lunes, 13 de octubre de 2025

"Teléfono negro 2": Llamadas del más allá

Hace 3 años Scott Derrickson regresaba al género del terror con "El teléfono negro", una historia sobre un secuestrador asesino que tomaba cautivo a un adolescente que recibía ayuda a través de un teléfono de los fantasmas de las otras víctimas del Raptor.

Las críticas fueron muy buenas, al público le gustó mucho y fue un rotundo éxito financiero recaudando 161.4 millones con un presupuesto de apenas 18.

Con semejantes números su secuela tarde o temprano iba a ser una realidad y en este 2025 "Teléfono negro 2" llega a las carteleras de todo el mundo.

Tomando como claro inspirador a Freddy Krueger, el Raptor vuelve esta vez como un fantasma para atormentar al adolescente que lo mató y a su hermana.

Ethan Hawke recupera la máscara para volver a interpretar al asesino, mientras que Mason Thames (hoy en día muy relevante en Hollywood gracias al live action de "Cómo entrenar a tu dragón") vuelve como Finney.

"Teléfono negro 2" se estrenará el 17 de octubre en Estados Unidos mientras que en Argentina y territorios latinoamericanos estará disponible desde el 16.

domingo, 12 de octubre de 2025

Monstruo: La historia de Ed Gein (2025)

Plainfield, Wisconsin. Años 50. Ed Gein, un hombre amable y aparentemente inofensivo, vive con su controladora madre en una modesta granja. Cuando ella muere, Ed comienza a perderse en la locura dando rienda suelta a una serie de perversiones que lo convertirían en una macabra celebridad.

Inspirador fundamental en la creación de Norman Bates de "Psicosis", en la de Leatherface en "La masacre de Texas" y de Buffalo Bill de "El silencio de los inocentes", Ed Gein fue un asesino cuya fama quedó asociada a los villanos que se crearon en base a los macabros detalles de sus crímenes.

Tras contar la historia de Jeffrey Dammer y de los hermanos Lyle y Erik Menendez, Ryan Murphy elige a Gein para la tercera temporada de su antología "Monstruos".
Y si bien "La historia de Ed Gein" mantiene muchas de las virtudes de sus predecesoras, también presenta más defectos imponiéndose como la más floja de la hasta ahora trilogía.

No tengo dudas de que si hubiesen sido 4 y no 8 los capítulos el resultado habría sido superior, tanto los crímenes (los reales, no los inventados) cometidos por Ed como su particular hobby de robar partes de cadáveres y la torcida relación con su madre están abordados con solidez.
No hay temor en entrar en los detalles grotescos y escabrosos para ilustrar las depravaciones producto de la mente enferma que llevó a Gein a realizar los actos que lo hicieron célebre en la historia criminal.

No obstante, el problema es que no estamos hablando de un asesino en serie como Jeffrey Dahmer que cometió cantidad de homicidios y el material sobre Ed termina siendo insuficiente para llenar una serie.
¿A qué nos lleva eso? A que se caiga de lleno en la invención y sobre todo en el relleno.
Asesinatos que no cometió, la trama de la perra nazi, las filmaciones de los tres clásicos cinematográficos e incluso sobre el final la aparición de más asesinos en serie forzosamente relacionados a Gein.

La historia del inspirador de Leatherface se ve invadida por tanto agregado y la intensidad de esta disminuye, por suerte siempre está ahí Charlie Hunnam que realiza una tremenda interpretación capturando la personalidad del enfermizo Ed.
Siendo la más floja de las tres temporadas de la antología de Netflix, "La historia de Ed Gein" se siente más bien como una decepción por priorizar el show antes que los hechos verídicos, está llena de los aciertos que tanto gustaron de las dos temporadas previas pero se queda muy lejos del nivel de aquellas.

6.5/10

miércoles, 8 de octubre de 2025

Perdidos en la noche (1969)

Anhelando tener una carrera exitosa como cowboy de exhibición, Joe Buck se traslada a Nueva York para concretar su sueño. Joe pronto se da cuenta de que el mundo no es cómo el imaginaba y al no poder prosperar en su trabajo, se ve obligado a dedicarse a ser un gigoló seduciendo a mujeres maduras en Manhattan. Al mismo tiempo, entabla una curiosa relación de amistad con Rizzo, un vagabundo que sobrevive estafando a las personas.

