jueves, 17 de octubre de 2024

La sustancia (2024)

Elisabeth Sparkle observa cómo su carrera va cuesta abajo al ser considerada descartable por tener más de 50 años. Cuando recibe una misteriosa propuesta que asegura podría desarrollar un alter ego más joven y bello, Elisabeth se inyecta una sustancia que produce una división celular dando vida a Sue.

Hace 32 años, una fantástica comedia negra como "Death Becomes Her" ilustraba el miedo de dos mujeres que viven de su imagen a envejecer, realizando una ácida crítica sobre la industria hollywoodense y los límites que se estarían dispuestas a cruzar para mantener la juventud.

Ya convertida en una de las películas de terror más aplaudidas de este año, "The Substance" nos entrega una nueva muestra de lo anteriormente mencionado a través de una body horror que sumerge al espectador en una brutal pesadilla edulcorada por la tan perseguida belleza.
Y ahí tenemos justamente uno de los mayores motivos por los cuales el film funciona tan bien, puede o no gustarte ya que pertenece a un subgénero que siempre dividió opiniones y lejos está de ser convencional, no obstante, si hay algo que no produce es indiferencia.

Representada en la piel de una Demi Moore que entrega una de las mejores interpretaciones de su carrera, "The Substance" nos introduce en ese miedo (absolutamente lógico) que tienen las personas de envejecer tanto por la pérdida de aquello que una vez les significó el éxito (la belleza) como por la degradación que se sufre simplemente por alcanzar una edad que te coloca la etiqueta de prescindible.
Es ahí cuando el explícito espectáculo comienza y con la aplicación de la aludida sustancia el body horror se instala, entregándonos secuencias de lo más desagradables las cuales destacan por un eficaz uso del maquillaje y unos efectos especiales artesanales muy logrados.

Combinar un grotesco espectáculo de horror con una crítica tan punzante no es fácil pero la directora Coralie Fargeat lo consigue, sobre todo en esa dualidad que se produce entre el desprecio que sienten Elisabeth y Sue por la otra y las consecuencias en las que deriva su desacuerdo constante.
Sin ser perfecta como el líquido que se inyecta su protagonista pero siendo tan contundente como dicha inyección, "The Substance" revive el body horror a través de una historia con un importante significado construyendo la que sin lugar a dudas es una de las películas de terror más importantes del año.

8.5/10

48 comentarios:

  1. Le doy un 9, no le pongo 10 porque la última media hora parece otra película.
    Pero a pesar de eso es excelente!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El final me pareció una carnicería sin sentido

      Borrar
    2. El final es lo que convirtió a la película algo super icónico, todos absolutamente todos lo que más recordamos de la sustancia es 1) cuando aparece Sue y 2) el monstruo elizasue y su vestido con la fotografía.

      Borrar
    3. Puede ser que sea algo exagerado por tanta cantidad de sangre, lo cual no significa que sea malo ya que sirve para reafirmar el mensaje de la autodestrucción de Elizabeth en base a los mandatos sociales dentro del mundo televisivo.

      Borrar
  2. Es buena pero no es la gran cosa.
    La premisa es buena pero se quedó corta y además No tiene como mucho sentido.
    Cómo que de la nada y porque si le dan esa sustancia a la prota.
    Y al final si se supone que la sustancia te dará una mejor versión de ti, como que se vuelve una deformidad

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Porque Sue utilizó la sustancia por segunda vez y desde el comienzo se deja en claro que solo una vez se pueda usar, de ese uso sale la mejor versión por lo que es logico que en la segunda utilizacion en la que ya es la mejor versión nazca un monstruo deforme.

      Borrar
    2. Eso pasa por no prestar atención a la película xd!
      La sustancia es de un solo uso y cuando la versión nacida de la sustancia lo usa en ella sale el monstruo, es algo muy coherente con la historia.

      Borrar
    3. Y como no se volveria un monstruo si la sustancia se utiliza solo una vez! Las instrucciones son claras desde el inicio lo único que tenía que hacer era usarla una vez y aprender a que sus dos versiones convivan cada siete días, no hizo ninguna de las dos y termino en un desastre.

      Borrar
  3. Es una puta locura está película!!!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Concuerdo,acabo de verla y debe estar si o si en un top 10 del año, película qué no deja indiferente al qué la vió y aparte creo qué será atemporal.

      Borrar
  4. Buenísima y durísima a partes iguales.

    ResponderBorrar
  5. Soy gran seguidor de de las body horror desde que vi la mosca y puedo decir que la sustancia es una digna heredera de aquella.
    Soberbia película y grandes Demi Moore y Margaret Qualley.

    ResponderBorrar
  6. Es la película mas rara y grotesca que he visto, no me arrepiento de verla

    ResponderBorrar
  7. como lo fue la mosca en su momento
    ahora lo es esta película
    definitivamente de culto

    ResponderBorrar
  8. 10/10 la película te atrapa de principio a fin
    Se las recomiendo

    ResponderBorrar
  9. Más allá de las deformaciones y exceso de sangre, valoro que la película trate sobre el complejo a nuestros físicos.
    La escena de Elisabeth yendo una y otra vez frente al espejo incapaz de ir a la cita por las inseguridades de belleza es muy real, eso nos ha pasado a muchas, los complejos establecidos por la sociedad nos limitan llevandonos a dudar de nosotros mismos y llenándonos de inseguridades.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es muy triste la degradación que va sufriendo Elisabeth hasta caer en una disociación que la lleva a la autodestrucción.

