martes, 30 de septiembre de 2025

Las películas más taquilleras del 2025 (septiembre)

El noveno mes del año se va y la taquilla anual no mostró grandes modificaciones, aunque sí un inesperado ingresante que rompió con todos los pronósticos.

Ya resulta hasta redundante decirlo porque lleva desde febrero en ese puesto por abisma diferencia, pero el primer lugar sigue siendo de "Ne-Zha 2".
La animación china tiene garantizado finalizar el 2025 como la más taquillera, "Avatar 3" es la única que podría quitarle el puesto pero en caso de hacerlo (si es que lo hace) será en 2026, por lo que el gigante asiático se mantendrá triunfante hasta el 31 de diciembre.

"Lilo y Stitch" es la gran triunfadora de Hollywood desde su segundo lugar que lleva a Disney a lo más alto si de una película de habla inglesa hablamos.
Sumó apenas unos 4 millones comparando con agosto pero ya va de salida por lo que es irrelevante, es un rotundo éxito.

Caso similar el de "Una película de Minecraft" cuya carrera comercial ya llegó a su fin pero se mantiene en un sólido tercer lugar que deja en claro el acierto de llevar a la gran pantalla el videojuego.

Los dinosaurios de "Jurassic World: Renace" repiten el cuarto puesto agregando unos 13 millones más.
Quedará como la menos taquillera de la nueva saga aunque difícilmente a Universal le importe ya que los números son contundentes, el público quiere seguir viendo los monstruos jurásicos.

Chimuelo se niega a abandonar el quinto lugar volando un par de millones más para reafirmar el éxito obtenido por el live-action de "Cómo entrenar a tu dragón".

Otro que avanzó varios kilómetros manteniendo el sexto puesto es "F1: La película" cuya retención fue mucho mayor a la imaginada.
Apple festeja su primer triunfo en la gran pantalla.

El hombre de acero también repite la misma ubicación en el ranking aunque Brad Pitt le sacó una ventaja irremontable en la batalla que tuvieron.
"Superman" terminará el año como la película de superhéroes más taquillera.

En un octavo lugar para aplaudir de pie, "Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Castillo infinito" ingresa con arrasando con toda la competencia hollywoodense.
Los números del anime japonés son gigantescos, es la película de su género más taquillera de la historia y tiene garantizado llegar al quinto lugar anual durante octubre.
Por ahora va camino a los 650 millones pero se aguarda noticias sobre su estreno en China y en caso de confirmarse estaríamos hablando de mucho más.

Como ya lo mencionamos antes, "Misión imposible: La sentencia final" es el único caso del ranking que no puede ser tildado de éxito.
Su presupuesto abismal se lo impide, tampoco es ni de cerca la más taquillera de la saga, aún así casi 600 millones no son despreciables claro está, pero sí insuficientes.

Marvel cierra el top 10 con "Los 4 Fantásticos: Primeros pasos" que creció un poco pero ya también va de salida.
Quedará casi 100 millones por debajo de "Superman" pero es el único triunfo de Marvel del 2025 y por amplia diferencia la más exitosa sobre este grupo de héroes.

domingo, 28 de septiembre de 2025

El cocodrilo: El legado (2018)

Un grupo de activistas viajan a Lake Placid buscando revelar los secretos detrás de una área ilegal. Sin embargo, al llegar al lago descubren que allí vive una sanguinaria bestia que podría acabar con ellos.

Después de tener un crossover con la serpiente de "Anaconda", los cocodrilos gigantes de "Lake Placid" regresaron por sexta vez (y hasta ahora última vez) en otra película de bajo presupuesto hecha para la televisión.

Perdiendo esa ridiculez consciente que sus predecesoras tenían, esta secuela intenta -fallidamente- adquirir seriedad para diferenciarse, pero desemboca en un terreno anodino.
Conocemos de sobra a los cocodrilos del Lake Placid de tantas películas en las que aparecieron, por eso no se entiende esa estrategia de esconder a la criatura durante prácticamente todo el desarrollo del film censurando también los ataques.

Tal vez sean los minutos finales, donde el cocodrilo CGI aparece en todo su esplendor, que se experimenta una leve dosis de entretenimiento y por lo menos salta un poco de sangre.
Llevando al reptil gigantesco a un punto subterráneo, "Lake Placid: Legacy" es la peor secuela de una saga tan mala como entretenida que bastante duró considerando su falta de calidad, esperemos que en caso de continuar en algún momento vuelva a abrazar el humor sin sentido que sacó adelantes a sus predecesoras antes que a esta falsa seriedad que de nada le sirve.

