lunes, 21 de abril de 2025

Taquilla de Estados Unidos: "Pecadores" y triunfadores

Abrazada por unas grandes críticas, "Pecadores" debutó en la cima de la taquilla norteamericana con 48 millones, un fuerte inicio para el género del terror. Mucho más cauta fue la respuesta en el mundo donde asciende a 63.5 millones. Veremos cómo será su recorrido pero queda claro que USA es el territorio fuerte, detalle no menor es que su costo es alto (90) así que deberá tener piernas largas para rentabilizarse, de igual manera la respuesta del público local deja entrever que lo logrará.

Tras dos semanas de liderazgo, "Una película de Minecraft" bajó al segundo puesto pero sumó otros 40.5 millones a los 343.8 totalizados. El videojuego es un suceso en el planeta donde consigue 717.8 millones y sus posibilidades de unirse al club de los mil millones siguen vigentes.

"El rey de reyes" se vio beneficiada por las Pascuas teniendo una sólida retención y sumando 17.5 millones a los 45.6 acumulados. La animación religiosa totaliza 48.8 millones en todos sus territorios.

El cuarto lugar fue para "El amateur: Operación venganza" con 7 millones y 27.1 embolsados. El thriller lleva 63.8 millones globalmente.

El top 5 lo cerró "Warfare" con 4.8 millones y 17.1 totalizados.

viernes, 18 de abril de 2025

The Tunnel (2011)

En el 2007 el Gobierno del Sur de Nueva Gales desechó un plan para utilizar el agua de los túneles abandonados que están debajo de la Estación de St. James de Sidney. Alentada por las leyendas urbanas que se cuentan acerca de esos oscuros túneles, la periodista Natasha Warner, junto a su grupo de trabajo, se adentran por los pasillos subterráneos de los túneles en busca de una historia impactante, ignorando el terrible peligro que corren deambulando por el lugar.

"The Tunnel" es una interesante película de terror proveniente de Australia que, al mejor estilo "The Blair With Project", cuenta una historia supuestamente real filmada con cámaras de video y a través de sus protagonistas para agregarle realismo.

El formato del falso documental siempre es efectivo y en este film está muy bien empleado construyendo una historia sólida que gira en torno a la expedición de un grupo de periodistas que se adentran en los túneles abandonados en busca de una noticia.
La ambientación de la película dentro de esos interminables, oscuros y sucios túneles es realmente destacable, y le agrega una sensación de realismo y claustrofobia que ayuda a generar una dosis de suspenso que se respira hasta el final.

Si bien la mayoría de la historia se desarrolla en la oscuridad y en algunos momentos es complicado seguir a sus protagonistas, ese es un acierto a la hora de mantener el misterio en torno a la criatura que ronda por los túneles.
"The Tunnel" es un interesante film que aunque imita un formato que ya está demasiado utilizado, consigue con pocos recursos contar una efectiva historia de terror con mucho suspenso y buenos sustos.

8.1/10

miércoles, 16 de abril de 2025

Amenaza en lo profundo (2020)

Atrapados en una instalación submarina que se está inundando a gran velocidad, los seis tripulantes sobrevivientes deben caminar por el suelo marino hasta una plataforma petrolífera abandonada que se transforma en su única opción para no morir. Sin embargo, allí afuera habitan mortíferos depredadores a la espera de nuevas víctimas.

Repleta de todos y cada uno de los clichés típicos de esta clase de producciones pero a su vez cumpliendo dentro de los terrenos que una monster movie debe funcionar, "Underwater" es una más que correcta (aunque nada especial) producción.
Con una historia contada ya cientos de veces, el fuerte de la película pasa por los logrados momentos de suspenso construidos bajo el agua y la tensión disparada por la amenaza que esos monstruos submarinos representan.

Dentro de un elenco que cumple con lo justo, Kristen Stewart se encarga de liderar con solvencia el reparto al componer a la clásica heroína de turno. Por otro lado, como gran defecto encontramos al personaje de T.J. Miller que arruina la tonalidad seria de los hechos con chistes que nunca tienen gracia.