      Borrar
    2. Me dolió mucho esa escena. Ninguna persona merece llegar a ese punto de inseguridad 🥲

      Borrar
  10. Me atrapó al principio.. Despues cuando estaba finalizando dije esto es una broma ?
    Me quedé muda con el final, una locura fue

    ResponderBorrar
  11. La peor película de mi vida, de todos los tiempos ni los churros de cine experimental son tan malos.

    ResponderBorrar
  12. Soy el único que se sintió conmovido y con ganas de llorar? La muerte de Elisabeth a manos de Sue (ella misma odiandose) fue brutal. Me dolió mucho :(

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. También yo, realmente pude comprender su sufrimiento e inseguridades físicas es algo que nos atormenta a muchas mujeres, Elisabeth merecía algo mejor

      Borrar
  13. Creo que la película es brillante y polarizante. En mi caso, la amé. Para mi, más que un horror body film, es una oda al miedo a la vejez, la dismorfia corporal y el deseo de validación. Sobre como a veces somos nosotros vs nosotros mismos.

    ResponderBorrar
  14. Es una lástima que muchos que la critican "porque no da miedo ", y no vean más allá que este es un drama de horror sobre el miedo a envejecer y no ser querido por alguien.

    ResponderBorrar
  15. No entiendo tanta repercusión alrededor de esta película cuando es tan pero tan mala, ni siquiera es algo nuevo ya la mosca existe desde hace 40 años y si la veneran solo por la critica contra los estandares de belleza y el miedo a envejecer no merece los aplausos ya que hasta superficial resulta.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es el típico caso de una película inflada por la crítica que todo el mundo corre a verla solo porque dicen que es única y diferente y bla bla bla

      Borrar
    2. Tal vez ustedes están tan acostumbrados a esas películas de terror efectistas que solo sustos estupidos tienen que cuando ven una película diferente como la sustancia, arriesgada y diferente la califican de mala solo por no ser de su vulgar agrado.

      Borrar
  16. Yo he de decir que desde que la vi no me la he podido quitar aún de la cabeza,me quedo con el mensaje que quiere dar la película; de lo mejor del año sin duda

    ResponderBorrar
  17. Excelente. Impactante. Muchos mensajes implícitos y metáforas. Ojalá sirva para que muchos reflexionen y logren amarse tal cual son.

    ResponderBorrar
  18. Demi Moore es una diosa pero la película... una de las más horribles que he visto!!! No la recomiendo

    ResponderBorrar
  19. Nadie va a hablar del personaje del productor?
    Por Dios que ser tan repugnante exacto como me imagino a los mandamases de Hollywood.

    ResponderBorrar
  20. Las peores 2 horas de mi vida perdido qué película malisima

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. vete a ver las babosadas de marvel que de seguro son la clase de pelis que a ti te gustan

      Borrar
  21. Buena película para reflexionar sobre un tema: envejecer

    ResponderBorrar
  22. Lamento discrepar con la mayoría, pero creo es una película absolutamente comercial disfrazada de crítica social.

    ResponderBorrar
  23. Buenísima película! Me generó repugnancia y es justamente lo que querían lograr. Así de repugnante es el estereotipo de belleza inalcanzable en el que estamos sumergidas las mujeres.

    ResponderBorrar
  24. Buena película solo hasta la mitad,el final es realmente estupido

    ResponderBorrar
  25. Escuché mucho de La Sustancia... y no fue tan buena. El 80% de la película si me gustó.

    ResponderBorrar
  26. Ojalá el final de la película hubiese sido otro, la cagó con la espectacular actuación de Demi Moore, fue muy buena peli, lastima del final poco creativo
    PD... Impresionante Demi

    ResponderBorrar
  27. Esta película es una de las mejores descripciones gráficas de la ansiedad, y el daño que pueden hacer la inseguridad creada por un medio hostil e insensible.

    ResponderBorrar
  28. Esta película es de las pocas que no te la puedas sacar de la cabeza durante mucho tiempo. Es de esas que te dejan algo incrustado en la mente. Ya quisieran muchos blockbusters de millones de dólares de presupuesto tener el impacto que tuvo La Sustancia.

    ResponderBorrar
  29. La película es horrible de lo peor que he visto pero la verdad la actitud y actuación de Demi Moore de lo.mejor se lo merece todos los premios.

    ResponderBorrar
  30. Muy buena película pero a la vez digo, un final alternativo por favor! Los últimos 15 minutos de la película...

    ResponderBorrar
  31. Elizabeth estaba tan rota y tenía la autoestima tan baja q no valoraba a las personas por lo que eran sino por lo válida que la hacían sentir. No por algo estaba completamente sola y no tuvo a nadie con quién compartir sus frustraciones, y bueno pues luego ya sabemos cómo todo termino para ella :(

    ResponderBorrar
  32. Está mega asquerosa la película hasta que me dieron náuseas pero me gusto

    ResponderBorrar
  33. No podría ser La sustancia sin una terrible falla en el experimento, temiendo por un acto crudo y brutal que se hizo realidad en el final. Joya de película

    ResponderBorrar
  34. Es un fiel reflejo de la presión a la que son sometidas las mujeres por estar siempre perfectas, hasta el punto de no aceptarse de ninguna de las maneras a si mismas.
    En sí la película es una impecable metáfora de este flagelo femenino.

    ResponderBorrar
  35. La oscuridad generada por la falta de amor propio y el total desconocimiento de uno mismo, reflejados en una gran película

    ResponderBorrar