viernes, 12 de septiembre de 2025

La extraña vida de Timothy Green (2012)


Desilusionados por fracasar nuevamente en el intento de tener un hijo, Cindy y Jim Green depositan sus últimas esperanzas en una cajita de madera con unas hojas de papel dentro que entierran en el jardín de su casa. Durante una noche de tormenta, un niño cubierto de barro aparece en la puerta diciendo que viene del jardín y tratando a la pareja como si fueran sus padres. Desconcertados por la situación, Cindy y Jim adoptan al niño llamado Timothy como su propio hijo y descubren que a veces lo más insólito puede ser posible aunque sea de modo pasajero.

"The Odd Life of Timothy Green" es una clásica película de Disney que tiene absolutamente todos los elementos típicos que nos podemos encontrar en sus producciones, que la hacen tan simpática como predecible de ver.

Leyendo el argumento e incluso viendo el póster, el film parece dirigido básicamente hacía el público infantil y si bien, como mencioné anteriormente, es una típica producción de Disney con moralejas y mensajes de amor por todas partes, cuenta una historia demasiado adulta como para que los chicos la entiendan.
En un principio ese sería un buen indicio, el tema es que a pesar de la seriedad argumental que presenta, la azucarada forma en la que todo está contado más un par de situaciones que funcionan como golpes bajos muy chocantes, arruinan lo que podría haber sido una fantástica fábula dramática.

Un caso aparte también son los personajes: la pareja protagónica zafa hasta ahí, pero todos los demás secundarios son irritantes y no terminan aportando nada, especialmente la hermana de Cindy que es tan odiosa que te dan ganas de silenciarla incluso cuando se la trata de humanizar.
Por suerte como lo indica el título, Timothy tiene una personalidad extraña y desconcertante que hace que despierte cierta simpatía y ayuda como puede a sobrellevar junto con sus hojas algunos vacíos argumentales de la historia.

"The Odd Life of Timothy Green" es una película que seguramente gustará mucho a los fanáticos de las clásicas producciones de Disney y de la que se puede rescatar más allá de ser fallida desde muchos aspectos, que cuenta una fábula con toques emotivos que conmoverá al público más sensible.

5.7/10

jueves, 11 de septiembre de 2025

Es sólo el fin del mundo (2016)

Tras pasar 12 años alejado de su familia, Louis, un joven escritor, regresa a su casa para anunciar que está muriendo. Antes de comunicar la noticia, Louis se reencuentra con sus familiares compartiendo tiempo con ellos y teniendo discusiones que estaban pospuestas hace tiempo.

Las reuniones familiares suelen ser un asunto ideal para explotar en una película. Discusiones, resentimientos, secretos del pasado e incómodos reencuentros predominan en ellas.

El aclamado director canadiense Xavier Dolan aborda este tema adaptando una obra teatral con "Juste La Fin Du Monde".
Aplicando su tan característico pulso tras las cámaras, Dolan consigue narrar una historia que alcanza varios momentos de intensidad, pero se siente superficial y algo vacía.

Constantemente da la sensación de que no se termina de aprovechar un rico casting de actores que cumplen pero no deslumbran, aunque sus personalidades están bien definidas y eso permite que las conversaciones mantengan cierto interés.
Lejos de ser uno de los mejores trabajos de su director, "Juste La Fin Du Monde" es una película que no cubre su ambición pero al menos logra plasmar los viejos rencores de una (nada) tradicional familia canadiense.

6.3/10

miércoles, 10 de septiembre de 2025

En las tinieblas (2006)

Meses después de la muerte de su pequeño hijo en trágicas circunstancias, Rachel Carlson, una famosa escritora de novelas policíacas, se traslada a un recóndito pueblo de Escocia buscando recuperar la inspiración para iniciar un nuevo libro. Lejos de encontrar la paz que esperaba, Rachel se ve envuelta en una serie de extraños sucesos de los cuales no encuentra una explicación coherente.