3.5/10

sábado, 27 de septiembre de 2025

Las películas más taquilleras de 1991

Mientras que en 1990 la taquilla fue liderada por un drama romántico, 1991 tuvo de líder una de las películas de ciencia ficción más importantes de los años 90.

Hablamos claro de "Terminator 2: El juicio final" que llegaba 7 años después del film original que para ese entonces ya era una película de culto revolucionaria del cine de ciencia ficción.
Con la fama de la primera, con Arnold Schwarzenegger ya siendo una de las estrellas hollywoodenses más rentables de la época y con los igual de revolucionarios efectos especiales que James Cameron presentó, la secuela de la cinta del 84 fue un tremendo suceso económico y hoy en día continúa siendo la que más recaudó de toda la saga.
Presupuesto: entre 94 y 102 millones.
Recaudación: 520.9 millones.

Siendo la primera de las producciones animadas que le dieron a Disney unos noventas dorados, "La bella y la bestia" fue un hito del género ya que fue la primera película de animación nominada a Mejor Película en los Oscar (hasta ese momento no existía la categoría para films animados).
Tanto fue su éxito que se transformó en la película animada más taquillera de la historia, hoy vemos sus números y al lado de "Ne-Zha 2" y sus 2 mil millones parecen escasos, pero contextualizando en el 91 fueron datos gigantescos.
Presupuesto: 25 millones.
Recaudación: 425 millones.

En 1990 Kevin Costner había protagonizado la cuarta película más taquillera, en 1991 esteralizó la que terminó tercera.
Uno de los actores más exitosos del momento interpretando un personaje icónico de la literatura no podía fallar y "Robin Hood: Príncipe de los ladrones" fue un gran triunfo.
Presupuesto: 68 millones.
Recaudación: 390.5 millones.

Hablando de los actores más representativos de los años 90, el inolvidable Robin Williams aparece en cuarto lugar con "Hook: El regreso del Capitán Garfio".
La reinterpretación de "Peter Pan" dirigida por Steven Spieberg no fue de las mejores recibidas por la crítica pero gustó mucho al público.
Presupuesto: 70 millones.
Recaudación: 300.8 millones.

Hannibal Lecter apareció por primera vez en el cine en un thriller llamado "Manhunter" en 1986 que pasó desapercibido, pero fue en 1991 y con el rostro de Antonhy Hopkins donde nacería la leyenda.
"El silencio de los inocentes" ser transformaría en uno de los thrillers más importantes de todos los tiempos, ganaría 5 premios Oscar y dejaría un enorme legado.
Presupuesto: 19 millones.
Recaudación: 272.7 millones.

En el sexto lugar nos encontramos nuevamente con Kevin Costner esta vez con "JFK", película que ilustra el asesinato del ex presidente norteamericano.
Un caso siempre vigente en la sociedad estadounidense llevado adelante por quien era uno de los actores más rentables de comienzos de los 90 y el resultado económico fue claro.
Presupuesto: 40 millones.
Recaudación: 205.4 millones.

Hoy los Addams están directamente ligados a la fama de "Merlina", pero en 1991 la icónica familia tuvo su salto a la gran pantalla con gran éxito.
Un elenco de lujo y una certera adaptación de la serie de los 60 hicieron que dos años después todos regresarán en una segunda parte que no repitió los mismos números pese a sí conservar la calidad.
Presupuesto: 30 millones.
Recaudación: 191.5 millones.

La dupla de Martin Scorsese y Robert de Niro aparecen séptimos con la remake de "Cabo de miedo".
Como bien sabemos, esta versión se volvió incluso más popular que la original de 1962 y en la actualidad incluso muchos desconocen que es una versión de una obra ya existente.
Presupuesto: 35 millones.
Recaudación: 182.3 millones.

Jim Abrahams ya había triunfado años anterior dirigiendo "¿Y dónde está el piloto?" y "La pistola desnuda", por lo que sus comedias absurdas eran muy seguidas por un público afín a ellas.
Esta parodia de "Top Gun" llamada "Loca academia de policías" no fue la excepción.
Presupuesto: 26 millones.
Recaudación: 181.1 millones.