Ideal para quien busque una aventura marina de terror, "Underwater" es una película que cumple pese a sus varias limitaciones nacidas por la escasa originalidad que presenta, pero que a su vez funciona dentro de los tantos lugares comunes en los que cae.

6.8/10

martes, 15 de abril de 2025

Taquilla de Estados Unidos: El furor por "Minecraft" no se detiene

La convocatoria masiva de "Una película de Minecraft" continúa y en su segunda semana consiguió 78.5 millones, para un total de 278.9. La respuesta del mundo por la adaptación del videojuego es igual de eufórica y lleva 557.7 millones sumando todos sus territorios, ya es la segunda película más taquillera del 2025.

El mejor estreno de la semana fue para "El rey de reyes", una película de animación religiosa, que logró 19.4 millones.

Menos entusiasta fue el comienzo de "El amateur: Operación venganza" con 14.8 millones. El thriller  protagonizado por Rami Malek llega a 32 millones contabilizando el resto del mundo. ¿El problema? Costó 60 por lo que le costará ser rentable.

"Tiempo de guerra", un drama bélico dirigido por Alex Garland, arrancó cuarto con 8.3 millones. Tiene muy buenas críticas por lo que habrá que estar atentos a su recorrido.

El top 5 lo cerró otro estreno como "Drop: Amenaza anónima" con 7.4 millones

lunes, 14 de abril de 2025

Orca, la ballena asesina (1977)

Obsesionado con capturar una orca para venderla al acuario a un generoso precio, el Capitán Nolan sale con su tripulación a la caza de una de ellas. Cuando encuentra un grupo de ballenas, Nolan logra arponear a una hembra embarazada, matándola accidentalmente. Al presenciar el asesinato, la orca macho comienza a acechar a Nolan planeando su venganza.

En plena fiebre setentera del furor cinematográfico que significó "Jaws" y naciendo de una mezcla de esa misma con "Moby Dick", en 1977 se estrenó esta estimable película titulada originalmente "Orca".

Independientemente de las similitudes que presenta con las dos emblemáticas obras, el film consigue valerse por sí mismo presentando una intensa historia de venganza animal.
Considerando el año en la que se hizo, los efectos especiales son muy decentes y los ataques de la orca vengativa tienen un impacto significativo.

Otra cosa que me pareció valorable es que el director hace hincapié en retratar el sufrimiento de la ballena, no sólo de la orca protagonista, sino también del resto que vive a merced de ser una víctima de la sanguinaria ambición de los pescadores.
Podríamos calificar a "Orca" como una hija ilegítima pero orgullosa de "Jaws" y "Moby Dick", que se independiza de sus "padres" para adquirir una entidad propia gracias a esa ballena más humana que los mismos humanos.

8.3/10

viernes, 11 de abril de 2025

Pinocho de Guillermo del Toro (2022)

Italia, años 30. Tras perder a su hijo Carlo en trágicas circunstancias, Geppetto construye un niño de madera para canalizar su tristeza. Cuando recibe la dicha de la vida de parte del Hada Azul, Pinocho cuenta con la ayuda de Sebastian Grillo buscando convertirse en un niño de verdad y así ser el hijo que Geppetto necesita.

Mientras Disney estrenó en su plataforma streaming una remake clásica y poco arriesgada de "Pinocho" que pasó sin pena ni gloria, en ese mismo 2022 Guillermo del Toro presentó en Netflix una versión adulta del emblemático niño de madera.

¿El resultado? Una aplaudida película realizada con un impecable stop motion que encantó a crítica y público llegando incluso a ganar el Oscar a Mejor Película de Animación.
"Pinocho de Guillermo del Toro" nos cuenta la historia que todos conocemos pero desde la perspectiva del director mexicano, quien realiza cambios trascendentales en beneficio de su visión.

Así Pinocho llega a la vida en una Italia fascista donde Mussolini es adorado por la población y traído a la vida por el Hada Azul (que tiene aspecto de ser mitológico) para llenar el vacío en la vida de Geppetto, un carpintero local devastado por la pérdida de su hijo.
Del Toro construye una historia sobre la vida propia representada en el niño de madera, no escapa a abordar también la muerte, la necesidad de una familia y el sufrimiento que conlleva una pérdida.

