio -donde aparece brevemente Béatrice Dalle como esa madre homicida- es realmente prometedor, y el estilo tan característico de sus directores está más presente dentro de esos minutos iniciales que durante el desarrollo posterior.

Además de la historia, también se desperdicia un monstruo intimidante que tenía todo para quedar inmortalizado, pero que no se lo termina de explotar con la efectividad necesaria y apenas aporta un par de momentos medianamente tensionantes.
Por estos motivos, "Among the Living" es una película a la que no se la pueda tildar de ser mala pero sí de decepcionante, ya que si sus directores hubieran aprovechado mejor el potencial de la historia y ahondado en la violencia que tan bien saben representar, otro habría sido el resultado final.

5.1/10

sábado, 26 de julio de 2025

"¿Y dónde está el policía?": El legado de Leslie Nielsen

Clásico indiscutido de los años 80 y una de las mayores referentes de la comedia absurda, "The Naked Gun" fue la película que transformó a Leslie Nielsen en uno de los mayores iconos humorísticos del Hollywood de aquel entonces.

Completando una trilogía que finalizó allá por 1994, Nielsen continuaría a lo largo de su carrera acrecentando su leyenda pero la franquicia no llegaría más allá.

En una época de reboots y continuaciones tardías, ahora es el turno de la antes conocida en Latinoamérica como "La pistola desnuda" que ahora regresa bajo el título de "¿Y dónde está el policía?".

Con su emblemático protagonista fallecido en 2010, quien continuará la franquicia será nada más y nada menos que Liam Neeson, el cual interpretará al hijo de Frank Drebin.

Pamela Anderson lo acompañará en esta mezcla de reboot y secuela que está directamente relacionada a la original, pero intentará iniciar su propio camino en un Hollywood en el que las comedias absurdas llevan años sin brillar.

"¿Y dónde está el policía?" se estrenará el 1 de agosto en Estados unidos mientras que en Latinoamérica estará disponible desde el 31 de julio.

viernes, 25 de julio de 2025

Sé lo que hicieron el verano pasado (2025)

 
Cinco amigos provocan un accidente automovilístico donde un conductor termina falleciendo, optando por mantener el secreto para evitar problemas legales. Un año más tarde, comienzan a recibir notas en donde alguien asegura saber lo que hicieron el verano pasado. Acechados por un asesino con un impermeable negro y un garfio que amenaza acabar con ellos, deciden recurrir a los sobrevivientes de la masacre de 1997 en busca de respuestas que los ayuden a descubrir quién está detrás de la nueva ola de asesinatos.

Si de slashers emblemáticos de los años 90 hablamos, "I Know What You Did Last Summer" rankea entre los más populares y exitosos de aquel entonces.

Pero a diferencia de "Scream" que logró completar su trilogía de manera consecutiva, esta franquicia solamente obtuvo una secuela con sus protagonistas originales la cual no tuvo el éxito necesario para traer al pescador asesino de regreso.
Y dejando de lado aquella abominación de 2006 hecha para el mercado de video que convertía a Ben Willis en un fantasma asesino y NO se considera canon en la saga, tuvieron que pasar 27 años para que el verano pasado continuara.

Imitando lo que "Scream" hizo con su quinta parte, "I Know What You Did Last Summer" funciona tanto como una tercera parte como una recuela ya que considerará los hechos previos y escribe nuevos con otros protagonistas.
Compararla con la saga de Ghostface no es erróneo ya que su directora toma el mismo modelo que las más recientes de aquellas buscando conseguir un resultado similar, algo que logra con menor eficacia pero con sobriedad considerando la franquicia de la que proviene.

Tenemos varias muertes y algunas de ellas más gráficas que la de las dos entregas originales, un par de secuencias de suspenso bien construidas, el pescador asesino valida su título de ser un asesino en serie memorable y las referencias al film de 1997 son lo mejor.
Tanto los guiños a aquella como el regreso de Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. son un acierto a la nostalgia, mismo caso ocurre con las apariciones especiales (que no mencionaré ya que son un spoiler) pero que le sacará una sonrisa a quienes sean fans de la saga.

En contraste los personajes nuevos no generan mucho que digamos, poco importa si sobreviven o no al garfio del pescador ya que el interés pasa por otro lado pese a que la historia en sí resulta previsible y se toma muchas licencias que atentan contra la credibilidad de sus hechos.
Digna continuadora de aquella emblemática franquicia de terror teen que causó furor finalizando los años 90, "I Know What You Did Last Summer" es un regreso que completa la trilogía de una forma más que decente.
Veremos si es su cierre definitivo o el inicio de una nueva etapa, ambas alternativas estarían más que bien.

