miércoles, 20 de agosto de 2025

Sólo un hombre (2009)

Los Ángeles, 1962. Después de la pérdida de su compañero sentimental en un trágico accidente automovilístico, George Falconer, un profesor universitario británico y homosexual, lucha día a día por tratar de encontrarle un significado a la vida. El único consuelo que tiene es la compañía de Charley, una vieja amiga íntima que tampoco tiene muy en claro que le depara su futuro.

El reconocido diseñador Tom Ford incursionó en 2009 por primera vez como director de cine con esta película dramática titulada "A Single Man", basada en la controvertida novela publicada en los años 60 por Christopher Isherwood.

Si hay algo que queda claramente demostrado desde la primera imagen es que el film está hecho por alguien excesivamente detallista, la estética que se muestra es impecable.
La ambientación de la historia en los años 60 está magistralmente lograda, el vestuario y los peinados tan típicos de esa época, junto con una no menos perfecta fotografía logran un resultado que visualmente hablando es excelente.

Así como la estética demuestra tanta personalidad, también lo hace la forma en la que los hechos están contados, si bien hay un hilo conductor que mantiene la coherencia argumental, por momentos parece un anuncio publicitario largo donde -como mencioné anteriormente- se prioriza mucho lo visual.

En ese contexto tan complicadamente llamativo, la película cuenta la historia de George Falconer, un profesor gay que perdió al amor de su vida en un accidente y que, a lo largo de 24 hs, deberá encontrar motivos para ver si vale la pena seguir viviendo o no.
Todo está narrado de una forma muy dramática e incluso hasta depresiva que cuadra a la perfección teniendo en cuenta el momento desolador que atraviesa el personaje interpretado por un enorme Colin Firth.

También es destacable la participación de Julianne Moore que aunque su papel no tiene tanto desarrollo como merece, la escena que comparte con el protagonista donde remarca el amor platónico que siente por él y la frustración que siente por no haber podido tener nada más que una amistad, alcanza para demostrar la increíble actriz que es.
Aviso publicitario que narra la desoladora historia de un hombre en una época que no podía vivir como hubiese deseado, "A Single Man" es una obra redonda que destaca por sobre todas las cosas desde lo visual pero conmueve desde los hechos que narra y gracias al brillante trabajo de su protagonista.

9.1/10

martes, 19 de agosto de 2025

Haz que regrese (2025)

Al morir su padre, Andy y Piper son enviados a vivir a la casa de Laura, quien acepta cuidarlos hasta que él cumpla los 18 y pueda reclamar la tenencia de su hermana. Sin embargo, la mujer comienza a mostrar actitudes preocupantes producto de la obsesión con su hija fallecida.

"Talk to Me" fue una de las sorpresas más grandes que nos dejó el cine de terror del 2023 y además una de las más rentables de aquel año al recaudar 91.9 millones con un presupuesto de apenas 4.5.

Dicha hazaña transformó a los hermanos Philippou en dos de los directores del género más prometedores de la actualidad y su siguiente proyecto tenía muchas expectativas puestas.
Y podemos decir después de ver "Bring Her Back" que lo que hicieron con "Talk to Me" no fue casual ya que estamos ante otra redonda película de terror de esas que pueden no asustar, pero sí hacérsela pasar realmente mal al espectador.

"Bring Her Back" nos presenta a dos hermanos que, luego de perder a su padre, son enviados al hogar adoptivo de una peculiar mujer que esconde un siniestro secreto.
Atención a la actuación de Sally Hawkings que en la piel de la retorcida Laura entrega una interpretación memorable, una villana creada a partir de la desolación en la que el duelo la deja y la lleva a hacer cosas inimaginables.

Hablar del duelo es necesario ya que la película se construye justamente como una metáfora extrema de lo que la pérdida de un ser querido causa, la negación a aceptar la desaparición de dicha persona y la locura a la que te puede arrastrar.
Tal vez a muchos no les guste la película ya que tiene demasiado de drama familiar, pero el terror también se puede construir en combinación con otros géneros y no hacen falta jump scares para horrorizar, el terror en este caso se genera a partir de las acciones aberrantes de la madre adoptiva y "Bring Her Back" es un contundente ejemplo de terror.

8.5/10

lunes, 18 de agosto de 2025

Taquilla de Estados Unidos: Los niños desaparecidos siguen encontrando el éxito

En su segunda semana "La hora de la desaparición" sigue reafirmando su éxito sumando 24.4 millones a los 88.5 totalizados. La tía Gladys y los niños desaparecidos alcanzan los 155 millones a nivel global, un tremendo éxito considerando que es un film original y que sólo costó 38.
Los 200 millones ya están prácticamente asegurados y ojo que los 250 son una fuerte posibilidad.