"Midnight Cowboy" es una premiada película dramática reconocida a través de los años por ser la única película con clasificación X que ganó el Oscar a Mejor Película, título que más de 50 años después continúa manteniendo en soledad.

También generó mucha polémica por sus varias escenas de sexo y desnudos (inusuales para esa época), y por ser uno de los primeros fims que se atrevió a mostrar abiertamente la prostitución masculina.
"Midnight Cowboy" ilustra el otro lado del típico sueño americano, ese lado que nadie quiere atravesar pero que lamentablemente es el más recorrido por la gente joven e ingenua como el protagonista, que llega a una gran ciudad en busca de un sueño y fracasa no teniendo otra alternativa que dedicarse simplemente a sobrevivir cueste lo que cueste.

Toda la historia está contada desde una perspectiva triste e incluso deprimente, eso le da un realismo destacado a la película que se potencia con la excelente ambientación de las calles de Nueva York y los lugares prohibidos que estas mismas esconden.
La única parte medianamente esperanzadora se refleja a través de la amistad que entablan el vaquero y el estafador, y la ayuda que ambos se brindan incluso en los momentos más complicados, todo a través de escenas muy emotivas que funcionan gracias a la gran química entre Dustin Hoffman y John Voight.

"Midnight Cowboy" es una desoladora pero necesaria película que muestra cosas que pocas se atrevían a ilustrar en esa época, y que culmina con un final tan triste como acertado.

8.9/10

martes, 7 de octubre de 2025

El delirante mundo de los Feebles (1989)

Una morsa mafiosa es la encargada de producir el show de los Feebles, un grupo de particulares artistas teatrales entre los que se destacan una hipopótamo que filma películas pornográficas, una rana drogadicta y un conejo con una grave enfermedad de transmisión sexual. Mientras preparan un especial para la televisión, la morsa y su cómplice, una rata inescrupulosa, intentan robar un cargamento de droga, por otro lado, un erizo y una poodle comienzan una relación romántica.

Después de filmar esa pequeña joya del cine de serie B llamada "Bad Taste" y mucho antes de darle vida a la tierra creada por Tolkien, Peter Jackson dirigió esta ácida comedia negra conocida como "Meet the Feebles".

Presentando una versión depravada de "The Muppets", Jackson realiza una potente crítica del mundo del espectáculo y el detrás que el espectador no llega a conocer.
Todo esto a través de una galería de personajes grotescamente invaluables entre los que se destacan esa repulsiva mosca reportera, el conejo con la ETS y especialmente esa hipopótamo bipolar que es la encargada de desatar -con ametralladora en manos- un brutal clímax final a pura violencia.

Tampoco tienen desperdicio los musicales, no sólo son representaciones bizarras correctamente preparadas considerando el escaso presupuesto, sino que también resultan pegajosas.
Para todo aquel que quiera ver una versión alternativa, ácida hasta los máximos extremos y sádicamente divertida de "The Muppets", "Meet the Feebles" es la opción ideal ya que Peter Jackson se encargó de lograr una punzante crítica al mundo del espectáculo utilizando a estas desvergonzadas marionetas.

8.3/10

lunes, 6 de octubre de 2025

Taquilla de Estados Unidos: Taylor Swift, reina del Box Office

Hace 2 años, Taylor Swift conseguía con "The Eras Tour" el documental musical más taquillero de la historia superando a Michael Jackson y "This Is It". Ahora la cantante vuelve a demostrar su dominio con "Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl" que llega a la cima de la taquilla norteamericana con 34.1 millones. Aunque menor, su eficacia también se siente en el resto del mundo que la impulsa hasta los 50 millones dejando en claro que es sinónimo de éxito en la gran pantalla.

"Una batalla tras otra" quedó segunda con 11 millones y 42.6 acumulados. Paul Thomas Anderson y Leonardo DiCaprio llegan a 105.9 millones a nivel global, números nada buenos considerando su costo de 130.
Sí, es una película hecha para los Oscar y las críticas recibidas hacen pensar que va camino hacia ellos, pero a nivel económico va igual de encaminada hacia un terreno muy cercano al fracaso.

Hablando de decepciones financieras, "The Smashing Machine" se dio un golpazo y de los fuertes arrancando con apenas 6 millones. La que es llamada la mejor actuación de la carrera de Dwayne Johnson tuvo un costo de 50 millones por lo que podríamos decir que el desastre es inevitable.