7.4/10

jueves, 24 de julio de 2025

Blanca Nieves (2025)

Blanca Nieves vive confinada en el castillo de su padre fallecido ahora regido por su cruel madrastra. Envidiosa de la belleza de la joven princesa, la bruja malvada envía a un cazador a asesinarla al bosque. Blanca Nieves logra salvarse y llega a una cabaña donde conoce 7 enanos, los cuales se convierten en sus amigos y aliados para regresar al castillo y recuperar lo que le pertenece.

Odiada excesivamente antes de siquiera estrenarse por el hate hacia su protagonista, "Blanca Nieves" llegaba para adaptar (otra vez) en un live-action el emblemático film animado de 1937.

El resultado fue un descomunal fracaso de taquilla que apenas superó los 200 millones costando entre 250/270, quedando ya marcado como uno de los grandes desastres económicos del 2025.
Y después de ver "Blanca Nieves" no puedo más que entender su fracaso...

Nombrar todo lo malo de la película llevaría mucho tiempo pero arranquemos por lo que más me molestó: el exceso de musicales, la película original tenía canciones pero narraba una historia, acá cantan sin motivo cada cinco minutos como si estuvieran en un musical de Broadway.
Tantos musicales sin sentido hacen la duración tortuosa pese a que Rachel Zegler actúa bien, canta todavía mejor y por más que la odien ella es la menos culpable de lo pésimamente adaptado que está su personaje.

El otro error gravísimo e injustificable es el terrible CGI, es incomprensible cómo con un presupuesto millonario realizaron unos efectos especiales dignos de una producción de serie B (lo de los enanos es directamente un atentado visual, llegan a producir vergüenza ajena de lo artificiales que se ven).
Y en contraste a su protagonista, quien vuelvo a decir es lo más rescatable de este desastre, tenemos a la villana interpretada por una Gal Gadot que brinda un espectáculo de sobreactuación tan nocivo como el diseño de los enanos.

Suelo ir en contra de la opinión de aquellos que destrozan masiva y gratuitamente una película, pero con "Blanca Nieves" no tengo manera ya que tengo que coincidir con que el desastre es absoluto y el fracaso de taquilla merecido por degradar a un musical insoportable y visualmente descuidado una obra cumbre del cine de animación como es la producción de 1937.

3.5/10

miércoles, 23 de julio de 2025

Las películas de terror más taquilleras del 2024

El cine de terror vivió un gran año en el 2024 teniendo muchos éxitos entre sus filas, repasemos cómo quedó el top 10 del género:
 
En un rotundo primer lugar nos encontramos con "Alien: Romulus", la nueva entrega de la franquicia de ciencia ficción (esta vez contada desde la perspectiva del horror como la de 1979) tuvo números espectaculares que la llevaron no sólo a ser la más taquillera del 2024, sino también una de las más exitosas de la historia del género.
Su costo fue elevado (80 millones) pero los 350.9 que recaudó la transformaron en un negocio lucrativo que nos garantiza muchos más Xenomorfos por venir.

El segundo lugar le corresponde a "Un lugar en silencio: Día uno", la precuela de una de las sagas de terror más exitosas de los últimos tiempos, lo cual no es sorpresa su gran recaudación.
Si bien es la menos taquillera de la saga es un número muy fuerte para una película de terror y demuestra la vitalidad de esta franquicia.
El presupuesto fue de 60 millones y los 261.9 totalizados dejan en claro que estos extraterrestres también regresarán.

Cerrando el 2024 llegó el último éxito del año con "Nosferatu", la remake de uno de los vampiros más emblemáticos del cine que superó las expectativas que se tenían en ella.
Las buenas críticas y los comentarios positivos del público llevaron al conde Orlok a darle a Robert Eggers la película más taquillera de su carrera y el tercer mayor éxito del terror del pasado año.
50 millones se calcula que costó y 181.7 atestiguan el acierto de invertir en el vampiro.

Siendo la película más taquillera del 2022, "Sonríe 2" tenía la obligación de repetir el éxito de su predecesora y no decepcionó para nada.
Si bien no alcanzó los mismos números, sí consiguió replicar una enorme rentabilidad respecto a su costo demostrando el interés por esta franquicia.
28 millones su presupuesto, 138.1 los recaudados por la sonrisa asesina que de seguro regresará.

