sábado, 8 de noviembre de 2025

Las películas más taquilleras de 1994

Los dinosaurios de "Jurassic Park" nos entregaron en 1993 a la película más taquillera de todos los tiempos hasta ese entonces, pero para no ser menos, 1994 nos dio a la segunda más exitosa de la historia (siempre hablando del año indicado claro está) que rompió muchos récords.

En 1991 Disney consiguió la película animada más taquillera con "La bella y la bestia", su próximo proyecto era esperadísimo y este acabó superando cualquiera de las previsiones existentes.
"El Rey León" fue un bombazo con todas las letras, meses y meses en cartelera llevando incontable cantidad de espectadores en todo el mundo.
Fueron 763.5 los millones recaudados inicialmente, pero a lo largo de los años Simba y Mufasa tuvieron reestrenos importantes que los llevaron al borde de los mil millones (número que el live-action de 2019 superó por abrumadora diferencia).
Presupuesto: 45 millones.
Recaudación: 968.7 millones.

Tom Hanks ganaba el año anterior el Oscar a Mejor Actor por "Filadelfia", pero lejos de ser su techo ese era un preludio de lo que el año siguiente vendría.
Hanks no sólo volvió a ganar el Oscar por segunda vez consecutiva, sino que también logró un suceso económico pocas veces visto en ese tiempo.
"Forrest Gump" obtuvo cifras arrasadoras, así como Forrest corría también lo hacía el público para abarrotar los cines.
Presupuesto: 55 millones.
Recaudación: 677.9 millones.

La dupla James Cameron/Arnold Schwarzenegger era responsable detrás y delante de cámaras del suceso de "Terminator 2" apenas tres años atrás la película más taquillera del 91, por lo tanto, no es de extrañar que se le haya concedido a ambos un presupuesto (en ese entonces descomunal) para su siguiente colaboración.
"Mentiras verdaderas" fue la primera película de la historia en costar más de 100 millones, sí, hasta ese entonces nunca un film había tenido un presupuesto tan alto.
Si bien los números de "Terminator 2" no fueron igualados, la dupla y Jamie Lee Curtis no fallaron en conquistar el éxito.
Presupuesto: entre 100 y 115 millones.
Recaudación: 378.8 millones.

En el cuarto lugar tenemos a quien se convertiría en uno de los comediantes más taquilleros de los años 90.
Jim Carrey se ponía la máscara para dar vida al emblemático personaje verde y fue un auténtico boom.
"La máscara" fue amada por el público y Carrey iniciaba rumbo a la cima de su carrera.
Conviene olvidar que en 2005 se hizo una secuela sin el actor y que fue un desastre en todo el sentido de la palabra.
Presupuesto: 18 millones.
Recaudación: 351.6 millones.

Hablando de estrellas exitosas de Hollywood con sus primeros pasos a lo más alto, Sandra Bullock y Keanu Reeves formaron una dupla infalible en "Máxima velocidad".
La adrenalínica película sobre un autobús que no podía detenerse llevó a los espectadores a vivir la experiencia en el cine garantizando que recaude más de 10 veces su costo.
Presupuesto: 30 millones.
Recaudación: 350.4 millones.

"Los locos Addams" habían demostrado en 1991 el acierto de los live-actions que en aquel entonces no eran cosa común como hoy en día.
Y siguiendo con las series más memorables de los 60s, en 1994 "Los Picapiedra" llegaron a la gran pantalla en acción real.
Pedro, Pablo y Dino lograron números explosivos que revitalizaron también a la serie original cuya audiencia mejoró exponencialmente a causa suya.
En el 2000 hubo una secuela sin elenco original que fue un rotundo fracaso hundiendo (al menos hasta ahora) a los Picapiedra en el cine.
Presupuesto: 46 millones.
Recaudación: 341.6 millones.

No sólo con una máscara verde alcanzó el éxito en el 94, Jim Carrey metió otro hitazo interpretando a un hombre de escasa inteligencia que hizo reír a miles de personas.
"Tonto y retonto" alcanzó cifras extraordinarias para una comedia absurda consolidando el 94 de Carrey como uno de sus años más dorados.
En 2014 tendría una secuela con la dupla original de regreso que cumplió en taquilla, pero no estuvo a la altura económica de lo que se esperaba.
Presupuesto: 17 millones.
Recaudación: 247.2 millones.

El octavo lugar es uno de los mejores ejemplos económicos del llamado "boca a boca" y de cómo un film pequeño puede volverse gigante.
"Cuatro bodas y un funeral" parecía una comedia más de Gran Bretaña, pero gustó tanto al público que regresaban a verla y la recomendaban.
El efecto se expandió también en el resto del mundo y fueron números increíbles los que alcanzó con un costo bajísimo que le dio una bestial rentabilidad.
Dato para agregar: Hugh Grant saltó a Hollywood gracias a esta película que lo convirtió en estrella.
Presupuesto: 4.4 millones.
Recaudación: 245.7 millones.