Varios años antes de entregar una interpretación memorable en "The Substance", Demi Moore incursionó en el género con este típico pero a su vez más que interesante thriller sobrenatural llamado "Half Light".
A pesar de contar con una trama sin originalidad, el director consigue desarrollar una historia bien construida y con una efectiva mezcla de diferentes géneros como el suspenso y el romance en medidas iguales.

No se puede decir que sea una película de terror que asuste, pero hay algún que otro susto que te hace dar un salto de la silla y toda la leyenda que hay detrás del misterio que esconde el faro donde el personaje de Demi se adentra es muy interesante.
Por supuesto que hay ciertas inconsistencias dentro de un guión simplista pero que cumple en su medida, y que es lo suficientemente consistente para no perjudicar en demasía y constituir a "Half Light" como un thriller bastante atractivo con una Demi Moore en su mejor estado.

6.6/10

martes, 9 de septiembre de 2025

El conjuro 4: Últimos ritos (2025)

Cuando una familia es aterrorizada por presencias diabólicas que ponen en peligro sus vidas, Ed y Lorraine Warren salen de su retiro para afrontar el último caso de sus carreras.

Desde 2013 y a la fecha, la franquicia encabezada por el matrimonio Warren se transformó en una auténtica mina de oro generando millones de dólares tanto con su saga original como con los varios spin-off que aparecieron.
Y aunque el WarrenVerse continuará por un largo tiempo seguramente, aquella saga iniciadora acaba de llegar a su fin en este 2025 con "El conjuro: Últimos ritos".

¿Es "Últimos ritos" un final digno para la franquicia más importante del género de los últimos tiempos? Sí, pero no a la altura de lo que realmente merecía.
Tenemos un desenlace muy correcto que despide con honor, terror y a su vez mucha nostalgia a los personajes interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga.

Hay varios jump scares muy eficaces, sus dos protagonistas brillan como de costumbre y la tensión se palpa con intensidad en numerosas ocasiones.
El tema es que ocurre lo mismo que con la tercera entrega que curiosamente repite a Michael Chaves como director, ambas dentro del terreno comparativo con las dos primeras películas se quedan muy lejos de su calidad.

Considerando que era el final de la saga más próspera del cine de terror actual hubiese sido más adecuado darle la tarea de cerrarla a un director con más visión, no es que Chaves lo haga mal pero su abordaje es genérico y la diferencia con James Wan (director de las dos entregas iniciales) es abismal.
De igual manera esto no significa que "Últimos ritos" sea una decepción, de hecho tiene todo lo que gustó de la saga, le da a Ed y Lorraine un tratamiento muy acorde a la importancia que representan para el género e incluso tenemos múltiples referencias a las entregas previas y hasta el retorno de Annabelle.

No caben dudas que el universo de "El conjuro" continuará por un largo tiempo considerando que es el más exitoso de la historia del cine de terror, no obstante, con "Últimos ritos" nos despedimos del matrimonio Warren al que acompañamos desde 2013 y solamente queda decirle gracias por el enorme legado cinematográfico que nos dejaron.

7.5/10

lunes, 8 de septiembre de 2025

Taquilla de Estados Unidos: Los Warren hacen historia

Todos sabíamos que la despedida de los protagonistas de la saga de terror más taquillera de la historia iba a ser un éxito, pero lo de "El conjuro 4: Últimos ritos" fue una auténtica bestialidad. 84 millones recaudaron los Warren en Estados Unidos que se agrandan hasta 194 sumando todos los territorios internacionales a los que llegaron. El mejor debut global de la historia del cine de terror.
Parecía que nadie le quitaría a "Pecadores" el trono del género en este 2025 pero con este arranque queda claro que Ed y Lorraine superarán a los vampiros sin demasiados problemas.
¿Hasta dónde llegarán? Habrá que ver su recorrido pero los 400 millones parecen una realidad, incluso se habla ya de los 450.

El reestreno del musical "Hamilton" llegó al segundo lugar con 10 millones. La semana pasada el mismo puesto con números similares había sido ocupado por el reestreno de "Tiburón", llamativo cuanto menos.