"Otros viernes de locos" tuvo una buena retención agregando 14.2 millones a los 54.6 recaudados. Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan consiguen 87.7 millones globalmente, ya duplicaron el presupuesto de 42 y en días superan los 100.

Decepcionante fue el estreno de "Nadie 2" con apenas 9.2 millones. Mismo caso en el resto del planeta que la empuja hasta los 14 millones, muy pobre para la secuela de un film que se ganó un estatus de culto en 2021.
No se espera que tenga un recorrido largo pero todavía le quedan varios territorios por llegar, además su costo es de 25 nada más por lo que tal vez no pierda tanto, pero ser rentable se ve muy complicado.

"Los 4 Fantásticos: Primeros pasos" agregó 9 millones a los 247.2 acumulados. La familia de Marvel alcanza los 470.4 millones agrupando todos los países donde llegaron.
Su objetivo final es el de superar los 500 y lo harán pero con mucha dificultad.

El top 5 lo cerró "Los tipos malos 2" con 7.5 millones y 57.2 recaudados. Los villanos de DreamWorks llegan a 118.8 millones globalmente.

domingo, 17 de agosto de 2025

Como perros y gatos (2001)

El malévolo gato Mr. Tinkles tiene un siniestro plan para apoderarse del mundo. El servicio secreto canino, que ha estado protegiendo durante años a la raza humana, deberá enfrentar al malvado Mr. Tinkles y a su ejército de gatos. Pero hay un problema, el mejor de sus agentes no se encuentra disponible y deberán utilizar a un inexperto cachorro llamado Lou para salvar a la humanidad.

"Como perros y gatos" es una simpática comedia protagonizada por animales y creada básicamente para atraer al público infantil, la cual cumple más que satisfactoriamente con entretener.

La historia es bastante original para su momento, planteando un combate entre dos de los enemigos más reconocidos del terreno animal: perros y gatos.Los efectos especiales, realizados con un alto presupuesto, sin dudas son lo más destacado de la película y consiguen hacer más logradas las batallas entre perros y gatos.

El guión no presenta grandes situaciones, pero ofrece agradables escenas donde el humor está presente en las medidas necesarias.
"Como perros y gatos" está lejos de ser una gran película pero es más que recomendable para quien busque una entretenida propuesta protagonizada por animales parlantes.

7.2/10

sábado, 16 de agosto de 2025

Screamboat: La masacre del ratón (2025)

Los pasajeros de un ferry nocturno son acechados por un sádico ratón que comienza a cazarlos uno a uno y contra el que deberán luchar para bajar con vida del barco.

Continuando con la explotación (que recién arranca) de Mickey Mouse como villano de películas de terror, este año nos llega este slasher llamado "Screamboat".

El año pasado el emblema de Disney fue usado como asesino en esa abominación llamada "Mickey´s Mouse Trap" de la que no había absolutamente nada para rescatar, era un desastre absoluto.
Comparativamente hablando con ese antecedente, "Screamboat" es al menos decente desde lo mala que a su vez no deja de ser, tiene tantas fallas que le impiden ser tan disfrutable como debería haber sido pero se deja ver.

Pésimos actores interpretando personajes estúpidos, incoherencias varias y un notable bajo presupuesto entre dichos defectos.
Muchas muertes (algunas relativamente logradas) y un Mickey Mouse representado como un ratón chiquitito pero letal al máximo que entrega los momentos más rescatables del film.
El roedor maligno que está interpretado por David Howard Thornton (Art, el payaso de la saga "Terrifier") da gracia y se lo podría haber aprovechado más desde el lado humorístico, de volcarse pronunciadamente hacia lo paródico tal vez el resultado hubiese sido mucho mejor pero al menos "Screamboat" es cuanto menos aceptable.

5.4/10

viernes, 15 de agosto de 2025

Murciélagos (1999)

Murciélagos mutados genéticamente llegan a un pequeño pueblo cercano a Texas para atacar a las personas. Con los miles de animales salvajes amenazando la vida de los locales, una especialista en murciélagos, su ayudante y el sheriff del pueblo deberán encontrar una solución para terminar con las mortíferas amenazas.

Majestuosos animales para algunos, temibles depredadores para otros, ratas con alas para los restantes. Si hay un mamífero volador que no genera indiferencia claramente ese es el murciélago.