Los clásicos personajes del cuento son adaptados a la visión del director teniendo por ejemplo la invención de uno nuevo como Spazzatura (el mejor en cuanto a su desarrollo y devastador contexto), tampoco faltan los musicales los cuales no saturan y son adecuados al momento en que tienen lugar.
Visualmente es una maravilla, se nota la dedicación de los implicados para la construcción de los escenarios donde la historia transcurre y los detalles minimalistas cuidados para el lucimiento del stop motion.

Qué decir de ese final que llevará a muchos a un mar de lágrimas, no por ser devastador sino por representar de manera exacta lo que es la vida en sí, final que sirve para coronar a "Pinocho de Guillermo del Toro" como una auténtica maravilla del cine de animación reciente.

9.2/10

martes, 8 de abril de 2025

La centinela (1977)

Alison, una joven modelo recientemente separada de su novio, se se muda a vivir sola a un nuevo departamento. Una vez instalada, la joven comienza a padecer trastornos de sueño y mareos, además, todavía sufre por los horribles recuerdos que le trae la reciente muerte de su padre. Al mismo tiempo, Alison comienza a conocer a sus extraños vecinos quienes ocultan un oscuro y aterrador secreto que pondrá en peligro su vida.

"The Sentinel" es una de esas tantas películas de terror que salieron en la década de los 70s que tuvo la mala suerte de ser eclipsada por otros films de este género, pasando bastante desapercibida en el momento de su estreno.Vista hoy en día y a pesar del bajo presupuesto que tiene, "The Sentinel" demuestra ser una efectiva película de terror psicológico que consigue generar una atmósfera totalmente incómoda desde el primer hasta el último minuto de su duración.

La historia se centra en el personaje de Alison, una modelo que se muda a un nuevo departamento buscando paz y tranquilidad, a través de ella el espectador se sumerge de lleno en esta extraña y perturbadora pesadilla.
Es muy interesante como la película de ser primordialmente un drama psicológico, pasa a transformarse en un film de terror con escenas muy llamativas y con un tinte religioso que al final le da un significado muy significativo a la historia.

Dentro de esa gran cantidad de escenas que generan desde miedo hasta desconcierto, se pueden destacar la incomodísima escena de la masturbación lésbica, el bizarro cumpleaños de la gata y el terrorífico momento en que Alison se "reencuentra" con su padre.Sin olvidar también esa tan comentada escena final, que según se dice, el director utilizó gente con deformaciones verdaderas para generar un impacto visual todavía más fuerte, la cual sirve para terminar de consolidar a "The Sentinel" como una de las producciones de terror más perturbadoras de los años 70 ideal para descubrir incluso con sus casi 50 años de existencia.

9.0/10

lunes, 7 de abril de 2025

Taquilla de Estados Unidos: Un fenómeno llamado "Minecraft"

4 fueron los meses que tuvieron que pasar para que Hollywood vuelva a entregar un suceso y ese llegó de la mano de "Una película de Minecraft" que logró 162.7 millones, el mejor arranque histórico para un film basado en un videojuego. El fenómeno por el juego también se extiende en el mundo donde lleva 313.4 millones. Veremos hacia dónde lo lleva su recorrido pero con un comienzo tan contundente no sería descabellado pensar en unos probables mil millones.

"Rescate implacable" agregó 7.3 millones a los 27.8 recaudados. Jason Statham sigue demostrando su poder en la gran pantalla consiguiendo 65.4 millones globalmente, costó 40 por lo que ya está en terreno de ganancias.

"The Chosen: Last Supper Part 2" logró 7 millones, como son nuevos episodios no se suma al total de los otros estrenados la semana pasada.

Desastroso sigue siendo el desempeño de "Blanca Nieves" con 5.9 millones y 77.3 acumulados. La princesa de Disney llega a 168.6 millones sumando todos sus territorios y peleará por conseguir los 200 antes de salir de cartelera. Un enorme fracaso.