"La casa de muñecas de Gabby: La película" quedó cuarta con 5.3 millones y 21.7 totalizados. El film infantil llega a 33 millones sumando territorios internacionales.

El top 5 lo cerró el suceso de "El conjuro 4: Últimos ritos" con 4.5 millones y 168.2 acumulados. La despedida de los Warren alcanza los 459.6 millones en el mundo, una bestialidad para una película de terror.

domingo, 5 de octubre de 2025

El alimento de los dioses (1976)

De cacería en una remota isla, Morgan y sus amigos son atacados por un enjambre de avispas gigantes y uno de ellos muere a causa de las picaduras. Buscando ayuda en el lugar, el resto llega a una granja donde se encuentran con una mujer que sostiene que posee el "alimento de los dioses", una extraña sustancia que emerge de la tierra y hace que los animales de la isla crezcan anormalmente.

Entre las tantas producciones setenteras de bajo presupuesto hoy en día prácticamente olvidadas, podemos encontrarnos con pequeñas (y humildes) sorpresas como "El alimento de los dioses".
Pese a la escasez económica con la que está hecha, las actuaciones exageradas y los efectos especiales hechos sobre maquetas, es innegable que estamos ante una película salvada por el encanto propio de su historia.

Es así que nos encontramos ante una monster movie donde los protagonistas son atacados por decenas de ratas gigantescas, a las que deben enfrentarse si no quieren ser comidos por ellas.
Únicamente por ver a las monstruosas ratas persiguiendo hasta la muerte a sus potenciales víctimas, "El alimento de los dioses" es una producción de serie B más que recomendable de descubrir ya que tiene todo lo que uno puede esperarse de ella.

7.4/10

viernes, 3 de octubre de 2025

Atracción diabólica (1988)

Alan Mann, un prometedor estudiante de derecho, sufre un accidente que lo deja totalmente paralizado. Abandonado por su novia y cuidado por una antipática enfermera que contrató su madre, Alan encuentra consuelo en una mona que le trae su mejor amigo para que lo ayude. A medida que pasa el tiempo, la relación entre ambos se va haciendo cada vez más fuerte, al punto de que la mona se pone celosa de las personas que visitan a Alan y está dispuesta a hacer lo que sea necesario para que nadie la aparte de él.

Dejando de lado los zombies que lo convirtieron en uno de los maestros del cine de terror, en 1988 George A. Romero se puso tras las cámaras para dirigir esta pequeña joyita titulada "Monkey Shines".

Abordando las nefastas consecuencias en las que puede desembocar la experimentación con animales, este hecho se plasma a través de esa simpática -y totalmente peligrosa- mona de nombre Ella, y de la relación enfermiza que llega a desarrollar con su dueño, un hombre cuyo cuerpo ha quedado paralizado a causa de un trágico accidente.
Convertida en las manos de su dueño, Ella no sólo se encarga de cuidarlo, sino también de acabar con las personas que suponen una molestia para él, tranformándose en una peligrosa amenaza de la cual no será sencillo librarse.

Explotando al máximo la figura de la primate, Romero consigue narrar una historia atrapante, plasmando la desesperación (en todo el sentido de la palabra) que el discapacitado siente y cerrándola con un sádico desenlace digno de cualquiera de sus películas de zombies.
Por todos estos motivos, "Monkey Shines" se convierte en una fantástica propuesta del cine de terror ochentero, consolidándose de la mano de esa diabólica mona a la que nadie quisiera tener ayudándolo en su casa.

8.6/10

miércoles, 1 de octubre de 2025

Los extraños: Capítulo 2 (2025)

Maya es llevada al hospital local luego de sobrevivir al ataque de tres extraños enmascarados. Pero los asesinos no están dispuestos a dejarla con vida y van tras ella para ponerle fin a su cacería.

El año pasado nos llegaba el remake de aquella emblemática home invasion del 2008 que tanto éxito tuvo y que derivó en una secuela 10 años más tarde que pondría fin a la carrera comercial original de estos asesinos enmascarados conocidos como "Los extraños".
Copia insustancial y poco arriesgada, el "Capítulo 1" al menos era muy llevadero y cumplía con renovar al trío de killers quienes ya sabemos tendrán una trilogía que este año presenta su episodio intermedio.

