Caitlin contrata a Polly, una vieja conocida, para ayudarla a cuidar a sus hijos y así tener más tiempo libre. Sin embargo, la niñera tiene otras intenciones y Caitlin comenzará a sufrir las consecuencias de su venganza.
¿Niñera que se mete en casa de familia para destruir desde adentro a la mujer del hogar y quedarse con el marido? El concepto es uno popularmente instalado desde hace años y la responsable de esto fue aquella película de 1992 llamada "La mano que mece la cuna".
El thriller psicológico que inmortalizó a Rebecca de Mornay como esa niñera malvada fue un enorme éxito financiero y generó cantidades de películas que imitaban su premisa (claro que sin conseguir los mismos resultados).
33 años después, Hulu encargó su remake que está mucho más cerca de las imitaciones intrascendentes que de la película original.
No diría que es mala ya que en conjunto puede hasta ser tildada de decente, pero donde pierde y por goleada es en el comparativo con el film del 92.
La historia es básicamente la misma pero con todos los cambios propios de la época, lo que no está mal a la hora de al menos buscar diferenciarse y evitar ser una copia exacta, aunque eso no significa que dichos cambios sean mejores y ninguno de ellos beneficia mucho que digamos a los hechos.
Maika Monroe da vida a la niñera malvada y -pese a no terminar de brillar nunca- es quien más destaca en el elenco; caso contrario ocurre con una actriz muy talenstosa como Mary Elizabeth Winstead que como la madre paranoica no convence, incluso parece desganada.
No hay mucho más para agregar, "La mano que mece la cuna" es una reversión descafeinada desde el punto de vista comparativo, pero a su vez aceptable con su envoltorio de telefilm dominguero.
6.1/10




No hay comentarios.:
Publicar un comentario