sábado, 8 de noviembre de 2025

Las películas más taquilleras de 1994

Los dinosaurios de "Jurassic Park" nos entregaron en 1993 a la película más taquillera de todos los tiempos hasta ese entonces, pero para no ser menos, 1994 nos dio a la segunda más exitosa de la historia (siempre hablando del año indicado claro está) que rompió muchos récords.

En 1991 Disney consiguió la película animada más taquillera con "La bella y la bestia", su próximo proyecto era esperadísimo y este acabó superando cualquiera de las previsiones existentes.
"El Rey León" fue un bombazo con todas las letras, meses y meses en cartelera llevando incontable cantidad de espectadores en todo el mundo.
Fueron 763.5 los millones recaudados inicialmente, pero a lo largo de los años Simba y Mufasa tuvieron reestrenos importantes que los llevaron al borde de los mil millones (número que el live-action de 2019 superó por abrumadora diferencia).
Presupuesto: 45 millones.
Recaudación: 968.7 millones.

Tom Hanks ganaba el año anterior el Oscar a Mejor Actor por "Filadelfia", pero lejos de ser su techo ese era un preludio de lo que el año siguiente vendría.
Hanks no sólo volvió a ganar el Oscar por segunda vez consecutiva, sino que también logró un suceso económico pocas veces visto en ese tiempo.
"Forrest Gump" obtuvo cifras arrasadoras, así como Forrest corría también lo hacía el público para abarrotar los cines.
Presupuesto: 55 millones.
Recaudación: 677.9 millones.

La dupla James Cameron/Arnold Schwarzenegger era responsable detrás y delante de cámaras del suceso de "Terminator 2" apenas tres años atrás la película más taquillera del 91, por lo tanto, no es de extrañar que se le haya concedido a ambos un presupuesto (en ese entonces descomunal) para su siguiente colaboración.
"Mentiras verdaderas" fue la primera película de la historia en costar más de 100 millones, sí, hasta ese entonces nunca un film había tenido un presupuesto tan alto.
Si bien los números de "Terminator 2" no fueron igualados, la dupla y Jamie Lee Curtis no fallaron en conquistar el éxito.
Presupuesto: entre 100 y 115 millones.
Recaudación: 378.8 millones.

En el cuarto lugar tenemos a quien se convertiría en uno de los comediantes más taquilleros de los años 90.
Jim Carrey se ponía la máscara para dar vida al emblemático personaje verde y fue un auténtico boom.
"La máscara" fue amada por el público y Carrey iniciaba rumbo a la cima de su carrera.
Conviene olvidar que en 2005 se hizo una secuela sin el actor y que fue un desastre en todo el sentido de la palabra.
Presupuesto: 18 millones.
Recaudación: 351.6 millones.

Hablando de estrellas exitosas de Hollywood con sus primeros pasos a lo más alto, Sandra Bullock y Keanu Reeves formaron una dupla infalible en "Máxima velocidad".
La adrenalínica película sobre un autobús que no podía detenerse llevó a los espectadores a vivir la experiencia en el cine garantizando que recaude más de 10 veces su costo.
Presupuesto: 30 millones.
Recaudación: 350.4 millones.

"Los locos Addams" habían demostrado en 1991 el acierto de los live-actions que en aquel entonces no eran cosa común como hoy en día.
Y siguiendo con las series más memorables de los 60s, en 1994 "Los Picapiedra" llegaron a la gran pantalla en acción real.
Pedro, Pablo y Dino lograron números explosivos que revitalizaron también a la serie original cuya audiencia mejoró exponencialmente a causa suya.
En el 2000 hubo una secuela sin elenco original que fue un rotundo fracaso hundiendo (al menos hasta ahora) a los Picapiedra en el cine.
Presupuesto: 46 millones.
Recaudación: 341.6 millones.

No sólo con una máscara verde alcanzó el éxito en el 94, Jim Carrey metió otro hitazo interpretando a un hombre de escasa inteligencia que hizo reír a miles de personas.
"Tonto y retonto" alcanzó cifras extraordinarias para una comedia absurda consolidando el 94 de Carrey como uno de sus años más dorados.
En 2014 tendría una secuela con la dupla original de regreso que cumplió en taquilla, pero no estuvo a la altura económica de lo que se esperaba.
Presupuesto: 17 millones.
Recaudación: 247.2 millones.

El octavo lugar es uno de los mejores ejemplos económicos del llamado "boca a boca" y de cómo un film pequeño puede volverse gigante.
"Cuatro bodas y un funeral" parecía una comedia más de Gran Bretaña, pero gustó tanto al público que regresaban a verla y la recomendaban.
El efecto se expandió también en el resto del mundo y fueron números increíbles los que alcanzó con un costo bajísimo que le dio una bestial rentabilidad.
Dato para agregar: Hugh Grant saltó a Hollywood gracias a esta película que lo convirtió en estrella.
Presupuesto: 4.4 millones.
Recaudación: 245.7 millones.

La aclamada novela de Anne Rice tuvo en 1994 una adaptación que se volvería una de las mejores del cine vampírico.
Tom Cruise dio vida al inolvidable Lestat, Brad Pitt (quien todavía no era un icono hollywoodense) complementaba la dupla como Louis.
Los vampiros atormentados tuvieron un gran éxito y 8 años más tarde se intentó continuar la franquicia con "La reina de los condenados", la cual fue un fiasco comercial que sepultó durante 20 años la saga, la cual resurgió como todos sabemos pero en la televisión.
Presupuesto: 60 millones.
Recaudación: 223.6 millones.

El top 10 del 94 lo cerró Harrison Ford quien era un habitué en estos rankings en los 90s.
En el 93 Ford alcanzó el tercer lugar con "El fugitivo", en el 94 el décimo con "Peligro inminente", una de las tantas adaptaciones de Jack Ryan.
Presupuesto: 62 millones.
Recaudación: 215.9 millones.

5 comentarios:

  1. El rey león es la mejor peli animada de la historia no discuto merecio esa taquilla y mas

    ResponderBorrar
  2. Uff ay peliculas que amo como el rey leon, maxima velocidad, forrest gump, los picapiedra y la mascara

    ResponderBorrar
  3. todas grandiosas peliculas fue un gran año ya no hay esta variedad de grandes peliculas

    ResponderBorrar
  4. La mascara
    Tonto y retonto
    Dios que grande fue Jim Carrey

    ResponderBorrar
  5. Entrevista con el vampiro ♥

    ResponderBorrar