Tras liderar tres de las cuatro semanas previas, "La hora de la desaparición" sintió la llegada de los Warren cayendo al tercer lugar con 5.2 millones para un total de 142.9. De igual manera poco importa a esta altura ya que la Tía Gladys sólo suma por inercia y los 251.2 millones totalizados a nivel mundial demuestran el enorme éxito obtenido.

"Otro viernes de locos"agregó 3.8 millones a los 87.8 acumulados. Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan alcanzan los 143 millones en todo el mundo, cada vez más cerca de los 160 de la anterior.

El top 5 lo cerró "Atrapado robando" con 3.2 millones y 12.8 embolsados. En los otros territorios apenas y mejora llegando a 22.2 millones, costó 40 por lo que se encamina al fracaso.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Los cazafantasmas (1984)

Al no conseguir la beca que solicitaron en la universidad, los doctores Venkman, Stantz y Spengler deciden utilizar sus capacidades parapsicológicas para fundar su propia empresa, "Los Cazafantasmas". Con un aumento considerable de actividad paranormal en la ciudad, el equipo saldrá a las calles a capturar a los demonios mientras su fama crece.

Si hablamos de aquellos clásicos ochenteros que marcaron la época y del cual en aquel entonces todo el mundo hablaba, es imposible no mencionar entre ellos a "Ghostbusters".

Convertida en una auténtica película de culto, estamos ante una divertidísima comedia de terror que resultó toda una sensación y fue un importante suceso en los 80s el cual nunca dejó de estar vigente.
A la eficaz mezcla de géneros (comedia, terror fantasía), tenemos que agregarle unos personajes carismáticos, unos fantasmas emblemáticos (Pegajoso, el Hombre Malvavisco gigante) y entretenimiento en grandes dosis.

No obstante, tampoco es de las mejores de su género como muchos afirman por el afecto que le tienen, y el paso de los años le afectó más que a muchas de sus pares.
Dejando de lado esos detalles y no olvidándome de mencionar la fantástica canción característica de la película que sigue tan actual como en el 84, "Ghostbusters" es uno de esos films de culto ochenteros que nadie debe privarse de ver.

7.3/10

sábado, 6 de septiembre de 2025

Jurassic World: Renace (2025)

Pocos son los dinosaurios que quedan en la tierra y estos se encuentran en regiones ecuatoriales donde el clima favorece su calidad de vida. Zora Bennet es contratada junto a su equipo para liderar una misión que consiste en encontrar el ADN de tres dinosaurios que permitirá hacer un gran avance científico. El grupo termina llegando a una isla donde antes se hacían experimentos y donde existen feroces dinosaurios híbridos.

Pese a ser vendida como la gran conclusión de ambas sagas, todos sabíamos en el punto que "Jurassic World: Dominio" cruzó la barrera de los mil millones que los dinosaurios de Spielberg más temprano que tarde regresarían.

Y apenas 3 años después los monstruos del Parque Jurásico están de vuelta con esta secuela que intenta llevar a la franquicia por nuevos caminos y con otros protagonistas.
"Jurassic World: Renace" se vende como un -valga la redundancia- renacer de la franquicia pero es más bien una continuación sin personalidad alguna de las anteriores, a las cuales ni siquiera hace referencia pese a calcarlas por momentos.

Lo peor de todo es que tiene una introducción muy larga donde no pasa absolutamente nada y que es llevada adelante por personajes sin carisma (la familia metida con calzador se lleva las palmas por lo insoportables que resultan) y de los que hasta ahí nomás se pueden rescatar a la dupla de Scarlett Johansson y Jonathan Bailey pese a lo limitados que ambos están por un plano guión.
Cuando por fin los protagonistas llegan a la isla por lo menos tenemos a los dinosaurios y estos son quienes se encargan de salvar del desastre absoluto a "Renace".