El top 10 del 91 lo cerró Billy Cristal con "Perdidos en el oeste", un western cómico que en hoy en día nadie vería ya que es un género que no tiene relevancia alguna desde hace tiempo, pero en ese año todo era distinto y gustó mucho en aquel entonces.
Presupuesto: 27 millones.
Recaudación: 179 millones.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Nadie 2 (2025)

Cuatro años han pasado desde que Hutch quemó millones de dólares de la mafia rusa y aún continúa haciendo trabajos para la organización que se hizo cargo de su deuda evitando que los rusos vayan tras él. Necesitado de un descanso, Hutch lleva a su familia de vacaciones al pueblo donde creció y donde accidentalmente terminará involucrándose con los criminales que manejan la zona.

Tomando mucho de "John Wick" pero desarrollando a su vez una identidad propia gracias a que se aferraba a la comedia negra, "Nobody" fue una de las sorpresas más disfrutables que nos dejó el 2021.

No arrasó en la taquilla pero cumplió con lo justo para justificar que el desatado hombre de familia al que Bob Odenkirk dio vida pueda regresar por segunda vez en este 2025.
"Nobody 2" es muy entretenida (aunque menos que la primera), tiene grandes secuencias de acción (aunque ninguna tan memorable como la primera) y su protagonista la rompe (aunque no tanto como en la primera).

Sí, se queda muy lejos de su predecesora pero a su vez repite todo lo que tanto gustó de aquella por lo que en líneas generales se puede decir que es más que recomendable.
Es una pena que no haya imitado en ese punto a "John Wick" que entrega a entrega se fue volviendo más ambiciosa, de hecho, la historia acá es inexistente (unas vacaciones son la excusa) y la villana a la que da vida Sharon Stone no tiene posibilidad de hacer nada.

Dejando de lado su escasez argumental y falta de ambición, "Nobody 2" es una película que gustará a quienes disfrutaron el film de 2021 aunque claro en menor medida.

7.0/10

miércoles, 24 de septiembre de 2025

"Los extraños: Capítulo 2": Tamara sigue estando en casa

El año pasado nos llegaba el remake de aquella emblemática home invasion del 2008 que tanto éxito tuvo y que derivó en una secuela 10 años más tarde que pondría fin a la carrera comercial original de estos asesinos enmascarados conocidos como "Los extraños".

Copia insustancial y poco arriesgada, el "Capítulo 1" al menos era muy llevadero y cumplía con renovar al trío de killers quienes ya sabemos tendrán una trilogía que este año presente su segunda parte.

Madelaine Petsch vuelve como la final girl que sobrevivió a la fatídica noche contra los enmascarados, a los cuales deberá volver a enfrentar en beneficio de su supervivencia.

Las críticas no están siendo nada buenas apuntando a que presenta los mismos problemas de su predecesora, aunque alguno que otro señala que la supera.

"Los extraños: Capítulo 2" se estrena este 26 de septiembre en Estados Unidos, mientras que en Argentina la tendremos desde el 2 de octubre.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Taquilla de Estados Unidos: Tanjiro y los Pilares siguen liderando

Tras conseguir el mejor arranque histórico para un anime, "Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Castillo infinito" retuvo la cima en USA agregando 17.3 millones a los 104.7 recaudados. Tanjiro y los Pilares alcanzan unos enormes 555 millones en todo el mundo entrando así en el noveno lugar anual. Teniendo garantizado al menos unos 650 en las próximas semanas podemos afirmar que llegará al quinto lugar del 2025 superando en breve a tanques hollywoodenses como "Superman" y "F1: La película".

"Him: El elegido", un film de terror deportivo producido por Jordan Peele, debutó con 13.2 millones y las malas críticas no auguran que llegue muy lejos.

Quienes siguen triunfando son los Warren cuya despedida agregó 12.3 millones a los 150.5 totalizados. "El conjuro 4: Últimos ritos" con 400 millones globales es oficialmente la película de terror más taquillera del 2025 y la más exitosa del WarrenVerse.

"Downton Abbey: El gran final" sumó 6.4 millones a los 31.7 acumulados. La realeza británica llega a 61.5 millones agrupando todos sus territorios internacionales.

El top 5 lo cerró "Camina o muere" con 6.2 millones y 22.6 totalizados. La adaptación de la novela de Stephen King está llegando de manera paulatina al mundo logrando hasta ahora 28.9 millones.

domingo, 21 de septiembre de 2025

"El conjuro 4" se convierte en la película de terror más taquillera del 2025

El hecho de haber conseguido el mejor debut internacional de la historia del cine de terror ya nos adelantaba el suceso que iba a ser, pero ahora "El conjuro 4: Últimos ritos" acaba de conseguir dos grandes hazañas.