Yendo al lado positivo podemos decir que el "Capítulo 2" es superior al iniciador, yendo al negativo su superioridad comparativamente hablando es muuuuuy poca y no escapa a cometer todas las equivocaciones de su predecesora.
Es increíble la cantidad de situaciones sin sentido que presenta, para citar una en particular ese momento donde la protagonista tiene una batalla a muerte... ¡contra un jabalí! Absurdo es poco, al igual que las forzadas sospechas que se ponen sobre cualquier persona que se cruza en su huida o los falsos jump scares.

Todo este conjunto de errores estancan a este capítulo intermedio impidiéndole despegar, de igual manera podemos rescatar que al menos es dinámico, tiene varias situaciones tensionantes, muchos asesinatos (aunque poco inspirados estos mismos) y Madelaine Petsch ahora sí tiene la oportunidad de destacar como scream queen.
Deseando que la tercera parte le entregue a los enmascarados asesinos una película a su altura como lo fueron las dos entregas originales, "The Strangers: Chapter 2" es una continuación apenas superior al primer capítulo, lo cual tampoco significa mucho que digamos.

6.2/10

martes, 30 de septiembre de 2025

Las películas más taquilleras del 2025 (septiembre)

El noveno mes del año se va y la taquilla anual no mostró grandes modificaciones, aunque sí un inesperado ingresante que rompió con todos los pronósticos.

Ya resulta hasta redundante decirlo porque lleva desde febrero en ese puesto por abisma diferencia, pero el primer lugar sigue siendo de "Ne-Zha 2".
La animación china tiene garantizado finalizar el 2025 como la más taquillera, "Avatar 3" es la única que podría quitarle el puesto pero en caso de hacerlo (si es que lo hace) será en 2026, por lo que el gigante asiático se mantendrá triunfante hasta el 31 de diciembre.

"Lilo y Stitch" es la gran triunfadora de Hollywood desde su segundo lugar que lleva a Disney a lo más alto si de una película de habla inglesa hablamos.
Sumó apenas unos 4 millones comparando con agosto pero ya va de salida por lo que es irrelevante, es un rotundo éxito.

Caso similar el de "Una película de Minecraft" cuya carrera comercial ya llegó a su fin pero se mantiene en un sólido tercer lugar que deja en claro el acierto de llevar a la gran pantalla el videojuego.

Los dinosaurios de "Jurassic World: Renace" repiten el cuarto puesto agregando unos 13 millones más.
Quedará como la menos taquillera de la nueva saga aunque difícilmente a Universal le importe ya que los números son contundentes, el público quiere seguir viendo los monstruos jurásicos.

Chimuelo se niega a abandonar el quinto lugar volando un par de millones más para reafirmar el éxito obtenido por el live-action de "Cómo entrenar a tu dragón".

Otro que avanzó varios kilómetros manteniendo el sexto puesto es "F1: La película" cuya retención fue mucho mayor a la imaginada.
Apple festeja su primer triunfo en la gran pantalla.

El hombre de acero también repite la misma ubicación en el ranking aunque Brad Pitt le sacó una ventaja irremontable en la batalla que tuvieron.
"Superman" terminará el año como la película de superhéroes más taquillera.

En un octavo lugar para aplaudir de pie, "Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Castillo infinito" ingresa con arrasando con toda la competencia hollywoodense.
Los números del anime japonés son gigantescos, es la película de su género más taquillera de la historia y tiene garantizado llegar al quinto lugar anual durante octubre.
Por ahora va camino a los 650 millones pero se aguarda noticias sobre su estreno en China y en caso de confirmarse estaríamos hablando de mucho más.

Como ya lo mencionamos antes, "Misión imposible: La sentencia final" es el único caso del ranking que no puede ser tildado de éxito.
Su presupuesto abismal se lo impide, tampoco es ni de cerca la más taquillera de la saga, aún así casi 600 millones no son despreciables claro está, pero sí insuficientes.

Marvel cierra el top 10 con "Los 4 Fantásticos: Primeros pasos" que creció un poco pero ya también va de salida.
Quedará casi 100 millones por debajo de "Superman" pero es el único triunfo de Marvel del 2025 y por amplia diferencia la más exitosa sobre este grupo de héroes.

domingo, 28 de septiembre de 2025

El cocodrilo: El legado (2018)

Un grupo de activistas viajan a Lake Placid buscando revelar los secretos detrás de una área ilegal. Sin embargo, al llegar al lago descubren que allí vive una sanguinaria bestia que podría acabar con ellos.

Después de tener un crossover con la serpiente de "Anaconda", los cocodrilos gigantes de "Lake Placid" regresaron por sexta vez (y hasta ahora última vez) en otra película de bajo presupuesto hecha para la televisión.