La aclamada novela de Anne Rice tuvo en 1994 una adaptación que se volvería una de las mejores del cine vampírico.
Tom Cruise dio vida al inolvidable Lestat, Brad Pitt (quien todavía no era un icono hollywoodense) complementaba la dupla como Louis.
Los vampiros atormentados tuvieron un gran éxito y 8 años más tarde se intentó continuar la franquicia con "La reina de los condenados", la cual fue un fiasco comercial que sepultó durante 20 años la saga, la cual resurgió como todos sabemos pero en la televisión.
Presupuesto: 60 millones.
Recaudación: 223.6 millones.

El top 10 del 94 lo cerró Harrison Ford quien era un habitué en estos rankings en los 90s.
En el 93 Ford alcanzó el tercer lugar con "El fugitivo", en el 94 el décimo con "Peligro inminente", una de las tantas adaptaciones de Jack Ryan.
Presupuesto: 62 millones.
Recaudación: 215.9 millones.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Dark Summer (2015)

Daniel Williamson es un joven de 17 años condenado a pasar el verano bajo arresto domiciliario. Las cosas se complican más todavía cuando comienza a ser acosado por un espíritu vengativo e, imposibilitado de poder escapar del lugar, deberá descubrir cómo detenerlo antes de que sea demasiado tarde.

Poniendo un poco de la historia "Disturbia" y agregando los detalles sobrenaturales de "100 Feet", se produce una mezcla de la que nace esta fallida película llamada "Dark Summer".

Típica y llena de los clichés de films de fantasmas similares, el peor error de esta película no es el hecho que es más de lo mismo, lo peor es que además de ser más de lo mismo, está mal hecho.
Es una pena que esto pase porque si la historia hubiera estado bien abordada otro sería el resultado, pero contrariamente y por culpa de la falta de profundidad en todo (especialmente en los insípidos personajes), no tenemos ni terror psicológico, ni sustos efectivos ni nada más que un espíritu que nunca queda claro por qué tiene semejantes deseos de venganza.

En pocas palabras, "Dark Summer" es una película de fantasmas típica y carente de sorpresas, poco recomendable de descubrir.

3.4/10

martes, 4 de noviembre de 2025

Leyenda urbana (1998)

Todo el mundo ha escuchado hablar de leyendas urbanas, pero nunca hubo pruebas de que realmente hayan ocurrido. De pronto, varios estudiantes de una prestigiosa universidad van muriendo uno a uno a manos de un misterioso asesino que comete sus crímenes basándose en las míticas leyendas.

"Urban Legend" es un típico aunque entretenido slasher que a pesar de haber obtenido muy malas criticas al momento de su estreno, tuvo un exitoso funcionamiento en la taquilla recaudando más de 72 millones de dólares alrededor del mundo.

Indudablemente la película no aporta nada nuevo al género del terror, y la realidad es que es uno de los tantos slashers sin originalidad hechos para atraer al público adolescente que ha demostrado ser el más interesado en esta clase de historias.
Sin embargo, la idea de que el asesino utilice las leyendas urbanas tantas veces escuchadas para cometer sus asesinatos es bastante interesante y da lugar a muertes que se ejecutan de maneras muy variadas.

Y aunque el guión tiene fallas muy notables, también tiene un gran acierto al mantener durante toda la historia el misterio sobre quién es el enigmático asesino del abrigo negro.
Si bien "Urban Legend" está lejos de ser una gran película de terror, gracias a su entretenida historia y sus variados asesinatos se convierte en un slasher más que interesante para visionar.

7.4/10

lunes, 3 de noviembre de 2025

Coherence (2013)

Finlandia, 1923. El paso de un cometa aterró a los habitantes de un pueblo, quienes quedaron desorientados hasta el extremo de que una mujer llegó a llamar a la policía afirmando que su marido no era el de siempre. Muchos años más tarde, un grupo de amigos se reúne para tener una velada agradable y esperar el paso del cometa, preguntándose si podría llegar a pasar lo mismo.

Resultando una de las propuestas más aplaudidas en el Festival de Sitges de 2013, "Coherence" es una compleja (y a la vez no tanto) película de ciencia ficción que demuestra que con poco se puede hacer mucho.
Contar una historia de diferentes realidades, abordadas desde diferentes puntos de vista pero que terminan siendo la misma, no es una tarea fácil, y en ese sentido, el film sale adelante gracias a un guión bien planteado que genera situaciones donde la tensión se puede sentir en toda su plenitud.