Gracias a los 400 millones que lleva recaudados se convirtió en la película de terror más taquillera del 2025, título que le pertenecía a "Pecadores" con 366.7 millones.

La despedida de los Warren también se transformó en la entrega más taquillera de su franquicia que se afianzó aún más como la más exitosa de la historia del cine de terror.

Todavía con recorrido por delante, Ed y Lorraine tienen posibilidades de recaudar más y tienen asegurado los 450 millones, incluso podrían quedar bastante cerca de los 500.

El presupuesto del film es de 55 (la más cara de la saga) pero la rentabilidad ya es enorme y nos deja en claro que, pese a que los Warren originales se despidieron, el universo de "El conjuro" seguirá por mucho tiempo.

viernes, 19 de septiembre de 2025

A sangre fría (1967)

Dos ex convictos con las facultades mentales alteradas deciden entrar en la casa de un granjero en busca del dinero de una caja fuerte que presumen que tiene, tomando la decisión de no dejar ningún testigo vivo y asesinando a toda la familia. Una vez cometido el crimen y sin ninguna clase de remordimiento, los asesinos emprenden su huida mientras la policía los persigue durante meses pisándoles los talones.

Basada en la novela de Truman Capote, "In Cold Blood" es un frío y perturbador thriller que cuenta la historia real de dos ex convictos que una noche entraron en la casa de una familia tradicional y al no encontrar lo que buscaban, los asesinaron a todos a sangre fría.
El director Richard Brooks logra adaptar de una manera muy fiel la excelente novela escrita por Capote, plasmándola en una película que si bien no tiene escenas explícitas de violencia, logra una historia dura y perturbadora siempre contada desde el punto de vista de los asesinos, lo que le da más dramatismo y realismo al film.

La película está contada de una manera pausada que le permite describir perfectamente las personalidades de los psicópatas, sus acciones, sus decisiones e incluso su pasado, a través de flashbacks muy logrados, como el de Perry recordando a su madre alcohólica siendo golpeada por su padre.
El punto más alto de la película llega sobre el final donde se muestra cómo Perry y Dick asesinaron a la familia Clutter, toda esa secuencia está filmada de una manera sombría y perturbadora que ayudada por la fotografía en blanco y negro consigue impactar, más todavía recordando que todo eso sí pasó en realidad.

8.7/10

jueves, 18 de septiembre de 2025

La cárcel alucinante (1988)

Una prisión es inaugurada y un psicólogo es convocado para hacerle experimentos psicológicos a los prisioneros. Sin embargo, lo que ellos desconocen es que en ese lugar habita un vengativo fantasma.

"The Chair" o "La cárcel alucinante" (como fue traducida al español) es una económica e intrascendente película de terror ambientada en una prisión abandonada.

Con un guión inexistente, unas actuaciones lamentables y unos efectos especiales de quinta categoría, poco y nada se puede rescatar de esta producción.
El supuesto fantasma apenas aparece y cuando lo hace da lástima, la silla eléctrica corre la misma suerte (o desgracia), aunque gracias a ella tenemos la única muerte decente del metraje.

Sin más para agregar, "The Chair" es una película que pasó desapercibida en su momento y décadas después tampoco es conocida. Es mala sí, pero para intentar no incinerarla por completo se puede decir que las hay y mucho peores

4.1/10

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Las películas más taquilleras de 1990

Iniciando un repaso de las taquillas de otros años, retrocedamos 35 años para analizar el top 10 de las películas más taquilleras de 1990.

¿Un drama romántico sería en la actualidad el más taquillero del año? Difícilmente, pero arrancando la década de los 90 "Ghost: La sombra del amor" fue un bestial suceso.
La dupla conformada por Demi Moore y el fallecido Patrick Swayze más la igual de inolvidable médium interpretada por Whoopi Goldberg lograron una recaudación impresionante.
"Ghost" fue un suceso comercial, de crítica y el público la mantuvo mucho tiempo en cartelera (recordemos que no existía el streaming en aquel entonces y no había una masividad de estrenos).
505.7 millones recaudó con un presupuesto de apenas 22.

La palabra clásico va a ser muy usada durante este análisis ya que con el correr del tiempo es en lo que se convirtieron la mayoría de estas películas, en este caso un clásico infantil como "Mi pobre angelito" ingresó en segundo lugar haciendo mundialmente famoso a Macaulay Culkin.
Emblema cinematográfico de cada Navidad, el film tendría una secuela oficial un tiempo después y luego varias más pero sin su protagonista.
476.7 millones ganó con un costo de 18.

