Al finalizar la guerra entre robots y humanos gracias a una implementación tecnológica que le permite a estos últimos triunfar, una aparente paz se ha instalado. Ilusionada con encontrar a su hermano desaparecido, Michelle, una joven huérfana, emprende viaje a tierras robóticas con la ayuda de dos bot y un contrabandista que la acompañan.
320 millones que la transforman en la película más cara de la historia de Netflix y en una de las producciones más costosas de la historia del cine en general. ¡320 millones!
No es casual hacer hincapié en la bestialidad del presupuesto con el que "The Electric State" cuenta ya que con tantos recursos económicos sus resultados deberían ser tan grandes como sus robots, pero no, son tan o más pequeñas como los humanos que la protagonizan...
Pese a tener entre manos una novela gráfica que plantea una historia tal vez no original pero sí muy interesante, los hermanos Russo deciden ir por el camino fácil evitando las complejidades narrativas y entregando un desabrido relato de ciencia ficción con escasas ambiciones.
Llevando adelante esta descolorida aventura, Millie Bobby Brown entrega una interpretación sin matices, siendo acompañada por Chris Pratt quien básicamente repite su personaje de acompañante cómico.
Con dos protagonistas sin atractivo, los robots claramente son los que mayor lucimiento tienen y al menos hay un par que resultan medianamente simpáticos.
Visualmente es en el único aspecto que el film destaca, el diseño de los robots presenta la creatividad de la que la historia carece, además hay un par de secuencias de acción rescatables pero no al punto de justificar esos 320 millones, si bien algunas zafan no hay una que sea sobresaliente.
No hay mucho más para agregar, "The Electric State" es un descomunal desastre que si se hubiese estrenado en el cine claramente se ganaría un lugar entre los mayores fracasos hollywoodenses, no obstante, tiene la suerte de distribuirse en el streaming pero no así de salvarse del fiasco que resulta ser.
4.2/10
A mi me ha encantado
ResponderBorrarFuera de Marvel los Russo no funcionan, tipicos productos comerciales creados por una empresa que luego se la dan de visionarios vendidos por los criticos como si fueran Scorsese.
ResponderBorrarMiren el resultado bazofias de este calibre.
Pienso igual, sus películas con Marvel son buenas simplemente porque tuvieron todos los recursos disponibles y se sabe que los directores que trabajan con Marvel son controlados por Kevin Feige y los productores.
BorrarLos Russo no hicieron absolutamente nada por si solos, esta pelicula y la que otra que sacaron con Netflix son malas porque ellos no tienen talento alguno.
Claro en este caso ni siquiera se le puede echar la culpa a Netflix porque les entregaron todo para hacer una gran película, tan grande presupuesto, actores famosos y libertad y hicieron esta porqueria... dudo del talento de los hermanos despues de esta pelicula.
BorrarMala pero con ganas
ResponderBorrarBuena idea, pésimo desarrollo, pésimos actores
BorrarSimplona, en verdad, desde los primeros 5 minutos sabes la historia y como terminará y quienes son los verdaderos malos y todo eso.
ResponderBorrarLas plataformas de streaming están haciendo más ignorantes a los espectadores y gastan millones en producciones de narrativas mediocres
Intenté verla, pero a los 10 minutos me di cuenta de todos los clichés que usan siempre en películas gringas. Tanto presupuesto deberían inyectarlo a escritores y no tanto a actores.
ResponderBorrarla acabo de ver y me encantó esta bonita la película
ResponderBorrarNo es excelente pero tampoco se merece el mierdero que le han echado...
ResponderBorrarSinceramente con el dinero que se gastaron con la película no convenció mucho la verdad. Esperaba más.
ResponderBorrarA mi si me gustó, no es tan mala peli, es como de esas películas que miras un fin de semana para relajarte viendo algo
ResponderBorrarDe siempre me ha gustado la ciencia ficción, solo pude verla 25 minutos, es infumable
ResponderBorrarMe encantó la verdad está chida, yo la recomiendo
ResponderBorrarTrama culerisima y aburrida, efectos especiales muy buenos, para verse en pantalla grande. Pero los Russo comienzo a pensar que están sobrevalorados.
ResponderBorrarLos actores son buenísimos pero pifiaron con esta película aburrida
ResponderBorrarLos hermanos Russo nunca tuvieran talento para hacer buenas películas.
ResponderBorrarLo que hicieron en Marvel fue que era una franquicia exitosa, con un proyecto en el que lo que menos importaba era precisamente quien la dirigía.
Aquí demuestran que son vende humo.