El problema de "Coherence" es que -cuando la teoría sobre la que se basa queda explicada- el factor sorpresa se pierde y, pese a no tener giros desconcertantes ni nada por el estilo, termina enredándose consigo misma.
De todas maneras y pese a no haber aprovechado en su totalidad la fascinante historia que tiene, estamos ante un thriller psicológico que atrapa e intriga por igual, todo un mérito considerando lo difícil que es generar esas sensaciones hoy en día cuando ya está todo visto.

6.4/10

domingo, 2 de noviembre de 2025

La mano que mece la cuna (2025)

Caitlin contrata a Polly, una vieja conocida, para ayudarla a cuidar a sus hijos y así tener más tiempo libre. Sin embargo, la niñera tiene otras intenciones y Caitlin comenzará a sufrir las consecuencias de su venganza.

¿Niñera que se mete en casa de familia para destruir desde adentro a la mujer del hogar y quedarse con el marido? El concepto es uno popularmente instalado desde hace años y la responsable de esto fue aquella película de 1992 llamada "La mano que mece la cuna".

El thriller psicológico que inmortalizó a Rebecca de Mornay como esa niñera malvada fue un enorme éxito financiero y generó cantidades de películas que imitaban su premisa (claro que sin conseguir los mismos resultados).
33 años después, Hulu encargó su remake que está mucho más cerca de las imitaciones intrascendentes que de la película original.

No diría que es mala ya que en conjunto puede hasta ser tildada de decente, pero donde pierde y por goleada es en el comparativo con el film del 92.
La historia es básicamente la misma pero con todos los cambios propios de la época, lo que no está mal a la hora de al menos buscar diferenciarse y evitar ser una copia exacta, aunque eso no significa que dichos cambios sean mejores y ninguno de ellos beneficia mucho que digamos a los hechos.

Maika Monroe da vida a la niñera malvada y -pese a no terminar de brillar nunca- es quien más destaca en el elenco; caso contrario ocurre con una actriz muy talenstosa como Mary Elizabeth Winstead que como la madre paranoica no convence, incluso parece desganada.
No hay mucho más para agregar, "La mano que mece la cuna" es una reversión descafeinada desde el punto de vista comparativo, pero a su vez  aceptable con su envoltorio de telefilm dominguero.

6.1/10

sábado, 1 de noviembre de 2025

Good Boy (2025)

Todd se muda junto con su perro Indy a la casa de campo donde su abuelo murió y donde acechan presencias malignas que sólo Indy puede ver, a las que deberá enfrentar para proteger a su dueño.

Viralizada desde hace meses gracias a su argumento que atrajo la atención de las personas en las redes sociales, "Good Boy" se convirtió en una de las películas de terror más esperadas del año.

Y como si fuera un live action no autorizado de "Coraje, el perro cobarde", "Good Boy" ilustra la pesadilla a la que deberá enfrentarse Indy, un fiel perro que deberá buscar la forma de proteger a su amo Todd de las presencias sobrenaturales que habitan en la casa que este heredó.
La historia justamente se narra a través de la perspectiva de Indy, quien es el único que puede ver los fantasmas, y hay que decir que su actuación es brillante, la expresividad que tiene este perro será la envidia de tantos actores que no alcanzan ni la mitad del rango de emociones que Indy muestra.

Por ese lado hay que destacar el impecable trabajo del director (quien también es el dueño) para lograr que Indy lleve adelante la historia, se tardó 4 años en rodar el film pero desde lo artístico claramente valió la pena.
Acá tenemos un caso que podríamos definir como cine experimental, la historia se narra en su totalidad desde la perspectiva de Indy y lo que puede ser el gancho para llamar la atención del público también podría haberse convertido en el principal enemigo de la película.

Afortunadamente "Good Boy" nunca cae en el aburrimiento, el ritmo tal vez en alguna que otra ocasión decae pero en general es llevadero; la historia de la casa embrujada es genérica a más no poder y hay muchas cosas que no se explican, pero el interés siempre se mantiene.
No estamos ante una película revolucionaria ni nada por el estilo pero sí ante una que de la mano (o mejor dicho pata) de su protagonista hace la diferencia, "Good Boy" sale adelante gracias a Indy quien lleva al espectador a una odisea sobrenatural donde todos estarán preocupados por él deseando que triunfe contra los fantasmas que acosan a su dueño.

7.5/10

viernes, 31 de octubre de 2025

Taquilla de la saga "Depredador"

A días del esperado estreno de "Depredador: Tierras salvajes", es el momento ideal para hacer un repaso de la taquilla de una de las sagas de extraterrestres más emblemáticas de todos los tiempos.