El top 5 lo cerró "La mujer en las sombras" con 4.5 millones y 16.7 totalizados. La fantasma malvada recién inicia su recorrido internacional llegando a 17 millones.

sábado, 5 de abril de 2025

D-Tox (2002)

Cuando un despiadado asesino de policías mata a su esposa, el agente Jack Malloy se refugia en la bebida incapaz de superar la pérdida. Tiempo después, Jack ingresa un centro terapéutico para tratar su alcoholismo. Aislados por una fuerte tormenta de nieve, Malloy y los demás pacientes deberán hacer frente al asesino que los va matando uno a uno.

Rodada en 1999, estrenada en 2002 en escasas pantallas y obteniendo unas cifras penosas en la taquilla que ni de casualidad le permitieron recaudar los 55 millones que costó, "D-Tox" es uno de los más grandes fracasos que Sylvester Stallone protagonizó.

Iniciando con unos prometedores 20 minutos, la película no tarda mucho más en bajar su nivel hasta quedar cercano a hundirse en la nieve donde luego transcurre.
Sin definirse nunca dentro de cuál género quiere posarse, por momentos vemos un film de acción, por otros un thriller poco trabajado, después un drama sobre el alcoholismo que nunca llega a ser tal y finalmente desemboca en una especie de slasher de alto presupuesto.

Stallone no está ni mejor ni peor que en la mayoría de sus trabajos de esos tiempos, no desborda expresividad pero al menos cumple con ser el típico héroe de la historia.
Sin mucho más para agregar, "D-Tox" es una película que no trasciende más allá de su protagonista y que se salva apenas por un par de momentos logrados dentro de otros tantos con menos sentido que la desintoxicación alcohólica que nunca vemos.

5.0/10

viernes, 4 de abril de 2025

Los ojos del mal (2006)

Un grupo de jóvenes inadaptados son enviados a un hotel para trabajar en su restauración. Lo que ellos desconocen es que en el interior habita un sanguinario asesino que colecciona los ojos de sus víctimas.

Presentando una típica historia de asesinos en serie y convocando a un luchador de la WWE para interpretarlo, "See no Evil" es un slasher previsible a más no poder pero que cumple con sus mínimos cometidos.
¿El escenario? Un hotel ruinoso ¿Las víctimas? Un grupo de jóvenes delincuentes que no destacan justamente por su inteligencia ¿El asesino? Un despiadado homicida que tiene como enfermizo hobby coleccionar ojos.

No hace falta saber mucho más de la película ya que con estos detalles se define lo que uno se va a encontrar: muertes y sangre en considerables dosis, un serial killer que no decepciona, clichés tras clichés y un desenlace que se veía venir desde el minuto 1.
Sin mucho más para agregar, "See no Evil" es una de esas películas de terror que no engaña a nadie y ofrece lo que uno puede esperarse (para bien y para mal), no destaca dentro del género pero lejos está de ser desechable y se deja ver con cierta fluidez.

6.3/10

miércoles, 2 de abril de 2025

Peter Pan: Pesadilla en la Tierra de Nunca Jamás (2025)

Un desquiciado hombre que se hace llamar Peter Pan secuestra niños prometiéndoles que los llevará a la Tierra de Nunca Jamás. Cuando su hermano Michael desaparece, Wendy investiga por su propia cuenta decidida a encontrarlo aunque esto pueda costarle la vida.

Siguiendo con la adaptación de personajes infantiles cuyos derechos entraron en dominio público, ahora le tocó el turno a Peter Pan.

"Peter Pan's Neverland Nightmare" nos trae al niño que se negaba a crecer  transformado en un psicópata que secuestra niños con la promesa de llevarlos a Nunca Jamás.
Pecando de tomarse a sí misma demasiado en serio, ese es el impedimento que no la deja caer en el entretenido delirio que podría haber sido y que la hubiese hecho tan macabramente disfrutable como "Winnie the Pooh: Blood and Honey 2".