En 1990 iniciaba también aquella leyenda hollywoodense que fue durante esa década Julia Roberts y su explosión comenzó con "Mujer bonita".
La historia de amor entre una prostituta y su adinerado cliente causó furor en el mundo y su canción principal sonaba en todas las radios.
463.4 millones consiguió Julia con un presupuesto de 14.

¿Un western entre las películas más taquilleras? Hoy en día utópico pero en 1990 "Danza con lobos" fue un éxito arrasador.
Kevin Costner dirigía y protagonizaba esta pieza del cine épico consiguiendo el cuarto lugar anual.
424.2 millones recaudó con un costo de 22.

Arnold Schwarzenegger ya era una de las estrellas hollywoodenses más exitosas de aquel entonces por lo que no es de sorprender que lo hayan puesto a protagonizar la que en 1990 fue una de las películas de ciencia ficción más caras de todos los tiempos.
Clásico rotundo del cine de ciencia ficción, "El vengador del futuro" logró el quinto lugar en su año de estreno.
261.3 millones recaudó con un presupuesto de 65.

El desenlace de una de las sagas de ciencia ficción más importantes de la historia no podía no hacerse un lugar en el ranking de aquel año y "Volver al futuro 3" consiguió el sexto puesto.
Fue la menos taquillera de la trilogía pero cerró con una decencia económica esta leyenda cinematográfica.
244.5 millones recaudó con un costo de 40.

Siguiendo con los iconos del cine de acción noventeros, Bruce Willis aparece en el séptimo lugar con la primera de las secuelas de su saga más reconocida.
"Duro de matar 2" consiguió casi 100 millones más que la primera parte y reforzó la garantía de Willis en esos tiempos.
240 millones se embolsó con un presupuesto de 70.

Harrison Ford ya era Han Solo e Indiana Jones y había protagonizado muchos éxitos económicos, su nombre en una producción aseguraba convocatoria y de ahí que un thriller como "Se presume inocente" haya sido un taquillazo.
221.3 millones consiguió con un costo de solo 20.

Lejos de la extravagancia visual con la que en 2014 y 2016 llegaron de la mano de Michael Bay, las "Tortugas Ninja" tuvieron un live action humilde para arrancar los 90.
Gustó mucho al público y tuvo un productivo recorrido comercial.
202 millones recaudó con un presupuesto de 13.5.

Para cerrar el top 10 de 1990 volvemos a encontrarnos con Arnold Schwarzenegger en una faceta más cómica pero igual de exitosa en "Un detective en el kinder".
201.9 millones logró con un costo de 15.

martes, 16 de septiembre de 2025

"Good Boy": Coraje, el perro cobarde

Viralizada desde hace meses gracias a su argumento que atrajo la atención de las personas en las redes sociales, "Good Boy" se convirtió en una de las películas de terror más esperadas del año.

¿Cuál es la razón de tanta expectativa puesta en ella? Su protagonista canino.

Como si fuera un live action no autorizado de "Coraje, el perro cobarde", "Good Boy" ilustra la pesadilla a la que deberá enfrentarse Indy, un fiel perro que deberá buscar la forma de proteger a su amo Todd de las presencias sobrenaturales que habitan en la casa que este heredó.

La historia justamente se narra a través de la perspectiva de Indy, quien es el único que puede ver los fantasmas, y parece que su actuación es brillante ya que todos los que vieron la película coinciden en señalar la expresividad del perro que NO es CGI, es un perro real.

Estaremos todos de acuerdo en que sin importar qué le ocurra al resto de los personajes, no debe pasarle nada a Indy, debe vivir sí o sí.

"Good Boy" se estrenará el 3 de octubre en Estados Unidos, no hay fecha aún para Argentina u otros mercados latinoamericanos y dependerá del éxito que tenga para que pueda llegar a estos territorios.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Taquilla de Estados Unidos: Hazaña japonesa

Se veía venir el hito por lo que las preventas indicaban pero el estreno de "Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Castillo infinito" en Estados Unidos fue una locura: 70.6 millones recaudó en su fin de semana inicial consiguiendo el mejor arranque histórico para un anime. Presente en Japón hace semanas y llegando ahora a muchos territorios más, Tanjiro llega a 462 millones en el mundo, en días superará los números de "Demon Slayer: Tren infinito" (película más taquillera del año 2020) y se especula que podría incluso alcanzar los 650/700 millones. Una bestialidad.

