martes, 25 de noviembre de 2025

Las películas más taquilleras de 1995

1994 nos dejó a la película animada más taquillera de todos los tiempos decretada con el rugido de Simba, 1995 tuvo un contexto muy reñido entre 7 de las 10 más exitosas (todas ellas superando los 300 millones) dejando como triunfadores a los juguetes de Pixar.

La primera entrega de "Toy Story" llegaba de la mano de un estudio en ese entonces desconocido, la perfección visual e historia original que planteaba llevó al público a acudir a las salas de cine para conocer a Buzz y Woody.
Un dato curioso es que originalmente "Toy Story" fue la segunda más taquillera del 95 con 363 millones, la medalla de oro le pertenecía a Bruce Willis.
No obstante, los reestrenos que tuvo a lo largo de los años le permitieron adueñarse del título de forma definitiva.
Ese sería el comienzo de una de las sagas animadas más taquillera de la historia la cual tendrá su quinta entrega el año venidero.
Presupuesto: 30 millones.
Recaudación: 401.1 millones.

Segundo aunque moralmente primero tenemos a Bruce Willis con la tercera entrega de su saga más representativa.
Sí, "Duro de matar 3" fue oficialmente la película más taquillera de 1995 en su momento, "Toy Story" le arrebató con el tiempo el título pero John McClane fue el triunfador original.
La segunda parte había recaudado 240 millones en 1990, la fama de la franquicia no hacía más que crecer y esta tercera mejoró exponencialmente los números (quedaría como la segunda más taquillera de la saga sólo detrás de la cuarta parte).
Presupuesto: 90 millones.
Recaudación: 366.2 millones.

Tom Hanks era sinónimo de millones y millones de dólares en los 90s, un año antes protagonizó el suceso de "Forrest Gump" que lo dejó en el segundo lugar de 1994.
En el 95 llegó al tercer puesto con "Apolo 13", un film basado en la accidentada misión emprendida por la nave del mismo nombre, que tuvo a la audiencia repitiendo por meses "Houston, tenemos un problema".
Un actor taquillero + una historia real que hizo foco en la sociedad nortamericana= un enorme éxito.
Presupuesto: 52 millones.
Recaudación: 355.2 millones.

La primera entrega de la emblemática franquicia del 007 con Pierce Brosnan dándole vida en su momento fue muy esperada por el cambio de actor, el público respondió transformándola en un notable hit económico.
"GoldenEye" le dio un nuevo renacer a la saga que duraría hasta 2002 y durante 4 películas con Brosnan en la piel de James Bond.
Presupuesto: 60 millones.
Recaudación: 352.2 millones.

Disney venía del tremendo suceso de "El Rey León" que se convirtió en la película animada más taquillera de la historia.
"Pocahontas" obviamente no repitió tan estratosféricos números pero sí le anotó al estudio del ratón otro triunfo en una de sus épocas más productivas.
Tres años más tarde tuvo una secuela directamente enviada a video que todos están de acuerdo fingir jamás existió y quedarse con el recuerdo de la original.
Presupuesto: 55 millones.
Recaudación: 346.1 millones.

Ya sin Tim Burton tras las cámaras y tampoco con Michael Keaton delante de ellas, el murciélago de Ciudad Gótica recuperó vuelo con "Batman eternamente".
"Batman regresa" había conseguido en 1992 266.8 millones por lo que el incremento de esta entrega fue notorio.
El fallecido Val Kilmer interpretó por única vez al emblema de DC y Jim Carrey dio vida al Acertijo, el elenco gustó mucho pero no tanto la película que recibió críticas mixtas.
Presupuesto: 100 millones.
Recaudación: 336.5 millones.

En el séptimo lugar nos encontramos a uno de los thrillers bisagra de los años 90 que transformó a su director en uno de los más aplaudidos de la década.
David Fincher juntó a Morgan Freeman y Brad Pitt para interpretar una pareja de detectives que buscan un asesino en serie que utiliza los pecados capitales como inspiración para sus crímenes.
"Pecados capitales" fue abrazada por los elogios de la crítica y causó furor en el público que la convirtió en un suceso.
Ni hablar de ese impactante final que dejó mudos a quienes asistieron a los cines a presenciar su atroz y a su vez valiente desenlace.
Presupuesto: 33/34 millones.
Recaudación: 327.3 millones.

Christina Ricci era una de las actrices jóvenes más famosas del Hollywood noventero, había interpretado en dos ocasiones a Merlina Addams y le llovían ofertas de trabajo.
Por eso fue elegida para ser la protagonista junto al fantasmita blanco de "Casper", el live action del personaje conocido por los cortometrajes y cómics.
El resultado fue uno de los films del cine familiar más queridos y redituables de ese tiempo.
Presupuesto: 55 millones.
Recaudación: 287.9 millones.

Diseñada para convertirse en una de las películas más taquilleras de todos los tiempos, "Waterworld" fue la película más cara alguna vez hecha recibiendo un presupuesto millonario.
Una idea atractiva llevada adelante por un hacedor de tantos éxitos de los años 90 como Kevin Costner era un triunfo seguro, pero no...
"Waterworld" terminó siendo más noticia por sus decepcionantes números en la taquilla que por otra cosa, los costos jamás fueron recuperados y las pérdidas escandalosas para una superproducción tan ambiciosa.
Con el correr del tiempo muchos la comenzaron a defender argumentando lo injusto de su fracaso, pero siempre será uno de los mayores desastres el cine noventero.
Presupuesto: 175 millones.
Recaudación: 264.2 millones.

El top 10 del 95 lo cerró una de los clásicos del cine familiar más queridos de la época, "Jumanji".
El juego de mesa que cobra vida atrapando a unos niños que deberán hacer equipo nada más y nada menos que con el inolvidable Robin Williams obtuvo grandes números.
Lo curioso es que nunca se hizo una secuela con su elenco original pese a que con el correr de los años la fama del film no hizo más que crecer.
Ya en 2017 y con Dwayne Johnson a la cabeza llegó la continuación y dos años más tarde la tercera, ambas con recaudaciones enormes.
Presupuesto: 65 millones.
Recaudación: 262.8 millones.

3 comentarios:

  1. Toy Story, Jumani y Casper ♥

    ResponderBorrar
  2. Pero entonces la película más exitosa de ese año fue 'Duro de matar 3' lo de 'Toy Story" Es más bien trampa

    ResponderBorrar
  3. Seven obra maestra
    Toy Story y pocahontas son joyitas animadas
    Jumanji y casper las amaba de niña

    ResponderBorrar