Tampoco aprovecha todos los elementos que el mundo de Pan les entregaba y son muy pocas las referencias más que la aparición de algunos de los personajes clásicos transformados en trastornadas versiones.
Hay muchas muertes sí y no falta la sangre, el Peter Pan sádico no decepciona como un bestial y demente asesino y en ese sentido "Peter Pan's Neverland Nightmare" cumple con lo justo pese a quedarse muy lejos del enfermizo entretenimiento que podría haber sido.

5.4/10

martes, 1 de abril de 2025

Taquilla de Estados Unidos: Jason Statham derriba a "Blanca Nieves"

Siendo su protagonista una garantía de taquilla, "Rescate implacable" llegó a la cima de la taquilla norteamericana con 15.5 millones. Similar fue la recaudación de Jason Statham en el resto del mundo donde sube a 32.2 millones. Costó 40 por lo que no le costará mucho recuperarlos.

"Blanca Nieves" se derrumbó un 66% sumando apenas 14.3 millones a los 66.9 totalizados. El panorama no hace más que empeorar para Rachel Zegler que llega a los 142.8 millones en el mundo. Recordemos el gigantesco presupuesto de entre 250/270 millones que es evidente no será recuperado. El fracaso es una realidad cada vez más tangible.

Como suele hacerlo cada tanto, la serie "The Chosen" estrenó en cines el episodio estreno de su quinta temporada en cines y no le fue nada mal: consiguió 11.7 millones. Queda claro que el público cristiano apoya a las producciones hechas para su consumo.

"La mujer de las sombras", un film de terror dirigido por Jaume Collet-Serra, arrancó con 9.3 millones.

El top 5 lo cerró otro estreno, "Death of an Unicorn" con sólo 5.8 millones.

domingo, 30 de marzo de 2025

El mono (2025)

Los gemelos Hal y Bill descubren en una caja dentro del ático un mono de juguete. Pero al darle cuerda, misteriosas muertes comienzan a ocurrir a su alrededor, llegando ambos a la conclusión de que el mono es el causante y deshaciéndose de él. Años más tarde y ya sin hablarse con Bill, Hal se encuentra nuevamente con el mono y debe buscar la manera de acabar para siempre con el juguete para evitar más muertes.

Tras el gran éxito que alcanzó el año pasado con "Longlegs", el director Osgood Perkins se anota un nuevo triunfo económico dentro del género con "The Monkey".

Adaptando la historia corta escrita en 1980 por Stephen King, Perkins modifica el tono de aquella para construir una comedia de terror con sangre y humor de sobra.
Si bien presenta muchas diferencias con el escrito, la esencia del mono maldito se mantiene para darnos una serie de brutales muertes que emulan a la saga "Final Destination".

Hay muchas exageraciones es verdad y aunque el humor negro suele funcionar, hay algunos momentos donde atenta contra el clima serio que se intenta generar, aunque a grandes rasgos no afecta mucho.
Sangrienta y divertida en dosis similares, "The Monkey" es una disparatada y eficaz adaptación de la historia corta de Stephen King que de la mano (o mejor dicho baqueta) de su demoníaco juguete brinda un macabro espectáculo que honra dicho relato.

7.9/10

viernes, 28 de marzo de 2025

Blancanieves y los siete enanos (1937)

La Reina Malvada decide deshacerse de su hijastra Blancanieves al no soportar que sea la más bella del reino. Pese a su destino estar sellado, la joven se salva refugiándose en la casa de siete enanos que la protegen. Pero la Reina Malvada no cede en su odio hacia Blancanieves envenenándola con una manzana que la sumerge en un profundo sueño del que sólo podrá despertar con el beso de su verdadero amor.

Mucho antes de que Disney sea el monopolio gigante en el que se convertiría y con el propio Walt todavía persiguiendo su sueño que lo convertiría en leyenda, allá por 1937 se estrenó aquella película animada que marcaría un antes y un después en el cine.

"Blancanieves y los siete enanos" fue el primer largometraje animado de Hollywood, un descomunal éxito de taquilla (en cantidad de espectadores se dice uno de los que más convocó en toda la historia) y una pieza fundamental del séptimo arte.
Tomando muchísimos elementos de la "Silly Simphony", los cortos que Disney produjo durante la década de los 30, la película narra la historia de Blancanieves con el encanto característico de aquella época.

