Han pasado 10 años desde que Perseo venció al Kraken y ahora vive tranquilamente en una aldea pesquera junto a su hijo Helios. Pero con el pasar de los años, los dioses se han debilitado con la falta de fe de la humanidad y pierden el control de los titanes, quienes están bajo el control de Cronos, el malvado padre de Zeus. Hades y Ares se rebelan contra los demás dioses y los mantienen cautivos en el Inframundo, obligando a Perseo a iniciar un viaje y pelear contra diversos monstruos para rescatar a Zeus.
En el 2010 el remake de "Clash of the Titans" obtuvo un enorme éxito en la taquilla recaudando 493 millones de dólares en todo el mundo, por ese motivo no es de extrañar que dos años después haya aparecido su secuela titulada "Wrath of the Titans".
Hay que decir que esta secuela ofrece prácticamente lo mismo que la anterior: entretenimiento asegurado, efectos especiales espectaculares y monstruos mitológicos de todo tipo, y al igual que su predecesora las referencias a la mitología griega importan poco y nada.

También se hizo más hincapié en la espectacularidad de los efectos especiales, el realismo con el que están hechas las distintas estructuras griegas y en especial el Tártaro es visualmente impactante.

Y gracias a las tantas escenas protagonizadas por estos monstruos, se logran tapar la falta de un buen guión y las conversaciones absurdas entre Perseo y los demás protagonistas.
7.2/10
La parte que sale Cronos es increible, pero prefiero la primera que era mejor.
ResponderBorrar