Perdiendo esa ridiculez consciente que sus predecesoras tenían, esta secuela intenta -fallidamente- adquirir seriedad para diferenciarse, pero desemboca en un terreno anodino.
Conocemos de sobra a los cocodrilos del Lake Placid de tantas películas en las que aparecieron, por eso no se entiende esa estrategia de esconder a la criatura durante prácticamente todo el desarrollo del film censurando también los ataques.

Tal vez sean los minutos finales, donde el cocodrilo CGI aparece en todo su esplendor, que se experimenta una leve dosis de entretenimiento y por lo menos salta un poco de sangre.
Llevando al reptil gigantesco a un punto subterráneo, "Lake Placid: Legacy" es la peor secuela de una saga tan mala como entretenida que bastante duró considerando su falta de calidad, esperemos que en caso de continuar en algún momento vuelva a abrazar el humor sin sentido que sacó adelantes a sus predecesoras antes que a esta falsa seriedad que de nada le sirve.

3.5/10

sábado, 27 de septiembre de 2025

Las películas más taquilleras de 1991

Mientras que en 1990 la taquilla fue liderada por un drama romántico, 1991 tuvo de líder una de las películas de ciencia ficción más importantes de los años 90.

Hablamos claro de "Terminator 2: El juicio final" que llegaba 7 años después del film original que para ese entonces ya era una película de culto revolucionaria del cine de ciencia ficción.
Con la fama de la primera, con Arnold Schwarzenegger ya siendo una de las estrellas hollywoodenses más rentables de la época y con los igual de revolucionarios efectos especiales que James Cameron presentó, la secuela de la cinta del 84 fue un tremendo suceso económico y hoy en día continúa siendo la que más recaudó de toda la saga.
Presupuesto: entre 94 y 102 millones.
Recaudación: 520.9 millones.

Siendo la primera de las producciones animadas que le dieron a Disney unos noventas dorados, "La bella y la bestia" fue un hito del género ya que fue la primera película de animación nominada a Mejor Película en los Oscar (hasta ese momento no existía la categoría para films animados).
Tanto fue su éxito que se transformó en la película animada más taquillera de la historia, hoy vemos sus números y al lado de "Ne-Zha 2" y sus 2 mil millones parecen escasos, pero contextualizando en el 91 fueron datos gigantescos.
Presupuesto: 25 millones.
Recaudación: 425 millones.

En 1990 Kevin Costner había protagonizado la cuarta película más taquillera, en 1991 esteralizó la que terminó tercera.
Uno de los actores más exitosos del momento interpretando un personaje icónico de la literatura no podía fallar y "Robin Hood: Príncipe de los ladrones" fue un gran triunfo.
Presupuesto: 68 millones.
Recaudación: 390.5 millones.

Hablando de los actores más representativos de los años 90, el inolvidable Robin Williams aparece en cuarto lugar con "Hook: El regreso del Capitán Garfio".
La reinterpretación de "Peter Pan" dirigida por Steven Spieberg no fue de las mejores recibidas por la crítica pero gustó mucho al público.
Presupuesto: 70 millones.
Recaudación: 300.8 millones.

Hannibal Lecter apareció por primera vez en el cine en un thriller llamado "Manhunter" en 1986 que pasó desapercibido, pero fue en 1991 y con el rostro de Antonhy Hopkins donde nacería la leyenda.
"El silencio de los inocentes" ser transformaría en uno de los thrillers más importantes de todos los tiempos, ganaría 5 premios Oscar y dejaría un enorme legado.
Presupuesto: 19 millones.
Recaudación: 272.7 millones.

En el sexto lugar nos encontramos nuevamente con Kevin Costner esta vez con "JFK", película que ilustra el asesinato del ex presidente norteamericano.
Un caso siempre vigente en la sociedad estadounidense llevado adelante por quien era uno de los actores más rentables de comienzos de los 90 y el resultado económico fue claro.
Presupuesto: 40 millones.
Recaudación: 205.4 millones.

Hoy los Addams están directamente ligados a la fama de "Merlina", pero en 1991 la icónica familia tuvo su salto a la gran pantalla con gran éxito.
Un elenco de lujo y una certera adaptación de la serie de los 60 hicieron que dos años después todos regresarán en una segunda parte que no repitió los mismos números pese a sí conservar la calidad.
Presupuesto: 30 millones.
Recaudación: 191.5 millones.