Como siempre los efectos especiales son lo mejor de una entrega de "Jurassic World" y las secuencias de peligro están muy bien rodadas, aunque los que han visto las secuelas previas notarán la inspiración obvia y la absoluta falta de riesgos que le quitan espectacularidad.
Es una pena que teniendo tantos caminos por los que llevar a los dinosaurios de Spielberg se haya optado por uno tan simplista como el elegido en "Renace", cuando verdaderamente arranca entretiene sí y los dinos siempre son una garantía, pero la escasa dedicación y falta de creatividad que esta séptima entrega presenta la vuelve un blockbuster genérico y más bien olvidable.

5.5/10

viernes, 5 de septiembre de 2025

Titanic 2 (2010)

En el 100 aniversario del hundimiento del Titanic, un moderno crucero de lujo bautizado como Titanic 2 realiza un viaje siguiendo la ruta de su homónimo. De repente, un tsunami se desata en el mar trayendo consigo un enorme iceberg que colisiona contra el nuevo barco, obligando a los pasajeros a luchar para evitar un destino similar a la tragedia del Titanic.

Teniendo en cuenta que "Titanic" era una película que se basaba en hechos reales y tenía un final trágico que no daba lugar para que la historia continúe, resultaba difícil imaginar que podría realizarse alguna vez una secuela titulada "Titanic 2".
Y aunque no se puede decir que  es exactamente una continuación de aquella, en 2010 la productora The Asylum llevó adelante esta desquiciada idea y salió a flote esta ridícula propuesta de serie B.

Planos repetidos una y otra vez, escenas y diálogos absolutamente absurdos, dos personajes superficiales llevando adelante una historia de ¿amor? sin sentido mientras el barco se hunde, y un grupo de extras corriendo y gritando de un lado para otro.
Si esos detalles no terminan de definir a "Titanic 2" como una película absolutamente estúpida, los penosos efectos especiales le agregan el plus definitivo, la escena donde la ola gigante se desata es de no creer, ni hablar de las secuencias del barco incendiándose.

En definitiva, un film totalmente ridículo recomendable solamente por lo llamativo e incoherente que resulta la idea de ver un nuevo Titanic atravesando una catástrofe más que estúpida.

2.3/10

jueves, 4 de septiembre de 2025

Taquilla de la saga "El conjuro"

Con el estreno de la cuarta y definitiva entrega de la saga original de los Warren, es el momento ideal para hacer un repaso del que se convirtió en el universo cinematográfico más taquillero de la historia del cine de terror.

Encabezando la lista nos encontramos al segundo spin-off de la franquicia. Valak apareció en "El conjuro 2" pero fue tanta su repercusión que en 2018 le entregaron su propia película y "La monja" fue un bestial suceso económico.
366.1 millones recaudó con un presupuesto de apenas 22.

Ya convertida en una mina de oro, la segunda entrega de la saga original llegaba con la responsabilidad de repetir los resultados de la iniciadora y vaya que lo hizo al pie de la letra.
Además de las buenas críticas, "El conjuro 2" consiguió prácticamente los mismos productivos números de la anterior.
322.8 millones obtuvo con un presupuesto de 40.

Tercera nos encontramos a la que le debemos la existencia de este universo, aquella película que llegaba de la mano de quien ya era un maestro del terror gracias a ser el responsable de "El juego del miedo" y "La noche del demonio".
James Wan alcanzó la gloria definitiva en 2013 con "El conjuro" que nos presentaba por primera vez en la gran pantalla un caso de los célebres investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren.
320.4 millones recaudó con un costo de 20.

Pese a que el trono de la franquicia le pertenece a Valak, todos estaremos de acuerdo que el mayor icono maligno que los Warren presentaron es la muñeca Annabelle.
"Annabelle 2: La creación" llegó en 2017 y superó con holgura a su predecesora tanto en lo económico como en la calidad.
306.6 millones se embolsó con un presupuesto de 15.

5 años después del suceso de la primera entrega, "La monja 2" llegaba para continuar la historia en torno a la maligna religiosa.
Y si bien no alcanzó los espectaculares números de la anterior, sí tuvo un enorme éxito que la consagró como la segunda película de terror más taquillera del 2023.
269.5 millones recaudó con un costo de 38.5.