Y hablando de sucesos económicos, "El conjuro: Últimos ritos" perdió la cima pero sumó 25.6 millones a los 130.6 totalizados. Los Warren se enriquecen aún más en el planeta donde llevan 334.5 millones, siendo ya la segunda más taquillera de la franquicia.
En unos días superará a "La monja" para quedarse con el récord de la saga y a "Pecadores" para tener la película de terror más taquillera del 2025.

"Downton Abbey: El gran final" arrancó tercera con 18.1 millones. La conclusión de la serie británica consigue 32.2 millones a nivel global.

"Camina o muere" debutó en cuarto lugar con 11.7 millones. Presente en unos pocos territorios internacionales, la adaptación de la novela de Stephen King lleva 13 millones.

El top 5 lo cerró el reestreno de "Toy Story" con 3.4 millones.

viernes, 12 de septiembre de 2025

La extraña vida de Timothy Green (2012)


Desilusionados por fracasar nuevamente en el intento de tener un hijo, Cindy y Jim Green depositan sus últimas esperanzas en una cajita de madera con unas hojas de papel dentro que entierran en el jardín de su casa. Durante una noche de tormenta, un niño cubierto de barro aparece en la puerta diciendo que viene del jardín y tratando a la pareja como si fueran sus padres. Desconcertados por la situación, Cindy y Jim adoptan al niño llamado Timothy como su propio hijo y descubren que a veces lo más insólito puede ser posible aunque sea de modo pasajero.

"The Odd Life of Timothy Green" es una clásica película de Disney que tiene absolutamente todos los elementos típicos que nos podemos encontrar en sus producciones, que la hacen tan simpática como predecible de ver.

Leyendo el argumento e incluso viendo el póster, el film parece dirigido básicamente hacía el público infantil y si bien, como mencioné anteriormente, es una típica producción de Disney con moralejas y mensajes de amor por todas partes, cuenta una historia demasiado adulta como para que los chicos la entiendan.
En un principio ese sería un buen indicio, el tema es que a pesar de la seriedad argumental que presenta, la azucarada forma en la que todo está contado más un par de situaciones que funcionan como golpes bajos muy chocantes, arruinan lo que podría haber sido una fantástica fábula dramática.

Un caso aparte también son los personajes: la pareja protagónica zafa hasta ahí, pero todos los demás secundarios son irritantes y no terminan aportando nada, especialmente la hermana de Cindy que es tan odiosa que te dan ganas de silenciarla incluso cuando se la trata de humanizar.
Por suerte como lo indica el título, Timothy tiene una personalidad extraña y desconcertante que hace que despierte cierta simpatía y ayuda como puede a sobrellevar junto con sus hojas algunos vacíos argumentales de la historia.

"The Odd Life of Timothy Green" es una película que seguramente gustará mucho a los fanáticos de las clásicas producciones de Disney y de la que se puede rescatar más allá de ser fallida desde muchos aspectos, que cuenta una fábula con toques emotivos que conmoverá al público más sensible.

5.7/10

jueves, 11 de septiembre de 2025

Es sólo el fin del mundo (2016)

Tras pasar 12 años alejado de su familia, Louis, un joven escritor, regresa a su casa para anunciar que está muriendo. Antes de comunicar la noticia, Louis se reencuentra con sus familiares compartiendo tiempo con ellos y teniendo discusiones que estaban pospuestas hace tiempo.

Las reuniones familiares suelen ser un asunto ideal para explotar en una película. Discusiones, resentimientos, secretos del pasado e incómodos reencuentros predominan en ellas.

El aclamado director canadiense Xavier Dolan aborda este tema adaptando una obra teatral con "Juste La Fin Du Monde".
Aplicando su tan característico pulso tras las cámaras, Dolan consigue narrar una historia que alcanza varios momentos de intensidad, pero se siente superficial y algo vacía.

Constantemente da la sensación de que no se termina de aprovechar un rico casting de actores que cumplen pero no deslumbran, aunque sus personalidades están bien definidas y eso permite que las conversaciones mantengan cierto interés.
Lejos de ser uno de los mejores trabajos de su director, "Juste La Fin Du Monde" es una película que no cubre su ambición pero al menos logra plasmar los viejos rencores de una (nada) tradicional familia canadiense.