"Longlegs" fue una de las grandes sorpresas del género, si vamos al caso la que más méritos tuvo considerando que presenta una historia original que no es secuela ni remake.
Más thriller que terror el asesino que brevemente interpreta Nicolas Cage logró una recaudación muy alta que le dio una enorme rentabilidad.
Alrededor de 10 millones fue su costo y 127.9 los embolsados.

¿Puede una tercera entrega de un payaso asesino proveniente de una saga de bajo presupuesto ser un bestial suceso comercial? "Terrifier 3" es la confirmación de que sí.
Lo de Art es tan bestial como sus asesinatos, recordemos que la segunda entrega -donde recién ahí el público masivo lo conoció- recaudó 15.8 millones.
Costando apenas 2 millones, "Terrifier 3" recaudó 89.2 millones. Una animalada. La confirmación de que Art regresará por una cuarta masacre hace rato ya está.

Aplaudida y odiada como prácticamente todos los proyectos de su director, "La trampa" demostró que M. Night Shyamalan sigue teniendo su público fiel que hace triunfar sus proyectos.
30 millones fue su presupuesto y 83.7 la recaudación.

Aclamada por la crítica e incluso ganadora de dos Oscars, "La sustancia" es una de las películas del género más prestigiosas de los últimos años y su desempeño en la taquilla no podía no acompañar sus privilegios.
Es muy poco común que una body horror tenga tanto éxito pero la dupla de Demi Moore y Margaret Qualley lo consiguieron.
77.3 millones se embolsaron Elisabeth y Sue frente a un costo de apenas 17.5.

Remake de una película danesa de 2020, fue todo un acierto reversionar dicha versión teniendo a un malvado James McAvoy como principal atractivo.
76.7 millones fue la recaudación frente a unos escasos 15 millones de costo.

El top 10 lo cerró "Hereje" que enfrentó a dos religiosas frente a un desquiciado dentro de la casa de este último y al público le gustó mucho.
59.8 millones recaudados frente a un presupuesto de sólo 10.

martes, 22 de julio de 2025

El Vengador Tóxico 4: Ciudadano Toxie (2000)

Tras pasar diez años viviendo en la tranquilidad de su basurero, Toxie regresa a Tromaville para limpiar las calles de los criminales más violentos. Cuando la ciudad comienza a ser castigada por su doble malvado de otra dimensión llamado Noxie, el Vengador Tóxico deberá enfrentarse a su némesis para salvar Tromaville.

Once años después de sus dos secuelas, Toxie regresa por cuarta (y última vez dentro de su saga original) para luchar contra el crimen en "Citizen Toxie: The Toxic Avenger 4".

Como bien se dice al comienzo, esta vendría a ser la verdadera continuación del film del 85 ya que recupera todos y cada uno de los aspectos que hicieron de culto a dicha producción.
Eso nos garantiza un asqueroso espectáculo donde no falta el humor escatológico, las muertes absurdamente sangrientas, la incorrección política al máximo y el ataque contra la sensibilidad de cualquiera que pueda verla.

La combinación de los elementos anteriormente mencionados hacen de esta cuarta parte la segunda mejor película de la saga, pero la más desagradable y ofensiva de toda la franquicia.
Alzándose como todo un orgulloso exponente de la serie B más brutal y desvergonzada, "Citizen Toxie" es la secuela (y la despedida) que el memorable superhéroe de Troma se merecía.

7.2/10

lunes, 21 de julio de 2025

Taquilla de Estados Unidos: "Superman" mantiene un vuelo firme

Tras un prometedor comienzo, "Superman" tuvo una segunda semana muy positiva en Estados Unidos (cayó sólo un 53%) sumando 58.4 millones a los 232.3 totalizados. El Hombre de Acero vuela hasta los 409.3 millones sumando territorios internacionales. En este punto los 500 ya son una realidad cercana y sus posibilidades de cruzar los 600 dependerán de cómo resista a la llegada de "Los 4 Fantásticos: Primeros pasos" este viernes.

"Jurassic World: Renace" agregó 23.7 millones a los 276.5 recaudados. Los dinosaurios llevan 649.8 millones globalmente y parece van camino a los 800.

El mejor arranque de la semana fue para "Sé lo que hicieron el verano pasado" con 12.7 millones. La recuela alcanza los 24.3 millones contando los demás países donde llegó. No es un inicio tan fuerte pero considerando que costó apenas 18 no le costará alcanzar la rentabilidad.

Mucha más fría fue la recepción de "Pitufos" que sólo consiguió 11 millones. Los personajes azules fueron levemente mejor recibidos en el mundo llegando a 34.9 millones. No se espera que lleguen muy lejos y está en duda si recuperarán los 58 de presupuesto.