En el sexto lugar nos encontramos con el salto independiente de la muñeca diabólica.
"Annabelle" era el primer spin-off centrado en un personaje de la franquicia y no decepcionó obteniendo cifras gigantes que en ese entonces dejaban en claro el acierto de expandir dicho universo.
257.6 millones ganó con un presupuesto mínimo de 6.5.

La muñeca también ocupa el séptimo lugar con la que hasta ahora es la entrega final de su saga propia.
"Annabelle 3: Viene a casa" conformó la trilogía consiguiendo menos que sus predecesoras pero a su vez resultando un indiscutible éxito.
231.5 millones recaudó con un costo de 30.

Planificada originalmente para 2020 pero empujada al año siguiente por la pandemia, "El conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo" no replicó las cifras de las dos anteriores ni tampoco las buenas críticas.
La calidad bajó es cierto, pero sus números claramente se vieron afectados por las restricciones que en 2021 persistían por lo que fue más que loable su performance.
No se la puede juzgar con la misma vara que al resto que se estrenaron en una época de normalidad.
206.4 millones consiguió con un presupuesto de 39.

Cerrando la lista tenemos a la que muchos ni siquiera consideran parte de la franquicia, pero sí es parte de la franquicia ya que está ambientada en el mismo universo.
"La maldición de La Llorona" fue el tercer spin-off de la saga narrando una de las leyendas más conocidas que tenemos en Latinoamérica.
123.2 millones logró con un costo de 9.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

"Camina o muere": La marcha mortuoria

Siendo una de las primera novelas publicadas por una de las leyendas del terror literario más grandes de la historia, "The Long Walk" es una de las novelas que los fanáticos de Stephen King siempre quisieron ver en la gran pantalla.

46 años después de su publicación el momento llegó y en este 2025 "The Long Walk" ("Corre o muere" en Latinoamérica) tendrá su adaptación.

Francis Lawrence (director de la mayoría de las películas de "Los juegos del hambre") será el encargado de ilustrar la retorcida historia escrita por King.

Las primeras críticas la están aplaudiendo y muchos incluso señalan que es una de las mejores adaptaciones recientes de una obra del escritor.

"Corre o muere" se estrenará el 12 de septiembre en Estados Unidos mientras que en Argentina llegará el 18.

martes, 2 de septiembre de 2025

La pistola desnuda (1988)

Cuando su compañero Nordberg queda gravemente herido luego de un operativo policial fallido contra unos narcotraficantes, el teniente Frank Drebin inicia una investigación para hallar a los culpables. Las sospechas lo llevan directo al magnate Vincent Ludwig, pero sin pruebas deberá buscar la manera de desenmascararlo y para ello contará con la ayuda de su secretaria, Jane Spencer, de la cual Frank se termina enamorando.

Si de las leyendas de la comedia hollywoodense hablamos, es imposible no mencionar entre ellas el nombre de quien ha hecho (y sigue haciendo reír) millones de personas a través de sus películas.

Hablamos claro del siempre recordado Leslie Nielsen cuya leyenda inició muchos años después de arrancar su carrera profesional (era uno de los llamados actores serios), específicamente en 1988 gracias a "The Naked Gun".
Siendo una de las mayores referentes de la llamada comedia absurda de aquella época, estamos ante una película de culto la cual sigue siendo una garantía de diversión sin sentido pese a tener cerca de 40 años encima.

Leslie Nielsen da vida al multifacético, descuidado, irreverente y extravagante Frank Drebin, su investigación deja una cantidad de momentos absolutamente desopilantes con los cuales es imposible no reírse.
Referente histórica de la comedia absurda y una de las comedias más hilarantes que la década de los 80 nos dejó, "The Naked Gun" es una valiosa garantía de diversión que incluso en la actualidad sigue vigente gracias al inolvidable Leslie Nielsen.