Recordemos que -obviamente- "Depredador: La presa" no aparece ya que fue lanzada en 2022 directo al streaming, mismo caso aplica a "Depredador: Cazador de asesinos" que este año llegó también por el mismo medio.

La entrega más taquillera de la franquicia es curiosamente el spin-off que el cazador compartió con el otro extraterrestre emblema de Fox.
"Alien vs. Depredador" nos permitió en 2004 ver por primera vez Xenomorfos y Depredadores matándose entre sí y el público claro asistió para contemplar dicho evento.
Presupuesto: entre 60 y 70 millones.
Recaudación: 177.4 millones.

Siguiendo con los datos llamativos, la segunda entrega que más recaudó de la saga es tanto la más castigada por los fans como una que muy lejos estuvo de ser un éxito.
"El Depredador" llegó en 2018 con un presupuesto enorme, el mayor de toda la franquicia, pero los datos  y las críticas fueron tan decepcionantes que esto causó que el extraterrestre fuera guardado unos años y su siguiente entrega llegara al streaming por la confianza perdida en él.
Presupuesto: 88 millones.
Recaudación: 160.5 millones.

El segundo enfrentamiento entre los monstruos de otro planeta ya no generó el mismo entusiasmo que el inicial, pero al menos consiguió cumplir con lo justo en lo económico.
"Aliens vs. Depredador 2" fue de igual manera apaleado por la crítica y tampoco le gustó mucho al público, imposible olvidar la falta de luz que no te dejaba saber si estabas viendo a un Alien o al Depredador...
Presupuesto: 40 millones.
Recaudación: 130.3 millones.

Tras 20 años sin entrega individual, el extraterrestre regresaba en 2010 pluralizando el título a través de "Depredadores".
Las ganas de ver a los extraterrestres cazando a un grupo de mercenarios en otro planeta atrajo a un público considerado que le permitió triplicar su costo.
Presupuesto: 40 millones.
Recaudación: 127.2 millones.

Toca hablar de aquella gran iniciadora que nos entregó en 1987 a este emblema cinematográfico al que conocimos luchando nada más y nada menos que contra Arnold Schwarzenegger.
"Depredador" revolucionó los cines permaneciendo durante meses en cartelera, fue un enorme éxito y al instante se transformó en una película de culto.
Verla en el quinto de los seis lugares del ranking puede confundir, pero tengamos en cuenta tanto su costo como el año que salió, si de rentabilidad hablamos es por amplia diferencia la más exitosa de la franquicia.
Presupuesto: 18 millones.
Recaudación: 98.3 millones.

Para cerrar hay que hablar de "Depredador 2" que llegaba 3 años después de la primera buscando algo similar a lo que había logrado "Alien" con su secuela.
En este caso el resultado fue bastante decepcionante, no se alcanzó los números esperados y esto puso al Depredador en suspenso durante 14 años.
Hoy en día de igual manera muchos defienden a esta secuela.
Presupuesto: 30 millones.
Recaudación: 57.1 millones.

jueves, 30 de octubre de 2025

La vecina perfecta (2025)

Lo que arranca como una pequeña discordia entre vecinos pronto se convierte en una tragedia que sacude las vidas de todos los involucrados.

Todos hemos tenido vecinos con los cuales inevitablemente terminamos chocando, vecinos a los cuales terminamos odiando con o sin motivos pero odiando a fin de cuentas.

"La vecina perfecta" es un documental que de la mano de Netflix nos muestra un conflicto vecinal que desemboca en una tragedia.
Lo impactante de este documental es que tenemos prácticamente todo grabado, las cámaras de la policía documentaron paso a paso la discordia lo cual nos dan una dosis de realismo muy alta.

Queda ilustrado en todo su esplendor las falencias que la sociedad norteamericana tiene, especialmente -claro- relacionado a facilidad de la obtención de un arma así como también el racismo que aún tan vigente sigue allí.
El nombre de Susan Lorincz quedará grabado en la memoria de muchos ya que parece un personaje sacado de una película pero mucho más real de lo imaginado, una villana que podría gestarse al lado de tu propia casa lista para cometer un acto atroz que cambiará la vida de tantas personas y todo por un motivo irrisorio.

7.3/10

miércoles, 29 de octubre de 2025

"Depredador: Tierras salvajes": Mi amigo el Depredador

Tras el aplaudido resurgimiento que tuvo en 2022 ya de la mano de Disney en "Depredador: La presa", el emblemático extraterrestre regresa a la gran pantalla con su octava película (novena si contamos la animada que este mismo año salió).

Recordemos que la última vez que estuvo en cines fue en 2018 con "El Depredador", una de las entregas más golpeadas por los fans, la cual tampoco triunfó en taquilla lo que motivó que la saga saltara al streaming.