Cierto es que, pese a ser la primera, no es de las mejores cintas clásicas de Disney y vista hoy en día claro que se notan sus casi 90 años de existencia.
De igual manera, "Blancanieves y los siete enanos" es una obra indispensable dentro del cine de animación que inició el camino que transformaría a Disney en el gigante responsable de tantas maravillas del séptimo arte.

7.3/10

martes, 25 de marzo de 2025

Taquilla de Estados Unidos: Un desastre llamado "Blanca Nieves"

No eran buenas las expectativas y nada le ayudaba todas las polémicas con las que llegaba, pero finalmente "Blanca Nieves" tuvo un arranque de apenas 43 millones. Similar fue su performance en el mundo que la llevó a 87.3 millones. ¿El problema? Costó entre 250 y 270 millones, las críticas la destrozan, el público la rechaza y pocas dudas quedan que generará pérdidas millonarias para Disney.

"Código negro" quedó segundo con 4.3 millones y lleva 14.9 recaudados. El thriller consigue 24.9 millones sumando el resto de sus territorios (costó 50 por lo que difícilmente pueda recuperarlos).

Tercero se mantuvo "Capitán América: Un nuevo mundo" con 4.1 millones y 192.1 totalizados. Después de más de un mes en cartelera, el Cap consiguió los 400.8 millones a nivel mundial y con vistas a terminar en unos 420 como máximo se consolida como una gran decepción para Marvel.

"Mickey 17" quedó en cuarto puesto con 3.9 millones y 40.2 totalizados. Los clones llegan a 110 millones globalmente, mañana estará disponible en streaming por lo que su fracaso ya es algo garantizado.

El top 5 lo cerró "Novocaine" que cayó de la cima hasta ahí con 3.8 millones y 15.7 acumulados. Todavía con países por debutar tiene 21.1 millones en el mundo.

sábado, 22 de marzo de 2025

Blancanieves y el cazador (2012)

Sólo una mujer en la tierra supera la belleza de la malvada reina Ravenna, quien obsesionada con obtener la inmortalidad ordena matar a Blancanieves. Pero el cazador al que se le ha ordenado matarla le salva la vida y le enseña a luchar para estar preparada para la gran batalla que se acerca.

Meses más tarde de que en 2012 se estrenara la comedia "Mirror, Mirror", llegó otra adaptación de uno de los cuentos infantiles más populares de la historia, esta vez desde una perspectiva mucho más oscura.

Tengo que admitir que mis expectativas para con esta película eran muy bajas, principalmente porque la nueva Blancanieves era nada más y nada menos que Kristen Stewart, una actriz que en aquel entonces no mostraba talento alguno y sólo por "Crepúsculo" era famosa.
Pero más allá de su protagonista se mostró igual de insulsa que en su film más famoso, "Snow White and the Huntsman" fue una más que agradable sorpresa que sabe combinar con solidez la acción y la fantasía para brindar una de las adaptaciones más interesantes de este cuento.

Con una estética visualmente perfecta que recuerda a "Game of Thrones", la película desarrolla la misma historia que todos conocemos pero con un par de cambios fundamentales: Blancanieves deja de ser una chica inocente para transformarse en una guerrera, el cazador es su protector y también un guerrero de batallas y el príncipe casi no tiene trascendencia en la historia.
Pero el cambio más notable es también lo mejor del film, Ravenna, la reina malvada interpretada por una impresionante Charlize Theron que brilla en todas y cada una de las escenas en las que aparece.

Charlize consigue darle a la clásica bruja del cuento una perspectiva distinta, si bien es malvada por naturaleza, su obsesión por conservar la belleza eterna está abordada desde un punto de vista psicológicamente punzante que hace a su actuación todavía más creíble.
Otros míticos personajes como los siete enanos también aportan lo suyo y la realización de estos mismos, junto con algunos monstruos como el troll o las hadas, demuestra la certera utilización del enorme presupuesto que había.