9.5/10

lunes, 1 de septiembre de 2025

Taquilla de Estados Unidos: La Tía Gladys vuelve a la cima

Tras haber perdido la punta a manos de las funciones especiales de "Las guerreras del k-pop", "La hora de la desaparición" regresó a lo más alto con 10.2 millones y lleva 132.6 totalizados. La Tía Gladys amplía su éxito mundial hasta los 235.2 millones, tercera película del género más taquillera del año y una de las más rentables considerando su costo de 38.

Para festejar los 50 años de la emblemática cinta dirigida por Steven Spielberg, el reestreno de "Tiburón" alcanzó 8.2 millones ganándole a los estrenos de la semana. Gracias a este retorno el escualo asesino lleva su total histórico a 487.8 millones.

El estreno más fuerte de la semana fue el de "Atrapado robando" que apenas hizo 7.8 millones. Sumando territorios internacionales llega a 13.2 millones, no se prevé una productiva carrera comercial y está en dudas la recuperación de los 40 de presupuesto.

"Otro viernes de locos" agregó 6.7 millones a los 80.7 totalizados. La dupla de Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan consiguen 134.1 millones globalmente y ojo que cada vez se acercan más a los 160 de su predecesora.

El top 5 lo cerró el otro estreno de la semana, "Los Roses", que consiguió 6.3 millones. La nueva versión de la disputa matrimonial llega a 18.1 millones en el mundo, costó 20 por lo que parece se salvará con lo justo.

domingo, 31 de agosto de 2025

Las películas más taquilleras del 2025 (agosto)

El octavo mes del año se va y el top 10 de las películas más taquilleras del 2025 no ha mostrado más que un nuevo ingreso, pero sí algún que otro cambio en las posiciones.

Como todos los meses del año desde que se estrenó, "Ne-Zha 2" lideró sin competencia alguna e, incluso si "Avatar 3" logra sacarle el puesto, este potencial escenario recién ocurriría el año siguiente por lo que la animación china tiene asegurada la cima del 2025.

"Lilo y Stitch" ya van de salida pero sumaron un par de millones más para fortalecer aún más el enorme éxito que tuvieron.
La niña hawaiana y el extraterrestre azul son los grandes ganadores de Hollywood de lo que llevamos de este 2025.

"Una película de Minecraft" ya finalizó su carrera comercial pero Warner actualizó sus cifras y subió un poquitito más.
Es obviamente un éxito taquillero no hay discusión.

La más beneficiada del mes fue "Jurassic World: Renace" que continúa demostrando la fuerza que tienen los dinosaurios de Spielberg en la taquilla.
Agregó más de 100 millones para afianzarse al cuarto lugar y ojo que terminará muy cerca de los 900.

"Cómo entrenar a tu dragón" mantuvo el quinto puesto ya sumando mucho menos porque va de salida, pero alcanzó su mayor objetivo que era el de convertirse en la entrega más taquillera de la franquicia superando a cualquiera de las animadas.

Acelerando hasta un inesperado sexto lugar está "F1: La película" que nadie esperaba llegara tan lejos pero ahí la tenemos.
No sólo se transformó en el primer éxito de Apple en el cine, sino que superó los 600 millones y por si fuera poco gracias a la retención internacional hasta le quitó el puesto a "Superman".

Hablando de el Hombre de Acero, lo tenemos casi pegado al auto de Brad Pitt pero ya atravesando sus últimos días de vuelo.
"Superman" cruzó la barrera de los 600 millones también y nadie le quitará el título de ser la película más taquillera de superhéroes del 2025.

Ya finalizando su carrera comercial, Tom Cruise aparece en el octavo puesto con "Misión imposible: La sentencia final".
Ya lo hemos hablando previamente que estamos ante un caso que no se puede tildar de éxito pese a rozar los 600 millones, el exagerado costo de entre 300 y 400 (aún no confirmado) se lo impide.
No generará grandes pérdidas pero tampoco ganancias.

En un año olvidable desde lo económico, Marvel recién figura en el noveno lugar con "Los 4 Fantásticos: Primeros pasos" que consiguieron cruzar los 500 millones con mucha dificultad.
No irán mucho más allá y tampoco se acercarán a "Superman", pero al menos se salvarán con lo justo y al lado de "Capitán América 4" y "Thunderbolts*" hasta destacan un poco más.