Pero "La presa" reconcilió a los seguidores con el extraterrestre y ahora "Depredador: Tierras salvajes" llega buscando un éxito similar al de "Alien: Romulus" el año pasado.

Elle Fanning encabeza el elenco dando vida a una robot que hará dupla con un joven Depredador con el que se enfrentará a numerosas amenazas.

Se especula que, ahora que ambas franquicias pertenecen a Disney y resurgieron las dos, esta entrega podría generar una conexión con "Alien" en futuro de otro crossover entre los extraterrestres (las dos "Alien Vs. Depredador" no forman parte del canon actualmente).

"Depredador: Tierras salvajes" se estrenará el 7 de noviembre en Estados Unidos, mientras que en Argentina y territorios latinoamericanos estará disponible desde el 6.

martes, 28 de octubre de 2025

Las películas más taquilleras de 1993

Un mundo ideal se ilustraba para Disney con "Aladdín" que fue la película más taquillera del 92, el año 93 por otro lado nos entregaría no sólo a la gran triunfadora de ese año, sino a la película más taquillera de la historia.

Este año nos llegó la séptima entrega de la saga jurásica que -obviamente- fue un éxito, pero hay que retroceder 32 años para atestiguar el nacimiento de los dinosaurios clonados de la mano de Steven Spielberg que se robó a sí mismo un récord que en 1982 él estableció.
"Jurassic Park" terminó con el reinado de "E.T. el extraterrestre" para transformarse en la película más taquillera de la historia, fueron meses en los que el público asistía emocionado a ver estos dinosaurios que revolucionaron los cines.
En aquel entonces "Jurassic Park" recaudó 978 millones, pero en el total final hay que agregarle los tantos dólares que ganó con sus varios reestrenos a lo largo de los años.
Presupuesto: 63 millones.
Recaudación: 1.104.4 millones.

Robin Williams ya había tenido éxitos previamente, pero fue con su inolvidable papel en "Papá por siempre" que se volvería uno de los actores más taquilleros del Hollywood de los 90.
El -siempre recordado- actor interpretaba a un padre que se hacía pasar por una niñera para recuperar a sus hijos, el público amó el film que fue el segundo más exitoso del 93.
Presupuesto: 25 millones.
Recaudación: 441.3 millones.

Harrison Ford era sinónimo de taquilla en los años 90 y la adaptación de "El fugitivo" fue uno de sus tantos éxitos noventeros.
La versión cinematográfica de la serie de 1963 tuvo un contundente tercer puesto y se gustó muchísimo al público.
Presupuesto: 44 millones.
Recaudación: 368.9 millones.

Steven Spielberg se adueñó de Hollywood en 1993 no sólo obteniendo la película más taquillera de la historia con "Jurassic Park", sino también el film más aplaudido de ese año.
"La lista de Schindler" ganó una enorme cantidad de premios incluido el Oscar a Mejor Película, la crítica y los espectadores se arrodillaban ante el llamado "Rey Midas" que en el 93 consiguió todo lo que un director de cine desearía.
"La lista de Schindler" sería considerara desde entonces como una de las mejores películas sobre la Segunda Guerra Mundial y para muchos ocupa un lugar entre las mejores de la historia.
Presupuesto: 22 millones.
Recaudación: 321.3 millones.

Tom Cruise formaba parte de una película que en 1992 alcanzó el séptimo puesto, mientras que en 1993 el actor llegó al quinto con "Sin salida".
El drama judicial dirigido por Sidney Pollack tuvo un gran éxito potenciando aún más la fama de su protagonista.
Presupuesto: 42 millones.
Recaudación: 270.2 millones.

Hablando de otra de las reinas de la taquilla de los años 90, Demi Moore aparece en el sexto lugar con "Propuesta indecente".
La dupla que formó con -el recientemente fallecido- Robert Redford hizo que este drama con toques eróticos sea un boom en ese entonces.
Presupuesto: 38 millones.
Recaudación: 266.8 millones.

Sylvester Stallone ingresó séptimo con una de sus películas de acción más valoradas de los años 90.
"Riesgo total" volvió a colocar al icono del cine de acción entre los más exitosos del Hollywood de aquel entonces.
Como dato hay que agregar que el año que viene se estrenará la secuela de este film pero sin la presencia de su protagonista que inicialmente iba a formar parte, pero al final terminó desafectándose del proyecto.
Presupuesto: 70 millones.
Recaudación: 255 millones.

El romance aparece en el octavo lugar de la mano de Tom Hanks y Meg Ryan con "Sintonía de amor".
La comedia romántica conquistó al público afín a las historias rosas y la dupla de actores gozaba de uno de sus mejores momentos de sus carreras.
Presupuesto: 21 millones.
Recaudación: 227.8 millones.

