jueves, 5 de diciembre de 2024

Madman (1981)

En una noche de fogata en el campamento de verano, los monitores le cuentan a los chicos la leyenda de Madman Marz, un hombre que se volvió loco y asesinó a su familia. Pero al pronunciar su nombre, el sanguinario asesino reaparece en el lugar con la intención de acabar con todo aquel que se encuentre.

Desde la aparición en 1980 de "Viernes 13", los slashers donde un asesino en serie se dedica a masacrar adolescentes potencialmente estúpidos comenzaron a producirse masivamente, "Madman" fue uno de esos tantos.

La película no presenta mucha originalidad y tiene todos los tópicos vistos en un slasher: los hechos tienen lugar en un campamento, tenemos un asesino sanguinario, jóvenes poco inteligentes que sirven como las víctimas perfectas, un poco de sexo y varias muertes muy variadas.
Y aunque sea más de lo mismo, "Madman" funciona perfectamente a la hora de brindar lo que promete, además, hay un par de momentos de suspenso bien conseguidos que posteriormente son rematados con alguna muerte sangrienta.

Otro acierto que ayuda a tapar la falta de originalidad de un guión trillado es el asesino, Madman Marz es uno de los serial killers más logrados de los 80, y si bien no tuvo la trascendencia de Jason Voorhees o Michael Myers, su horrendo aspecto y su brutalidad a la hora de matar lo elevan por encima de muchos de sus pares.
Eso sí, ni el sádico asesino puede tapar las pésimas interpretaciones de los actores, no hay uno que se puede rescatar, aunque una de las actrices protagoniza uno de los momentos más ridículos y a la vez más graciosos vistos en un film de este tipo escondiéndose del asesino en ¡¡una heladera!!

Por ese insólito momento y por el encanto que tiene verla a más de 40 años de su estreno, "Madman" es una película de terror más que disfrutable si no se la toma en serio y se la valora como un slasher típico a más no poder, pero que cumple con creces brindando lo que promete.

7.5/10

No hay comentarios.:

Publicar un comentario