El top 10 lo cerró "Detective Chinatown 1900" que ya no suma pero le da otra contundente victoria a China.

viernes, 29 de agosto de 2025

El club del crimen de los jueves (2025)

Cuatro jubilados dedican su tiempo a analizar e intentar resolver crímenes inconclusos. Pero cuando una misteriosa muerte sacude el lugar donde viven, el club debe unirse para encontrar a quien está detrás del homicidio.

Reuniendo a tres veteranos actores de enorme prestigio como Helen Mirren, Pierce Brosnan y Ben Kingsley, Netflix adapta la novela escrita por Richard Osman llamada "The Thursday Murder Club".

Muchos encontrarán paralelismos con "Only Murders in the Building" ya que tienen planteamientos similares respecto a gente mayor transformada en detectives amateurs, aunque claro el contexto en ambos casos es lo distinto.
Yendo al lado positivo podemos decir que estamos ante un thriller con toques humorísticos muy agradable de ver, entretenido en general y con cuatro protagonistas con los cuales no resultará difícil simpatizar.

Todo esto nos ayuda a disimular la falta de un guión mejor trabajado que desarrolle más el lado del misterio, además de la falta de situaciones extremas que pongan en peligro a nuestros anfitriones y la resolución cuanto menos previsible.
De igual manera sus defectos no resultan tan perjudiciales como deberían haber sido y "The Thursday Murder Club" se impone como una muy disfrutable aventura de cuatro jubilados devenidos en detectives.

6.8/10

miércoles, 27 de agosto de 2025

Red State (2011)

Buscando tener relaciones sexuales con una provocativa mujer mayor, tres amigos se dirigen hacía un apartado lugar donde esperan encontrarla. Pero lo que parecía ser una excitante noche de sexo, se transforma en una auténtica pesadilla cuando al llegar se encuentran con un trampa y son capturados por un grupo de fanáticos religiosos dispuestos a erradicar a la juventud promiscua y pecadora.

Fred Phelps fue uno de los personajes más repulsivos que la sociedad norteamericana tiene entre sus filas, esa especie de líder religioso conocido mayoritariamente por presentarse junto con los miembros de su iglesia en los funerales de homosexuales y soldados caídos a festejar la muerte de estos mismos, fue uno de los representantes más explícitos de lo repugnante que puede llegar a ser el ser humano.

Conociendo los antecedentes de ese nefasto sujeto, la idea de Kevin Smith de hacer un largometraje basándose en este personaje fue por lo menos llamativa, y sólo por descubrir cómo funciona esta clase de sectas por dentro se puede decir que el visionado de "Red State" está justificado.
Lamentablemente y con tanto material para lograr un thriller incómodo como pocos, el director se queda a mitad de camino y falla en su intento por culpa de un guión plagado de situaciones absurdas con una aburrida mezcla de momentos políticamente incorrectos y humor negro sin gracia.

Otro tema en contra son los personajes, está bien que los religiosos son tan desagradables como tienen que ser y el líder sectario se hace odiar desde el comienzo, lo malo es que tanto los tres chicos como todos los policías, son tan odiosos como ellos y no hay uno con el que se pueda sentir una mínima empatía.
Tratando de dejar de lado estos detalles que frustran la película, se puede rescatar alguna que otra escena tensa y ese caótico tiroteo final que hacen de "Red State" un film que sólo por la curiosidad que despierta el tema que aborda vale la pena mirarlo aunque sea una vez.

5.4/10

martes, 26 de agosto de 2025

Otro viernes de locos (2025)

Anna ahora tiene una hija adolescente y debe lidiar con los mismos problemas que su madre Tess atravesó hace años con ella. Cuando conoce un hombre del que se enamora y rápidamente se compromete, Anna debe interceder entre su hija y su hijastra las cuales no se llevan nada bien. Pero en la cena previa a la boda se repite el mismo acontecimiento que hace años ocurrió y las cuatro mujeres de la familia cambian de cuerpo.