La dupla de Martin Scorsese y Robert de Niro aparecen séptimos con la remake de "Cabo de miedo".
Como bien sabemos, esta versión se volvió incluso más popular que la original de 1962 y en la actualidad incluso muchos desconocen que es una versión de una obra ya existente.
Presupuesto: 35 millones.
Recaudación: 182.3 millones.

Jim Abrahams ya había triunfado años anterior dirigiendo "¿Y dónde está el piloto?" y "La pistola desnuda", por lo que sus comedias absurdas eran muy seguidas por un público afín a ellas.
Esta parodia de "Top Gun" llamada "Loca academia de policías" no fue la excepción.
Presupuesto: 26 millones.
Recaudación: 181.1 millones.

El top 10 del 91 lo cerró Billy Cristal con "Perdidos en el oeste", un western cómico que en hoy en día nadie vería ya que es un género que no tiene relevancia alguna desde hace tiempo, pero en ese año todo era distinto y gustó mucho en aquel entonces.
Presupuesto: 27 millones.
Recaudación: 179 millones.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Nadie 2 (2025)

Cuatro años han pasado desde que Hutch quemó millones de dólares de la mafia rusa y aún continúa haciendo trabajos para la organización que se hizo cargo de su deuda evitando que los rusos vayan tras él. Necesitado de un descanso, Hutch lleva a su familia de vacaciones al pueblo donde creció y donde accidentalmente terminará involucrándose con los criminales que manejan la zona.

Tomando mucho de "John Wick" pero desarrollando a su vez una identidad propia gracias a que se aferraba a la comedia negra, "Nobody" fue una de las sorpresas más disfrutables que nos dejó el 2021.

No arrasó en la taquilla pero cumplió con lo justo para justificar que el desatado hombre de familia al que Bob Odenkirk dio vida pueda regresar por segunda vez en este 2025.
"Nobody 2" es muy entretenida (aunque menos que la primera), tiene grandes secuencias de acción (aunque ninguna tan memorable como la primera) y su protagonista la rompe (aunque no tanto como en la primera).

Sí, se queda muy lejos de su predecesora pero a su vez repite todo lo que tanto gustó de aquella por lo que en líneas generales se puede decir que es más que recomendable.
Es una pena que no haya imitado en ese punto a "John Wick" que entrega a entrega se fue volviendo más ambiciosa, de hecho, la historia acá es inexistente (unas vacaciones son la excusa) y la villana a la que da vida Sharon Stone no tiene posibilidad de hacer nada.

Dejando de lado su escasez argumental y falta de ambición, "Nobody 2" es una película que gustará a quienes disfrutaron el film de 2021 aunque claro en menor medida.

7.0/10

miércoles, 24 de septiembre de 2025

"Los extraños: Capítulo 2": Tamara sigue estando en casa

El año pasado nos llegaba el remake de aquella emblemática home invasion del 2008 que tanto éxito tuvo y que derivó en una secuela 10 años más tarde que pondría fin a la carrera comercial original de estos asesinos enmascarados conocidos como "Los extraños".

Copia insustancial y poco arriesgada, el "Capítulo 1" al menos era muy llevadero y cumplía con renovar al trío de killers quienes ya sabemos tendrán una trilogía que este año presente su segunda parte.

Madelaine Petsch vuelve como la final girl que sobrevivió a la fatídica noche contra los enmascarados, a los cuales deberá volver a enfrentar en beneficio de su supervivencia.

Las críticas no están siendo nada buenas apuntando a que presenta los mismos problemas de su predecesora, aunque alguno que otro señala que la supera.

"Los extraños: Capítulo 2" se estrena este 26 de septiembre en Estados Unidos, mientras que en Argentina la tendremos desde el 2 de octubre.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Taquilla de Estados Unidos: Tanjiro y los Pilares siguen liderando

Tras conseguir el mejor arranque histórico para un anime, "Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Castillo infinito" retuvo la cima en USA agregando 17.3 millones a los 104.7 recaudados. Tanjiro y los Pilares alcanzan unos enormes 555 millones en todo el mundo entrando así en el noveno lugar anual. Teniendo garantizado al menos unos 650 en las próximas semanas podemos afirmar que llegará al quinto lugar del 2025 superando en breve a tanques hollywoodenses como "Superman" y "F1: La película".

