domingo, 22 de junio de 2025

Cómo entrenar a tu dragón (2025)

El pueblo vikingo de Berk batalla contra los peligrosos dragones que acechan la isla desde hace generaciones. Hipo, el hijo del jefe de la isla, no siente deseos de asesinarlos y cuando se encuentra con un Furia Nocturna, dragón del que no se tienen registros, inicia una inesperada amistad que lo llevará a buscar cambiar la perspectiva que tienen los vikingos sobre los dragones.

Allá por 2010, DreamWorks estrenó la que se convertiría en una de sus películas más aclamadas que formaría una trilogía igual de aplaudida que continuó en 2014 y finalizó en 2019.

Imitando el esquema que desde hace tiempo Disney impuso con sus clásicos animados, Universal hace lo propio en este 2025 con el live action de "Cómo entrenar a tu dragón".
El resultado es la que podríamos definir como una auténtica lección de cómo llevar a la acción real una emblemática película de animación manteniendo el respeto para con la versión original, pero también consiguiendo replicar la magia de aquella.

"Cómo entrenar a tu dragón" es básicamente la película de 2010 pero en acción real. ¿Es malo esto? Para nada, ver cobrar vida a la animación con tanta dedicación es para aplaudir.
Detrás de cámaras tenemos a Dean DeBlois quien es el padre de la saga (dirigió la trilogía completa) y su regreso no podría ser más acertado, se nota que aceptó encargarse de este proyecto para conservar el legado construido de la manera más digna y los resultados están a la vista.

Técnicamente la película es impecable: vestuario, ambientación, banda sonora y qué decir de los efectos especiales, los dragones están hechos de una manera impresionante (Chimuelo es calcado a la animada), las secuencias de acción son tan adrenalínicas como en la original y los momentos emotivos funcionan con la misma sensibilidad.
La amistad entre Hipo y el Furia Nocturna es encantadora, no hay nada forzado, no se cambian detalles y dicha relación se desarrolla con total encanto.

Obviamente que Chimuelo y los dragones son los más festejados de esta adaptación, no obstante, todo el elenco cumple dando vida a los personajes animados, un casting muy bien elegido sin dudas.
¿Qué más se puede agregar? "Cómo entrenar a tu dragón" es un excelso ejemplo de cómo se debe de hacer un live action respetando y sobre todo honrando a la obra original, una película tan amena como la animada que transforma en acción real la amistad entre Hipo y Chimuelo siendo tan memorable como aquella.

9.3/10

9 comentarios:

  1. Nunca había visto esa película pero apenas fui a ver la live action y carajo jajaja es una película bien hecha, debo confesar que hasta chille en 2 escenas donde el chimuleo estaba comprometido 10/10

    ResponderBorrar
  2. El live action de los más fieles y mejores que he visto,

    ResponderBorrar
  3. La película es increíble y no veo la razón para tirarle odio , creo que la gente no queda satisfecha con nada y me sorprende porque este es primer live action que noto hecho con mucho respeto a la original.

    ResponderBorrar
  4. Es magistral. Casi lloro en el cine de la emoción!

    ResponderBorrar
  5. Puedo decir que esta padrísimo ver la peli en 4DX muy pocas películas valen la pena pagar en esta sala y esta definitivamente vale la pena!!!
    Hicieron un gran trabajo

    ResponderBorrar
  6. Fantástica!
    Que aprenda Disney como hacer un love action sin dar vergüenza ajena

    ResponderBorrar
  7. Acabo de ver Cómo Entrenar a tu Dragón live-action y ¡Dios mío! DreamWorks le dio una lección a todos de cómo hacer una adaptación. La disfruté muchísimo.

    ResponderBorrar
  8. El cgi de los dragones está chido pero luego no es más que la misma película que la animada xd

    ResponderBorrar
  9. Esta hermosa me encantó las veces que fui ,hipo,Astrid,estoico ,y sobre todo chimuelo ,cuando raya la arena con el palo y hipo cruza ,he ido 3 veces

    ResponderBorrar