6.3/10

miércoles, 10 de septiembre de 2025

En las tinieblas (2006)

Meses después de la muerte de su pequeño hijo en trágicas circunstancias, Rachel Carlson, una famosa escritora de novelas policíacas, se traslada a un recóndito pueblo de Escocia buscando recuperar la inspiración para iniciar un nuevo libro. Lejos de encontrar la paz que esperaba, Rachel se ve envuelta en una serie de extraños sucesos de los cuales no encuentra una explicación coherente.

Varios años antes de entregar una interpretación memorable en "The Substance", Demi Moore incursionó en el género con este típico pero a su vez más que interesante thriller sobrenatural llamado "Half Light".
A pesar de contar con una trama sin originalidad, el director consigue desarrollar una historia bien construida y con una efectiva mezcla de diferentes géneros como el suspenso y el romance en medidas iguales.

No se puede decir que sea una película de terror que asuste, pero hay algún que otro susto que te hace dar un salto de la silla y toda la leyenda que hay detrás del misterio que esconde el faro donde el personaje de Demi se adentra es muy interesante.
Por supuesto que hay ciertas inconsistencias dentro de un guión simplista pero que cumple en su medida, y que es lo suficientemente consistente para no perjudicar en demasía y constituir a "Half Light" como un thriller bastante atractivo con una Demi Moore en su mejor estado.

6.6/10

martes, 9 de septiembre de 2025

El conjuro 4: Últimos ritos (2025)

Cuando una familia es aterrorizada por presencias diabólicas que ponen en peligro sus vidas, Ed y Lorraine Warren salen de su retiro para afrontar el último caso de sus carreras.

Desde 2013 y a la fecha, la franquicia encabezada por el matrimonio Warren se transformó en una auténtica mina de oro generando millones de dólares tanto con su saga original como con los varios spin-off que aparecieron.
Y aunque el WarrenVerse continuará por un largo tiempo seguramente, aquella saga iniciadora acaba de llegar a su fin en este 2025 con "El conjuro: Últimos ritos".

¿Es "Últimos ritos" un final digno para la franquicia más importante del género de los últimos tiempos? Sí, pero no a la altura de lo que realmente merecía.
Tenemos un desenlace muy correcto que despide con honor, terror y a su vez mucha nostalgia a los personajes interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga.

Hay varios jump scares muy eficaces, sus dos protagonistas brillan como de costumbre y la tensión se palpa con intensidad en numerosas ocasiones.
El tema es que ocurre lo mismo que con la tercera entrega que curiosamente repite a Michael Chaves como director, ambas dentro del terreno comparativo con las dos primeras películas se quedan muy lejos de su calidad.

Considerando que era el final de la saga más próspera del cine de terror actual hubiese sido más adecuado darle la tarea de cerrarla a un director con más visión, no es que Chaves lo haga mal pero su abordaje es genérico y la diferencia con James Wan (director de las dos entregas iniciales) es abismal.
De igual manera esto no significa que "Últimos ritos" sea una decepción, de hecho tiene todo lo que gustó de la saga, le da a Ed y Lorraine un tratamiento muy acorde a la importancia que representan para el género e incluso tenemos múltiples referencias a las entregas previas y hasta el retorno de Annabelle.

No caben dudas que el universo de "El conjuro" continuará por un largo tiempo considerando que es el más exitoso de la historia del cine de terror, no obstante, con "Últimos ritos" nos despedimos del matrimonio Warren al que acompañamos desde 2013 y solamente queda decirle gracias por el enorme legado cinematográfico que nos dejaron.

7.5/10

lunes, 8 de septiembre de 2025

Taquilla de Estados Unidos: Los Warren hacen historia

Todos sabíamos que la despedida de los protagonistas de la saga de terror más taquillera de la historia iba a ser un éxito, pero lo de "El conjuro 4: Últimos ritos" fue una auténtica bestialidad. 84 millones recaudaron los Warren en Estados Unidos que se agrandan hasta 194 sumando todos los territorios internacionales a los que llegaron. El mejor debut global de la historia del cine de terror.
Parecía que nadie le quitaría a "Pecadores" el trono del género en este 2025 pero con este arranque queda claro que Ed y Lorraine superarán a los vampiros sin demasiados problemas.
¿Hasta dónde llegarán? Habrá que ver su recorrido pero los 400 millones parecen una realidad, incluso se habla ya de los 450.

El reestreno del musical "Hamilton" llegó al segundo lugar con 10 millones. La semana pasada el mismo puesto con números similares había sido ocupado por el reestreno de "Tiburón", llamativo cuanto menos.