Continuando con las secuelas tardías Made in Disney, en este 2025 le llegó el turno a una de las comedias familiares más populares del estudio de los primeros años del 2000.

"Freakier Friday" u "Otro viernes de locos" llega 22 años después de aquella remake que tan querida por el público se volvió y de la mano de sus dos protagonistas.
Hablar de la dupla compuesta por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan es fundamental ya que son el alma de la película al igual que lo eran en 2003, se suman dos nuevos personajes al conflicto central pero el 80% de la historia se apoya en ellas y qué acierto que así sea.

Sus personajes son tratados con cariño y eso lo apreciarán mucho los fanáticos del film anterior, hay constantes guiños a aquel, vuelve a sonar "Take Me Away" y la nostalgia funciona desde todos los puntos de vista.
No hay mucha innovación con la historia que es básicamente la misma con leves cambios, pero tampoco afecta en el disfrute que supone esta tardía continuación que seguramente hará muy feliz a los fans de "Un viernes de locos".

7.6/10

lunes, 25 de agosto de 2025

Taquilla de Estados Unidos: El suceso de "Las guerreras k-pop"

Mientras continúa arrasando en Netflix donde lleva dos meses entre las películas más vistas de la plataforma y se encamina a ser la de mayor visualización histórica, "Las guerreras k-pop" tuvo un fin de semana con funciones sing along en los cines consiguiendo 18 millones, un número sobresaliente considerando que hablamos de una película del streaming que no estaba planeada para la gran pantalla.

Tras dos semanas liderando, "La hora de la desaparición" quedó segunda pero agregó 15.1 millones a su acumulado de 115.6 millones. La tía Gladys asciende hasta los 199 millones globalmente y hoy mismo los 200 serán alcanzados, un hecho enorme para un film de terror original.

"Otro viernes de locos" quedó tercera con 8.9 millones y 70.2 totalizados. La dupla de Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan llega a 113.9 millones a nivel mundial. Todo parece indicar que quedará muy cerca de los 160 que recaudó en 2003 la primera.

Cómo le está costando a "Los 4 Fantásticos: Primeros pasos" cruzar la barrera de los 500, en el Box Office doméstico agregaron 6 millones a los 257.3 acumulados. A nivel mundial consiguen 490 millones y quedarán muy lejos de "Superman" que ya anda por los 600.

El top 5 lo cerraron "Los tipos malos 2" con 5.1 millones y 66.2 totalizados. Los villanos de DreamWorks llegan a 150.3 millones sumando todos sus territorios.

sábado, 23 de agosto de 2025

Deadgirl (2008)

Pasando tiempo luego de huir del colegio, J.T. y Rickie llegan a un sanatorio abandonado decididos a explorarlo. Dentro del lugar los chicos encuentran a una mujer que no puede morir y a partir de ese momento, J.T. inicia un perverso juego necrofílico contra la voluntad de Rickie.

Bordeando peligrosamente el terreno pero esquivando ingresar dentro de la categoría zombie, "Deadgirl" es una película con una sinopsis poderosamente enfermiza.

Original por el planteamiento de la chica que no termina de morir, la historia alcanza sus puntos fuertes cuando expone la perversión sexual a la que un adolescente puede llegar.
Gracias a esta óptica y a la convincente actuación de la chica muerta y sus dos "descubridores", tenemos un par de secuencias que impactan por su fuerza visual.

Es una pena que teniendo tantos méritos dicha fuerza se pierda dentro de lo narrativo, y es ahí donde la película no puede evitar caer en los tópicos, rozar ciertos límites estúpidos con una innecesaria historia de amor teen y perder intensidad con una conclusión previsible.
Haciendo un balance de sus defectos y virtudes, "Deadgirl" se consolida como una original y contundente película de terror que merece la pena ser descubierta, pero que se queda muy lejos de ser tan memorable como su premisa se lo hubiera permitido.

6.6/10