Tom Hanks reaparece en el que sería el drama que le entregó su primer Oscar y lo transformó en uno de los intérpretes más aclamados de los inicios de los 90.
"Filadelfia" fue una película muy arriesgada que ponía en foco el HIV cuando aún se vivían años catastróficos debido a esta enfermedad.
Hanks se arriesgó al máximo aceptando el papel de un hombre homosexual que padecía la enfermedad y era echado de su trabajo a causa de ello, el resultado fue un papel que lo llenó de reconocimientos y arrasó en la taquilla.
Presupuesto: 26 millones.
Recaudación: 206.7 millones.

El top 10 de 1993 lo cerró "El informe pelícano" de la mano de Julia Roberts y Denzel Washington.
Julia ya era una estrella gracias al suceso de "Mujer bonita", Denzel ese mismo año se anotó junto a Tom Hanks el éxito de "Filadelfia".
Juntarlos para protagonizar este thriller fue una idea muy redituable.
Presupuesto: 45 millones.
Recaudación: 195.3 millones.

lunes, 27 de octubre de 2025

Taquilla de Estados Unidos: La motosierra le da a Japón otro triunfo

Tras el suceso de "Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Castillo infinito", Japón vuelve a conseguir otro número uno en USA con "Chainsaw Man - La película: Arco de Reze" que obtuvo 18 millones en su finde inicial. Presente en otros países desde hace semanas, la motosierra ruge hasta los 110.5 millones dejando en claro que el anime está en su mejor momento.

El drama romántico "A pesar de ti" arrancó segundo con 13.7 millones. El film rosa llega a 25.2 millones en lo global. Claramente no repetirá ni de casualidad el suceso de "Romper el círculo", pero costó 30 por lo que ya casi cubre su presupuesto. Veremos si lo consigue doblar.

"Teléfono negro 2" cayó al tercer puesto pero con una buena retención agregando 12.9 millones a los 48.9 totalizados. El Raptor alcanza los 83.1 millones globalmente y ya casi triplicó los 30 de costo.

Cuarto arrancó "Sprinsteen: Música de ninguna parte" con 8.9 millones. El biopic del emblemático cantante consigue 16.6 millones sumando todos sus territorios y ojo que las críticas son hasta ahí aceptables, algo que podría perjudicar su recorrido para alcanzar los 55 que costó.

El top 5 lo cerró el que ya es uno de los grandes fracasos del año, "Tron: Ares" con 4.9 millones y 63.4 totalizados. Jared Leto llega a unos penosos 124.1 millones en el mundo y ya no existe alternativa alguna para su salvación. Ni siquiera alcanzará los 180 que costó y para hacerlo más penoso no se acercará a otro de los peores fracasos del 2025 "Blanca Nieves" que cerró con 205 millones (aunque fue más cara).
La franquicia "Tron" está oficialmente bajo tierra.

sábado, 25 de octubre de 2025

Violencia diabólica (2005)

La policía llega a la casa de la familia Firefly, responsables de la muerte de cientos de personas, y ambos bandos libran un tiroteo donde dos miembros del clan logran escapar. Dispuesto a hacer justicia en memoria de su hermano muerto a manos de la familia psicópata, un vengativo sheriff va tras los pasos de los fugitivos decidido a acabar con ellos.

Continuando con la historia de la sádica familia Firefly que conocimos en "House of the 1000 Corpses", Rob Zombie regresó en 2005 para brindarnos esta secuela que está prácticamente a la altura de su enfermiza predecesora.

Iniciando con un tiroteo al estilo de Bonny y Clyde, la película aborda la posterior huida de dos de los psicópatas (Baby y Ottis), quienes dejan un rastro de horror detrás de ellos al torturar y asesinar a todo aquel que se cruce en su camino.
Por el otro lado tenemos al hermano del comisario de la anterior, quien no tiene nada que envidiarles a ellos y -justificado por una venganza con citas bíblicas- está dispuesto a utilizar sus mismos métodos para capturarlos.

Manteniendo su estética tan propia que crea una constante atmósfera malsana, Zombie logra algo realmente curioso con este film: lograr que el espectador sienta empatía por los asesinos al mostrar, aunque parezca incoherente de decir, su lado humano, todo pese a que jamás se arrepienten de lo que hacen y continúan jactándose de sus crímenes.
Finalizando la segunda entrega de la desquiciada familia con un apoteósico desenlace acompañado de una banda sonora ideal para dicho momento, "The Devil's Rejects" es una lograda secuela que explica con una violenta y contundente historia por qué Rob Zombie se convirtió en uno de los cineastas más destacados del género a comienzos de los años 2000.