"Him: El elegido", un film de terror deportivo producido por Jordan Peele, debutó con 13.2 millones y las malas críticas no auguran que llegue muy lejos.

Quienes siguen triunfando son los Warren cuya despedida agregó 12.3 millones a los 150.5 totalizados. "El conjuro 4: Últimos ritos" con 400 millones globales es oficialmente la película de terror más taquillera del 2025 y la más exitosa del WarrenVerse.

"Downton Abbey: El gran final" sumó 6.4 millones a los 31.7 acumulados. La realeza británica llega a 61.5 millones agrupando todos sus territorios internacionales.

El top 5 lo cerró "Camina o muere" con 6.2 millones y 22.6 totalizados. La adaptación de la novela de Stephen King está llegando de manera paulatina al mundo logrando hasta ahora 28.9 millones.

domingo, 21 de septiembre de 2025

"El conjuro 4" se convierte en la película de terror más taquillera del 2025

El hecho de haber conseguido el mejor debut internacional de la historia del cine de terror ya nos adelantaba el suceso que iba a ser, pero ahora "El conjuro 4: Últimos ritos" acaba de conseguir dos grandes hazañas.

Gracias a los 400 millones que lleva recaudados se convirtió en la película de terror más taquillera del 2025, título que le pertenecía a "Pecadores" con 366.7 millones.

La despedida de los Warren también se transformó en la entrega más taquillera de su franquicia que se afianzó aún más como la más exitosa de la historia del cine de terror.

Todavía con recorrido por delante, Ed y Lorraine tienen posibilidades de recaudar más y tienen asegurado los 450 millones, incluso podrían quedar bastante cerca de los 500.

El presupuesto del film es de 55 (la más cara de la saga) pero la rentabilidad ya es enorme y nos deja en claro que, pese a que los Warren originales se despidieron, el universo de "El conjuro" seguirá por mucho tiempo.

viernes, 19 de septiembre de 2025

A sangre fría (1967)

Dos ex convictos con las facultades mentales alteradas deciden entrar en la casa de un granjero en busca del dinero de una caja fuerte que presumen que tiene, tomando la decisión de no dejar ningún testigo vivo y asesinando a toda la familia. Una vez cometido el crimen y sin ninguna clase de remordimiento, los asesinos emprenden su huida mientras la policía los persigue durante meses pisándoles los talones.

Basada en la novela de Truman Capote, "In Cold Blood" es un frío y perturbador thriller que cuenta la historia real de dos ex convictos que una noche entraron en la casa de una familia tradicional y al no encontrar lo que buscaban, los asesinaron a todos a sangre fría.
El director Richard Brooks logra adaptar de una manera muy fiel la excelente novela escrita por Capote, plasmándola en una película que si bien no tiene escenas explícitas de violencia, logra una historia dura y perturbadora siempre contada desde el punto de vista de los asesinos, lo que le da más dramatismo y realismo al film.

La película está contada de una manera pausada que le permite describir perfectamente las personalidades de los psicópatas, sus acciones, sus decisiones e incluso su pasado, a través de flashbacks muy logrados, como el de Perry recordando a su madre alcohólica siendo golpeada por su padre.
El punto más alto de la película llega sobre el final donde se muestra cómo Perry y Dick asesinaron a la familia Clutter, toda esa secuencia está filmada de una manera sombría y perturbadora que ayudada por la fotografía en blanco y negro consigue impactar, más todavía recordando que todo eso sí pasó en realidad.

8.7/10

jueves, 18 de septiembre de 2025

La cárcel alucinante (1988)

Una prisión es inaugurada y un psicólogo es convocado para hacerle experimentos psicológicos a los prisioneros. Sin embargo, lo que ellos desconocen es que en ese lugar habita un vengativo fantasma.

"The Chair" o "La cárcel alucinante" (como fue traducida al español) es una económica e intrascendente película de terror ambientada en una prisión abandonada.

Con un guión inexistente, unas actuaciones lamentables y unos efectos especiales de quinta categoría, poco y nada se puede rescatar de esta producción.
El supuesto fantasma apenas aparece y cuando lo hace da lástima, la silla eléctrica corre la misma suerte (o desgracia), aunque gracias a ella tenemos la única muerte decente del metraje.

Sin más para agregar, "The Chair" es una película que pasó desapercibida en su momento y décadas después tampoco es conocida. Es mala sí, pero para intentar no incinerarla por completo se puede decir que las hay y mucho peores

4.1/10