Tras liderar tres de las cuatro semanas previas, "La hora de la desaparición" sintió la llegada de los Warren cayendo al tercer lugar con 5.2 millones para un total de 142.9. De igual manera poco importa a esta altura ya que la Tía Gladys sólo suma por inercia y los 251.2 millones totalizados a nivel mundial demuestran el enorme éxito obtenido.

"Otro viernes de locos"agregó 3.8 millones a los 87.8 acumulados. Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan alcanzan los 143 millones en todo el mundo, cada vez más cerca de los 160 de la anterior.

El top 5 lo cerró "Atrapado robando" con 3.2 millones y 12.8 embolsados. En los otros territorios apenas y mejora llegando a 22.2 millones, costó 40 por lo que se encamina al fracaso.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Los cazafantasmas (1984)

Al no conseguir la beca que solicitaron en la universidad, los doctores Venkman, Stantz y Spengler deciden utilizar sus capacidades parapsicológicas para fundar su propia empresa, "Los Cazafantasmas". Con un aumento considerable de actividad paranormal en la ciudad, el equipo saldrá a las calles a capturar a los demonios mientras su fama crece.

Si hablamos de aquellos clásicos ochenteros que marcaron la época y del cual en aquel entonces todo el mundo hablaba, es imposible no mencionar entre ellos a "Ghostbusters".

Convertida en una auténtica película de culto, estamos ante una divertidísima comedia de terror que resultó toda una sensación y fue un importante suceso en los 80s el cual nunca dejó de estar vigente.
A la eficaz mezcla de géneros (comedia, terror fantasía), tenemos que agregarle unos personajes carismáticos, unos fantasmas emblemáticos (Pegajoso, el Hombre Malvavisco gigante) y entretenimiento en grandes dosis.

No obstante, tampoco es de las mejores de su género como muchos afirman por el afecto que le tienen, y el paso de los años le afectó más que a muchas de sus pares.
Dejando de lado esos detalles y no olvidándome de mencionar la fantástica canción característica de la película que sigue tan actual como en el 84, "Ghostbusters" es uno de esos films de culto ochenteros que nadie debe privarse de ver.

7.3/10

sábado, 6 de septiembre de 2025

Jurassic World: Renace (2025)

Pocos son los dinosaurios que quedan en la tierra y estos se encuentran en regiones ecuatoriales donde el clima favorece su calidad de vida. Zora Bennet es contratada junto a su equipo para liderar una misión que consiste en encontrar el ADN de tres dinosaurios que permitirá hacer un gran avance científico. El grupo termina llegando a una isla donde antes se hacían experimentos y donde existen feroces dinosaurios híbridos.

Pese a ser vendida como la gran conclusión de ambas sagas, todos sabíamos en el punto que "Jurassic World: Dominio" cruzó la barrera de los mil millones que los dinosaurios de Spielberg más temprano que tarde regresarían.

Y apenas 3 años después los monstruos del Parque Jurásico están de vuelta con esta secuela que intenta llevar a la franquicia por nuevos caminos y con otros protagonistas.
"Jurassic World: Renace" se vende como un -valga la redundancia- renacer de la franquicia pero es más bien una continuación sin personalidad alguna de las anteriores, a las cuales ni siquiera hace referencia pese a calcarlas por momentos.

Lo peor de todo es que tiene una introducción muy larga donde no pasa absolutamente nada y que es llevada adelante por personajes sin carisma (la familia metida con calzador se lleva las palmas por lo insoportables que resultan) y de los que hasta ahí nomás se pueden rescatar a la dupla de Scarlett Johansson y Jonathan Bailey pese a lo limitados que ambos están por un plano guión.
Cuando por fin los protagonistas llegan a la isla por lo menos tenemos a los dinosaurios y estos son quienes se encargan de salvar del desastre absoluto a "Renace".

Como siempre los efectos especiales son lo mejor de una entrega de "Jurassic World" y las secuencias de peligro están muy bien rodadas, aunque los que han visto las secuelas previas notarán la inspiración obvia y la absoluta falta de riesgos que le quitan espectacularidad.
Es una pena que teniendo tantos caminos por los que llevar a los dinosaurios de Spielberg se haya optado por uno tan simplista como el elegido en "Renace", cuando verdaderamente arranca entretiene sí y los dinos siempre son una garantía, pero la escasa dedicación y falta de creatividad que esta séptima entrega presenta la vuelve un blockbuster genérico y más bien olvidable.

5.5/10