8.0/10

jueves, 23 de octubre de 2025

Poltergeist: Juegos diabólicos (2015)

Atravesando una situación económica inestable, la familia Bowen se muda a una nueva casa buscando mejorar las cosas. Pero cuando Madison, la pequeña hija del matrimonio, comienza a hablar con los espíritus que habitan en el lugar, la vida de los Bowen se transformará en un infierno a causa de estos seres sobrenaturales que quieren llevarse a Madison.

Calificada como una de las películas de fantasmas más populares de todos los tiempos, "Poltergeist" es una de las mayores referentes del género de terror de los años 80, convertida en una trilogía que trascendió la barrera del tiempo al ser conocida por su "maldición" que incluye la muerte de varios de sus protagonistas.
A 33 años del estreno de la original y sumándose a la fiebre de remakes hollywoodenses, en 2015 llegó a los cines la nueva versión del clásico dirigido por Tobe Hooper.

Apostando más por el terror (edulcorado con un humor que nunca se pierde) y sosteniéndose en sus sólidos efectos especiales, este remake deja en un plano muy secundario la fantasía de la otra dimensión que caracterizaba a la obra original al igual que la importancia de sus personajes que acá pasan a ser casi intrascendentes.
Esto último es un enorme error ya que si hay algo que se destacaba en "Poltergeist" eran sus inolvidables personajes y la determinación que desarrollaban para enfrentarse a los terribles espíritus que habitaban en esa casa. Dentro de este apartado, hay cosas perdonables como el cambio de nombre de la pequeña (de ser Carol Anne ahora es Madison) y de los demás familiares, y una absolutamente imperdonable que se produce al cambiar a Tangina, la extravagante médium que aparecía en la trilogía, por un cazafantasmas estereotipado con escaso carisma.

Dejando de lado estos erróneos cambios argumentales, no todo es tan malo y hay secuencias muy bien construidas donde los poltergeist se manifiestan aterrorizando a los Bowen, y aunque se abusa de los efectos sonoros al máximo dichas escenas consiguen generar cierta tensión.
Cumpliendo con lo justo al reversionar una de las películas de fantasmas más famosas del cine pero perdiendo en todas y cada una de las comparaciones con esta misma, "Poltergeist" es un remake que tiene todo lo que una película de fantasmas necesita tener (tanto para bien como para mal), aunque lamentablemente no consigue diferenciarse de muchas de ellas actuales y mucho menos alcanzar al film del que procede ni a sus secuelas.

6.0/10

miércoles, 22 de octubre de 2025

Carved (2007)

Varios niños de una primaria japonesa comienzan a desaparecer misteriosamente y se sospecha que la responsable es la Mujer de la Boca Cortada. Decididos a encontrar a los niños, dos profesores irán tras las demoníaca mujer para traerlos de vuelta.

Basándose libremente en una popular leyenda japonesa, "Carved" es una típica película de terror fallida desde muchos aspectos.

Pese a que la historia de la fantasma deformada era prometedora, el aburrido ritmo y la falta de sustos perjudican todo intento de la mujer por sembrar algo de terror.
Tampoco ayudan mucho las terribles actuaciones y la previsibilidad de los hechos, aunque intentando rescatar algo, el maquillaje del espectro es aceptable.

Sin mucho más para agregar, "Carved" es una débil muestra del terror japonés que claramente tiene muchos mejores exponentes que esta fallida película.

4.0/10

martes, 21 de octubre de 2025

Doctor Sueño (2019)

Danny Torrance vive sumergido en el alcoholismo por los traumas que sufrió de niño en el hotel Overlok. Cuando una adolescente que posee "el resplandor" es perseguida por un grupo encabezado por Rose the Hat, quienes succionan el don de jóvenes para prolongar su vida, Danny deberá ayudarla aunque esto signifique reencontrarse con su pasado.

Considerada una de las películas de terror más aclamadas de todos los tiempos, "El resplandor" es una obra de culto que Stanley Kubrick inmortalizó basándose (muy libremente) en la novela escrita por Stephen King, quien en su momento manifestó su disconformidad con la adaptación del director.

Los fantasmas de las gemelas, la catarata de sangre emergiendo del ascensor, Jack Nicholson y su ya mítica "Here´s Johnny!" y el REDRUM son algunos de los momentos que nadie olvida de aquella producción de 1980.
En un Hollywood que constantemente apuesta por las continuaciones tardías y esta vez con argumentos de sobra ya que King publicó en 2013 la secuela de su novela, "El resplandor" tuvo 39 años más tarde su continuación a través de "Doctor Sueño".