Siendo una amenaza ideal para explotar en las películas de terror, llama la atención que apenas hayan tenido una producción dedicada a ellos y esa es "Bats".
Denostada por la crítica en su momento, estamos ante una típica propuesta de animales asesinos que no es ni de cerca tan nefasta como muchos aseguraron, de hecho, es entretenida y entrega todo lo que se puede esperar de ella.

Es cierto que no faltan las situaciones vistas mil veces y los diálogos absurdos, además de que el diseño de los murciélagos es cuanto menos bizarro de tan económico que resulta.
Sin embargo, ninguno de sus defectos es un impedimento para pasar un rato divertido con estos mortíferos asesinos voladores, el simpático trío protagonista que los enfrenta y el caos que causan los murciélagos en el pueblo.

6.5/10

jueves, 14 de agosto de 2025

La hora de la desaparición (2025)

Los alumnos de la clase de la Srta. Gandy, a excepción de uno, desaparecen una noche a la misma hora y sin explicación alguna. Los habitantes del pueblo exigen respuestas a las autoridades para saber qué les ocurrió y quién está detrás del hecho mientras comienzan la búsqueda de los niños.

El nombre de Zach Cregger no era muy resonante hasta que en 2022 fue el responsable de dirigir "Bárbaro", una de las películas de terror más aplaudidas de ese año.
Por este motivo su próximo proyecto era muy esperado y "Weapons" o "La hora de la desaparición" (título latinoamericano) llegaba con grandes expectativas de los fans del género.

Y podemos decir que con su segundo proyecto el director logró la que muchos estaremos de acuerdo es la mejor película del terror de este 2025, algo que se aplaude aún más considerado que presenta una historia original.
Si hay un concepto cinematográfico que me encanta es el de las historias cruzadas, dentro del cine de terror lamentablemente no es tan común verlo aplicado por lo que me compró desde el inicio el hecho de que la trama se presente a través de seis de los personajes entrecruzando los acontecimientos.

Arrancando a partir de la enigmática desaparición de 17 de los 18 niños de la clase de una maestra, asistimos ante un intrigante desarrollo construido a partir de numerosos interrogantes que paulatinamente se van respondiendo armando un complejo rompecabezas.
Es una gran satisfacción ver una película del género donde los personajes tienen tanto desarrollo, ninguno de ellos sobra y cada uno aporta su cuota al enriquecimiento de los hechos.

Mención especial para la Tía Gladys, personaje del que ya todos están hablando y que -sin entrar en spoilers- quedará por retorcidos motivos grabado en la memoria del público.
Tampoco quiero olvidarme de destacar la osadía de Zach Cregger de animarse a usar la comedia negra en un contexto casi imposible, podría haber sido un desastre es cierto, no obstante, logra la construcción de escenas que resultan bestiales y desopilantes al mismo tiempo permitiéndose las risas pero sin descuidar la seriedad.

¿Qué más puedo agregar que no haya dicho? "Weapons" es la mejor película de terror que este 2025 nos ha dejado, novedosa, bizarra, siniestra y fascinante está destinada a quedar marcada en el género de la mano de sus niños desaparecidos y el enigma alrededor de ellos.

9.3/10

miércoles, 13 de agosto de 2025

Camp Daze (2005)

Un grupo de jóvenes se extravían siguiendo una ruta equivocada en el bosque. Accidentalmente terminan llegando al Campamento Hiawatha, un lugar lleno de adolescentes felices que aparentemente se quedaron atrapados en 1981. Pronto se darán cuenta que en ese campamento suceden cosas extrañas, y que los campistas son víctimas de una maldición que los hace vivir una sangrienta masacre ocurrida en los años 80 día tras día.

"Camp Daze" es un entretenido aunque irregular slasher de bajo presupuesto que retoma el tan trillado argumento de un grupo de adolescentes siendo masacrados por un asesino en serie en un campamento.

En un principio la historia se presenta prácticamente calcada de "Viernes 13", incluso en varios momentos se hace referencia de una manera irónica a Jason.
Lo más interesante de "Camp Daze" probablemente sea el giro argumental que aparece por la mitad y que plantea una idea interesante que no tan explorada en esta clase de films.

A pesar de ese novedoso giro argumental, el guión hace agua por todas partes y está plagado de situaciones ridículas y personajes insoportables interpretados por actores realmente malos que se pelean entre sí para ver cuál resulta ser más sobreactuado y menos creíble.
El bajo presupuesto se hace notorio a la hora de los asesinatos, si bien hay una importante cantidad de muertes, la pésima manera en que están filmadas es digna del mejor (o peor) cine de serie B.