El top 5 lo cerró "F1: La película" con 9.9 millones y 153.9 recaudados. Brad Pitt y su auto aceleran hasta los 464.3 millones sumando todos sus territorios y ojo al dato de que es la primera película de Apple que no generará perdidas.

domingo, 20 de julio de 2025

The Cloverfield Paradox (2018)

Con la Tierra en medio de una crisis energética y acercándose a la guerra, los astronautas del Shepard trabajan incansablemente para encontrar la solución que evite la propagación del caos. Durante una de las pruebas, algo sale mal y los astronautas terminan en una dimensión paralela de la cual tendrán que regresar antes de que sea demasiado tarde.

Tras varias postergaciones y cubierta de la incertidumbre que siempre acompañó a la saga, "The Cloverfield Paradox" se estrenó en 2018 directo en Netflix.

Y viendo lo que es "Paradox" como producto, se puede decir que la decisión de la productora de venderla a Netflix es más que comprensible ya que estamos ante un tropezón en el universo "Cloverfield".
¿Esto significa que es una película desechable? Para nada, "Paradox" funciona como una odisea espacial similar (demasiado similar) a "Alien" y a "Life" (que salió un año antes) que cumple dentro de lo genérica que resulta.

El problema es que no estamos ante una película independiente, sino ante una derivación de un universo con dos producciones notablemente superiores a las cuales no les llega a los talones.
Con tantas incógnitas sueltas que "Cloverfield" y "10 Cloverfield Lane" dejaban, "Paradox" parecía ser la que nos entregaría las respuestas al ataque del monstruo gigante y a la invasión extraterrestre que obliga a las personas a refugiarse en un búnker.

Y si bien hay leves insinuaciones más algunos guiños hacia ambas cuestiones, son más las teorías que el espectador puede desarrollar que las certezas con las que se queda ya que se prioriza una trama relacionada a las partículas y los multiversos que se enreda tanto llegando a perder el hilo conductor.
Sin ser la perdición de una franquicia tan importante como muchos señalaron exageradamente en aquel entonces, "The Cloverfield Paradox" representa una decepción que a una distancia considerable se ubica de sus predecesoras, pero que a su vez sirve para continuar el universo "Cloverfield" que esperemos vuelva a la gloria en algún momento.

6.0/10

sábado, 19 de julio de 2025

HK: Hentai Kamen - Abnormal Crisis (2016)

Cuando las bragas de todas las mujeres de Tokio comienzan a ser aspiradas por un malvado villano, Kyosuke Shikijo deberá transformarse nuevamente en Hentai Kamen y pelear contra él para recuperar las bragas robadas.

¿Un superhéroe que obtiene sus poderes de las tangas que se pone en la cabeza? ¿Acaso es posible hacer una película partiendo de tan bizarro argumento?
Japón nos entregó la respuesta en 2013 adaptando el cómic de "Hentai Kamen" con su pervertido protagonista que ahora regresa en esta igual de bizarra secuela.

Al tener un nivel de humor absurdo hasta los máximos extremos, es inevitable las risas con los diálogos sin sentido que salen de la boca de los personajes y los particulares movimientos pélvicos que HK tiene para derrotar a sus enemigos.
Cierto es también que al repetirse una y otra vez los mismos gags pierden efectividad, por algún motivo la película se extiende demasiado y al lado de otras producciones japonesas que son un culto al cine bizarro, esta se queda algo corta al no ir más allá de la sexualización de su justiciero y su lucha para recuperar las bragas robadas.

5.6/10

viernes, 18 de julio de 2025

"Los 4 Fantásticos: Primeros pasos": Es fantástico (no como en 2015)

Moderado éxito en 2005 que alcanzó para una secuela ya no tan exitosa en 2007, "Los 4 Fantásticos" no logró completar su trilogía quedando un par de años en el cajón del olvido.

Cajón del que muchos deseaban nunca hubiesen salido cuando en 2015 se estrenó un reinicio que no sólo fue un fracaso económico, sino que fue despreciada por los fanáticos del grupo de Marvel e incluso hoy en día aparece entre las peores películas de superhéroes de la historia.

A 10 años de esta última incursión cinematográfica y llegando para formar parte del MCU, Reed Richards, Johnny y Sue Storm y Ben Grimm vuelven a tener otra oportunidad con este nuevo reinicio al cual podemos llamar la última esperanza de Marvel de tener un éxito en este 2025.

"Los 4 Fantásticos" llega luego de la enorme decepción taquillera que significaron tanto "Capitán América: Un nuevo mundo" como "Thunderbolts*", ambas salvándose apenas del fracaso y muy alejadas de los números habituales del MCU.

Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach darán vida al Sr. Fantástico, la Mujer Invisible, la Antorcha Humana y la Mole respectivamente.

El gran villano de la función será una amenaza colosal como Galactus, el Devorador de Planetas, además de que tendremos una nueva Silver Surfer como su heraldo.

Se sabe que el cierre del film conectará directamente con "Avengers: Doomsday" por lo que se especula que Robert Downey Jr. podría tener un cameo haciendo la presentación oficial del Dr. Doom.

Recordemos -ya no como spoiler sino como dato oficial- que la escena post créditos de "Thunderbolts*" mostraba a la nave de estos superhéroes ingresar a la atmósfera de la Tierra 616, las razones podemos imaginarlas claro está pero las descubriremos dentro de poco tiempo.

"Los 4 Fantásticos: Primeros pasos" se estrenará el 25 de julio en Estados Unidos mientras que en Latinoamérica llegará desde el día anterior.

jueves, 17 de julio de 2025

Superman (2025)

Amado por una parte de la sociedad y temido por la otra, Superman intenta proteger a la humanidad buscando salvar a los inocentes y evitar guerras. Mientras tanto, Lex Luthor observa con cinismo al superhéroe llevando a cabo un plan para exponerlo ante el mundo y exterminarlo por completo.

Cerrada definitivamente la etapa de Henry Cavill como el Hombre de Acero en el extinto DCEU, James Gunn tomó la decisión de encargarse él mismo de dirigir este nuevo reinicio de Clark Kent en la gran pantalla.

"Superman" llega con la esperanza de devolverle a DC la gloria que en los últimos años perdió, pero además con la tarea de volver a acercar al público a uno de los superhéroes más representativos del cómic después del oscuro cambio que tuvo en manos de Zack Snyder.
Y así como ya lo hizo en el pasado con la trilogía de "Guardianes de la Galaxia" y con la secuela de "Escuadrón suicida", Gunn consigue darle al emblema el color y brillo que tanto necesitaba dentro de una película que reconciliará a Superman con aquel público que la había dado la espalda.

Debo admitir que Superman nunca fue uno de mis superhéroes predilectos y respeto a la versión de Snyder tampoco me encantaba pese a reconocer varios aciertos en la oscuridad que el director le impuso, por lo tanto, fui a ver este reinicio con ciertas reservas.
No fue sorpresa de igual manera que me haya gustado tanto ya que las anteriores incursiones de James Gunn en el mundo del cómic fueron de mi agrado, pero sí fue una sorpresa personal que una película de Superman me haya gustado al nivel de otras similares.

Muchos la asimilarán a la siempre eficaz fórmula de Marvel de acción, comedia y personajes entrañables, lo cual "Superman" tiene en cantidades, yo diría que se asemeja más a la versión colorida que caracteriza al icono de DC.
Sí, "Superman" es por sobre todas las cosas un gran entretenimiento, nunca deja de ser divertida, tiene grandes secuencias de acción, extraterrestres, monstruos gigantes, diversos superhéroes, romance y una ponderación sobre lo que el Hombre de Acero significa para los habitantes de Metrópolis.

Gunn se aleja del dios todopoderoso que Snyder mostraba ilustrando un Superman más humano, empático al máximo, que se preocupa incluso por la vida de una ardilla y que ve sólo el bien en las personas.
David Corenswet es fundamental para que el público pueda simpatizar tanto con el héroe como con el ser humano, olvídense de las comparaciones con Henry Cavill ya que nada tiene que ver con él, su Superman es diferente en todo el sentido de la palabra y qué suerte que así sea.

Destacar también el respeto que se le devolvió a su principal villano, Lex Luthor, el cual Nicholas Hoult interpreta con esa maldad e inteligencia que lo caracteriza y nos hace olvidar con facilidad la lamentable representación que tuvo en "El hombre de acero".
El resto de los personajes es también un acierto de Gunn que si algo sabe hacer es elegir un elenco adecuado y darles su momento de brillo, en ese aspecto junto con Krypto que es quien más sonrisas generará, resalto especialmente a Mr. Terrific y esa secuencia de pelea individual que es sencillamente exquisita.

Adiós oscuridad y adiós Zack Snyder, bienvenido el color y James Gunn. "Superman" es la película que el emblemático superhéroe se merecía desde hace mucho tiempo, le hace honor a lo que él representa e inicia este nuevo universo cinematográfico de DC con una esperanza tan reluciente como su S.

8.4/10