Es una obviedad ya decirlo pero a su vez sigue siendo necesario repetir que NO estamos ante una réplica del film de Kubrick, muchos esperaban encontrarse una continuación calcada de aquella y por eso en su momento le pegaron a "Doctor Sueño" gratuitamente.
Mike Flanagan adapta la novela de King sin tomar el atrevimiento de Kubrick de reinterpretar la historia, pero tampoco perdiendo su toque personal que hemos visto más que nada en las series que hizo para Netflix y que tanto prestigio le entregó.

"Doctor Sueño" no renuncia a la dependencia con "El resplandor" y hay tanto múltiples referencias a la película como la recreación de escenas de aquella, regreso de personajes e incluso un acto final ambientado en el Overlok.
No obstante, el camino que esta secuela recorre es otro ya que se centra en lo que el resplandor es en sí y particularmente en aquellos que persiguen a quienes poseen este don/maldición (depende cómo se vea).

Pese a que el interés nunca se pierde, es cierto que hay momentos donde la trama se siente alargada y claro está que no se consigue dejar una huella como el film de 1980 lo hizo. Mismo caso ocurre con el impacto psicológico que tampoco se replica.
Ewan McGregor interpreta con solidez a Danny, aquel niño que recordamos por andar en triciclo por los largos pasillos del Overlok; mientras que Rebecca Ferguson es quien más destaca del elenco dando vida a esa retorcida villana conocida como Rose the Hat.

Cumpliendo con la más que difícil tarea de continuar la historia de una de las películas del género más aclamadas de la historia, "Doctor Sueño" es una dignísima secuela que depende mucho de "El resplandor" pero elabora su propio camino más cercano a las páginas de Stephen King que a las secuencias inolvidables rodadas por Stephen Kubrick.

7.9/10

lunes, 20 de octubre de 2025

Taquilla de Estados Unidos: El teléfono es respondido con éxito

El género del terror está teniendo un año dorado y "Teléfono negro 2" se suma a la lista de éxitos consiguiendo 27.3 millones en su finde inicial en USA. El Raptor llega a 41 millones sumando los territorios en los que ya aterroriza. Costó 30 por lo que su presupuesto ya ha sido recuperado y podría tener un recorrido similar a su predecesora, veremos si alcanza los 161 de aquella.

Si el arranque de "Tron: Ares" había sido decepcionante, su segunda semana de apenas 11.1 millones es directamente terrible y los 54.5 totalizados conducen a esta tercera parte hacia un abismo al que inevitablemente caerá. Jared Leto sufre todavía más en el mundo donde llega a 104.1 millones y ahora ya podemos afirmar que no hay posibilidad alguna de salvación, los 180 de costo y el nulo interés del público transformarán a "Tron: Ares" en uno de los peores fracasos del año.

La comedia "Cuando el cielo se equivoca" ingresó tercera con unos discretos 6.2 millones.

"Una batalla tras otra" agregó 3.8 millones a los 61.7 recaudados. La dupla de Leonardo DiCaprio y Paul Thomas Anderson llega a 167 millones en todo el mundo. ¿El problema? Resultan escasos frente al presupuesto de 130, su rentabilidad es imposible a esta altura.

El top 5 lo cerró "Un buen ladrón" con 3.7 millones y 15.5 embolsados. El thriller basado en hechos reales llega a 20.7 millones a nivel global.

sábado, 18 de octubre de 2025

La dama en el agua (2006)

Cleveland Heep, el encargado del mantenimiento de un complejo de departamentos, encuentra una ninfa herida en la piscina del lugar. Inmersa en un viaje para devolverle la esperanza al mundo, la ninfa necesita la ayuda del encargado y del resto de los vecinos para lograr su cometido.

Después de dividir a la crítica y al público en 2004 con "The Village", M. Night Shyamalan volvió en 2006 a lograr un resultado similar -aunque mucho menos taquillero- con "Lady In The Water".

Como en la mayoría de las películas del director, estamos ante una historia que rebosa originalidad (cosa que es de agradecer considerando la escasez de ideas que hay en Hollywood) pero que desemboca en un mar de irrealidad e innecesarias confusiones por culpa de los delirios místicos de Shyamalan.
Y si bien argumentalmente termina en cualquier lado, eso no quiere decir que sea una película precisamente mala, el misterio está muy bien desarrollado y la intriga se mantiene hasta el final, además, los personajes (pese a lo excesivamente excéntricos que son) aportan cada uno un punto de vista bastante llamativo en torno a la misión de la hada.

También hay ciertos golpes de humor que cuadran relativamente bien considerando lo particulares que son sus protagonistas, y ayudan a sobrellevar la catarata de inconsistencias en la que el film termina entrando.
Sin ser la peor película de Shyamalan pero muy lejos de ser la mejor, "Lady in the Water" es un cuento de fantasía que vale la pena sólo por lo original que resulta en sí, aunque su desarrollo y desenlace no estén a la altura de su premisa.

6.0/10