"Snow White and the Huntsman" es una más que interesante vuelta de tuerca a uno de los cuentos infantiles más famosos, y únicamente por la colosal Charlize Theron que está increíble y las batallas espectaculares que no tienen nada que envidiarle a otras grandes superproducciones, se puede decir que es una adaptación alterna más que lograda.

8.3/10

viernes, 21 de marzo de 2025

Espejito, espejito (2012)

Después de que el rey desaparezca misteriosamente, su malvada esposa toma el control de reino y mantiene a su hijastra Blancanieves encerrada en el palacio. Desesperada por sus problemas económicos que ponen en peligro su costosa vida, la reina decide casarse con un guapo príncipe para acceder a su fortuna. Pero cuando el príncipe se fija en Blancanieves, la reina manda a uno de sus lacayos a que la mate en el bosque. Gracias a la ayuda de 7 enanos ladrones, Blancanieves sobrevive y es entrenada para aprender a defenderse y así recuperar el poder del reino.

Unos meses antes de que en el 2012 se estrenara "Blancanieves y el cazador", una versión oscura que le daba un giro de tuerca al clásico cuento infantil, Blancanieves tuvo otra llegada al cine a través de "Mirror, Mirror", una comedia que cumple con entretener pero que comparada con la otra versión sale perdiendo y por mucho.

Para arrancar hay que decir que la película tiene una estética perfecta, el bosque y el castillo donde se desarrollan la mayoría de los hechos realmente parecen sacados de un cuento de hadas, y el vestuario de los personajes también muestra mucha exactitud con la época donde transcurre todo.
A pesar de tener un ambiente perfecto donde contar la historia, los primeros 30 minutos donde se presentan a los protagonistas son realmente aburridos y no hay mucho más que algún que otro chiste que se pueda rescatar.

Por suerte, con la aparición de los 7 enanos las cosas mejoran bastante y los diminutos personajes son los encargados de brindar las escenas más graciosas de la película, encargándose también de dotar a Blancanieves del carisma que al principio no tenía.
Otro acierto de la historia es la ridiculización que se hace del príncipe, aunque por momentos es demasiado exagerado llega a tener un par de momentos muy cómicos que valen la pena, más teniendo en cuenta que un personaje fundamental en la historia, la reina interpretada por una Julia Roberts que nunca termina de brillar, está tan desaprovechada y sólo tiene un par de escenas donde se luce.

"Mirror, Mirror" es una comedia muy divertida que cumple con entretener casi en su totalidad, aunque también es cierto que se queda a mitad de camino de lo buena que podría haber sido y se queda todavía más lejos de superar a la otra versión que se hizo en el 2012 sobre Blancanieves.

6.6/10

jueves, 20 de marzo de 2025

Presencia (2024)

Rebekah, su esposo y sus dos hijos se mudan a la casa que siempre soñaron. Sin embargo, una misterioso presencia se siente en el lugar y comienza a manifestarse de maneras que preocupan a la familia.

Narrada desde la perspectiva de un fantasma, "Presence" es un llamativo drama vendido como película de terror pero que poco tiene de dicho género.

No lo digo como crítica ya que su enfoque es lo que la diferencia de similares, sino como advertencia para quienes crean que se encontrarán con la típica producción de fantasmas con jump scares ya que no lo es.
Podemos decir a favor del film que en general resulta interesante, el arco narrativo es potenciado gracias al diferencial que tiene.

La contracara es su ritmo que de lógicamente calmo se vuelve lento, tampoco la historia se aprovecha explorando las tantas posibilidades dramáticas que permitía.
Es una lástima que con un director tan experimentado como Stephen Soderberg tras las cámaras no haya podido sacarle el mayor potencial a la historia, la cual de igual forma por su novedosa perspectiva hace de "Presence" una película llamativa de descubrir.

6.0/10

miércoles, 19 de marzo de 2025

Las películas más taquilleras del 2025 (marzo)

Cerca de cumplirse los primeros tres meses del año y aún con los estrenos más potentes del 2025 por delante, la taquilla mundial nos entrega algunas sorpresas dentro del top 10 parcial.

