Mientras que en 1990 la taquilla fue liderada por un drama romántico, 1991 tuvo de líder una de las películas de ciencia ficción más importantes de los años 90.
Hablamos claro de "Terminator 2: El juicio final" que llegaba 7 años después del film original que para ese entonces ya era una película de culto revolucionaria del cine de ciencia ficción.
Con la fama de la primera, con Arnold Schwarzenegger ya siendo una de las estrellas hollywoodenses más rentables de la época y con los igual de revolucionarios efectos especiales que James Cameron presentó, la secuela de la cinta del 84 fue un tremendo suceso económico y hoy en día continúa siendo la que más recaudó de toda la saga.
Presupuesto: entre 94 y 102 millones.
Recaudación: 520.9 millones.
Siendo la primera de las producciones animadas que le dieron a Disney unos noventas dorados, "La bella y la bestia" fue un hito del género ya que fue la primera película de animación nominada a Mejor Película en los Oscar (hasta ese momento no existía la categoría para films animados).
Tanto fue su éxito que se transformó en la película animada más taquillera de la historia, hoy vemos sus números y al lado de "Ne-Zha 2" y sus 2 mil millones parecen escasos, pero contextualizando en el 91 fueron datos gigantescos.
Presupuesto: 25 millones.
Recaudación: 425 millones.
En 1990 Kevin Costner había protagonizado la cuarta película más taquillera, en 1991 esteralizó la que terminó tercera.
Uno de los actores más exitosos del momento interpretando un personaje icónico de la literatura no podía fallar y "Robin Hood: Príncipe de los ladrones" fue un gran triunfo.
Presupuesto: 68 millones.
Recaudación: 390.5 millones.
Hablando de los actores más representativos de los años 90, el inolvidable Robin Williams aparece en cuarto lugar con "Hook: El regreso del Capitán Garfio".
La reinterpretación de "Peter Pan" dirigida por Steven Spieberg no fue de las mejores recibidas por la crítica pero gustó mucho al público.
Presupuesto: 70 millones.
Recaudación: 300.8 millones.
Hannibal Lecter apareció por primera vez en el cine en un thriller llamado "Manhunter" en 1986 que pasó desapercibido, pero fue en 1991 y con el rostro de Antonhy Hopkins donde nacería la leyenda.
"El silencio de los inocentes" ser transformaría en uno de los thrillers más importantes de todos los tiempos, ganaría 5 premios Oscar y dejaría un enorme legado.
Presupuesto: 19 millones.
Recaudación: 272.7 millones.
En el sexto lugar nos encontramos nuevamente con Kevin Costner esta vez con "JFK", película que ilustra el asesinato del ex presidente norteamericano.
Un caso siempre vigente en la sociedad estadounidense llevado adelante por quien era uno de los actores más rentables de comienzos de los 90 y el resultado económico fue claro.
Presupuesto: 40 millones.
Recaudación: 205.4 millones.
Hoy los Addams están directamente ligados a la fama de "Merlina", pero en 1991 la icónica familia tuvo su salto a la gran pantalla con gran éxito.
Un elenco de lujo y una certera adaptación de la serie de los 60 hicieron que dos años después todos regresarán en una segunda parte que no repitió los mismos números pese a sí conservar la calidad.
Presupuesto: 30 millones.
Recaudación: 191.5 millones.
La dupla de Martin Scorsese y Robert de Niro aparecen séptimos con la remake de "Cabo de miedo".
Como bien sabemos, esta versión se volvió incluso más popular que la original de 1962 y en la actualidad incluso muchos desconocen que es una versión de una obra ya existente.
Presupuesto: 35 millones.
Recaudación: 182.3 millones.
Jim Abrahams ya había triunfado años anterior dirigiendo "¿Y dónde está el piloto?" y "La pistola desnuda", por lo que sus comedias absurdas eran muy seguidas por un público afín a ellas.
Esta parodia de "Top Gun" llamada "Loca academia de policías" no fue la excepción.
Presupuesto: 26 millones.
Recaudación: 181.1 millones.
El top 10 del 91 lo cerró Billy Cristal con "Perdidos en el oeste", un western cómico que en hoy en día nadie vería ya que es un género que no tiene relevancia alguna desde hace tiempo, pero en ese año todo era distinto y gustó mucho en aquel entonces.
Presupuesto: 27 millones.
Recaudación: 179 millones.
Terminator 2 y El silencio de los inocentes son obras maestras del cine
ResponderBorrarEl silencio de los inocentes
ResponderBorrarTerminator 2
La bella y la bestia
Cabo de miedo
Los locos Adams
En ese orden pero todas geniales
cual fue la que le sigue de mas exitosa de la saga a Terminator 2?
ResponderBorrar"Terminator: Génesis" con 440.6 millones
BorrarMuy pegada "Terminator 3" con 433.4 millones
Wow la de Genesis es la peor y le fue muy bien que cosas...
BorrarHood y la bella y la bestia de mis favoritas ♥
ResponderBorrarNunca hubiese imaginado que Kevin Costner fue tan exitoso xd!
ResponderBorrarSí, en aquel entonces era una de las estrellas hollywoodenses más convocantes y hacía éxito tras éxito.
BorrarAl año siguiente tendría la segunda película más taquillera del año con "El guardaespaldas".
Claro había olvidado que también hizo el guardaespaldas junto a Whitney, ese hombre era éxito puro entonces
BorrarPero hablamos de OBRAS MAESTRAS al referirnos a Terminator 2, El silencio de los inocentes, Cabo de miedo y hasta diria La bella y la bestia.
ResponderBorrarCuan distinto eran las películas que triunfaban a las de hoy en día que puras películas pochocleras y sin alma ganan dinero.