La mayor claro es ese inesperado primer lugar de "Ne Zha 2" que se transformó en la película animada más taquillera de la historia, ademas, ya alcanzó el quinto puesto histórico a nivel global. Una locura.

"Avatar", "Avengers: Endgame", "Avatar 2" y "Titanic" sólo superan a esta producción china que créase o no hizo historia, sin mencionar el evidente hecho de que se adueñó por completo de la cima del 2025 al menos hasta diciembre.

¿Existe posibilidad que una superproducción hollywoodense de este año alcance esos números bestiales? Sólo una y esa se llama "Avatar 3", el resto no tiene chance alguna.

Siguiendo con China, en el top nos encontramos con otras 4 películas hechas en el país asiático: "Detective Chinatown 1900", "Creation of the Gods 2: Demon Force", "Bonnie Bears: Future Reborn" y "Legend of the Condor: The Gallants".

Si ninguna de estas películas siquiera te suenan no es nada raro, la única realidad es que su recaudación depende exclusivamente de China y carecen de distribución mundial ("Ne Zha 2" es la excepción ya que su suceso potenció que otros países acepten distribuirla).

Si de Hollywood hablamos, "Capitán América: Un nuevo mundo" es el film que más recaudó e irónicamente ni siquiera se lo puede tildar de éxito ya que es una gran decepción para Marvel. Su recorrido lo llevará a un final que raramente supere los 420 millones.

Del resto podemos destacar el éxito de "Bridget Jones: Loca por él" que sin estrenarse en Estados Unidos (fue enviada directo a streaming ahí) demostró la fortaleza de esta franquicia.

"Las aventura de Dog Man" se rentabilizó gracias a un presupuesto moderado, "Mickey 17" lamentablemente se sumará a la lista de fracasos del año y "El mono" a los éxitos del terror del 2025.

Todavía quedan muchas propuestas de peso para estrenar, pero ya en marzo tenemos a la gran ganadora del año que nos demuestra que China puede vencer a Hollywood si quiere.

lunes, 17 de marzo de 2025

Estado eléctrico (2025)

Al finalizar la guerra entre robots y humanos gracias a una implementación tecnológica que le permite a estos últimos triunfar, una aparente paz se ha instalado. Ilusionada con encontrar a su hermano desaparecido, Michelle, una joven huérfana, emprende viaje a tierras robóticas con la ayuda de dos bot y un contrabandista que la acompañan.

320 millones que la transforman en la película más cara de la historia de Netflix y en una de las producciones más costosas de la historia del cine en general. ¡320 millones!

No es casual hacer hincapié en la bestialidad del presupuesto con el que "The Electric State" cuenta ya que con tantos recursos económicos sus resultados deberían ser tan grandes como sus robots, pero no, son tan o más pequeñas como los humanos que la protagonizan...
Pese a tener entre manos una novela gráfica que plantea una historia tal vez no original pero sí muy interesante, los hermanos Russo deciden ir por el camino fácil evitando las complejidades narrativas y entregando un desabrido relato de ciencia ficción con escasas ambiciones.

Llevando adelante esta descolorida aventura, Millie Bobby Brown entrega una interpretación sin matices, siendo acompañada por Chris Pratt quien básicamente repite su personaje de acompañante cómico.
Con dos protagonistas sin atractivo, los robots claramente son los que mayor lucimiento tienen y al menos hay un par que resultan medianamente simpáticos.

Visualmente es en el único aspecto que el film destaca, el diseño de los robots presenta la creatividad de la que la historia carece, además hay un par de secuencias de acción rescatables pero no al punto de justificar esos 320 millones, si bien algunas zafan no hay una que sea sobresaliente.
No hay mucho más para agregar, "The Electric State" es un descomunal desastre que si se hubiese estrenado en el cine claramente se ganaría un lugar entre los mayores fracasos hollywoodenses, no obstante, tiene la suerte de distribuirse en el streaming pero no así de salvarse del fiasco que resulta ser.

4.2/10