"Camp Daze" es un slasher defectuoso pero que, a pesar de sus múltiples errores, resulta una propuesta relativamente entretenida y gustará a quien busque una película de serie B que homenajea a los slashers de los 80.

5.8/10

Vampire Hunter D (1985)

En un mundo oscuro donde los vampiros siembran el terror, Doris es elegida por el despiadado Conde Magnus Lee para convertirse en su esposa. Con los dientes del vampiro marcados en su cuello, la joven es despreciada por el pueblo y su única esperanza recae en D, un poderoso cazador de vampiros que se enfrentará al conde para rescatarla.

Desde la publicación de la primera en 1983, "Vampire Hunter D" se convirtió en una serie de novelas japonesas muy exitosa en su país de origen.
Apenas dos años después de la original, se realizó esta aceptable (aunque nada deslumbrante) propuesta animada que comparte el mismo título.

Ilustrando un oscuro mundo donde los vampiros son el terror de la población, la construcción animada y el diseño de los seres nocturnos tienen una notable calidad considerando su época.
Es una pena que la historia no esté a la altura de sus gráficos, se sienta genérica y tenga partes inconexas las unas con las otras que impidan a "Vampire Hunter D" alcanzar el estatus de culto de las novelas de las que proviene.

5.9/10

martes, 12 de agosto de 2025

Escape From Tomorrow (2013)

Jim, su mujer y sus dos hijos viajan a Disneyworld para pasar un fin de semana recorriendo el famoso parque de atracciones. Una vez en el lugar, Jim recibe un llamado de su jefe anunciándole su despido. A partir de ese momento, comienza a tener siniestras visiones con los personajes de Disney que ante sus ojos toman formas diabólicas. Además, el padre de familia se obsesiona con dos adolescentes francesas a las que comienza a perseguir por todo el parque.

Publicitada en aquel entonces con el provocativo slogan de "La película filmada secretamente dentro de Disney", "Escape From Tomorrow" es una de esos films difíciles de calificar pero que no dejan indiferente a nadie que lo vea.

Recuerdo que los adelantos que se iban conociendo y la poca información que trascendía antes de su estreno nos dejaban entrever que el principal objetivo de esta película era realizar una crítica ácida contra Disney.
Y en un sentido -aunque no de forma tan punzante- se puede decir que eso está representado de esa manera, el director plasma su crítica a través de una familia tipo americana que al recorrer Disneyworld comienza a sufrir experiencias surrealistas que les van afectando el concepto de la realidad.

Es así como nos encontramos ante cosas bizarras como una típica princesa de Disney convertida en una malvada prostituta avejentada, o los clásicos muñecos infantiles de las atracciones con una deforme mirada diabólica.
Estos son dos de los detalles más provocativos en contra de Disney, el tema es que dejando de lado la crítica y el meritorio hecho de grabar de incógnito con tanta profesionalidad, "Escape From Tomorrow" es una película desconcertante que nunca se termina decidiendo a qué género pertenecer y cuya historia termina desbarrancando hacia lugares inentendibles.

Por estos motivos, esta es una producción que difícilmente gustará a todo el mundo y sólo recibirá aceptación de un público alternativo que valore los elementos surrealistas que presenta y su polémico objetivo de atacar a Disney desde adentro, algo que tampoco sirvió mucho ya que el estudio decidió ignorarla lo cual le quitó toda la publicidad que esperaban tener.

6.0/10

lunes, 11 de agosto de 2025

Taquilla de Estados Unidos: "La hora de la desaparición" y del éxito

Abrazada por la crítica y potenciada por una eficaz campaña publicitaria, "La hora de la desaparición" se estrenó con unos tremendos 43.5 millones, tercer mejor arranque para un film de terror del 2025. Los niños desaparecidos también triunfan en el mundo llegando a 71.8 millones con un costo de 38. Con semejante arranque podemos afirmar que irá camino a los 200 millones sin mayores problemas e incluso podría llegar más alto si el boca a boca la beneficia.

"Otro viernes de locos" arrancó segunda con 28.5 millones. La dupla de Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan llega a 44.5 millones a nivel mundial con un presupuesto de 42. Habrá que estar atentos al recorrido pero todo parece indicar que se rentabilizará con facilidad.

Tras dos semanas de liderazgo, "Los 4 Fantásticos: Primeros pasos" cayó al tercer puesto con 15.8 millones y 230.1 recaudados. Se complican las cosas para la familia de Marvel que alcanza los 437 millones globalmente y pelearán por superar los 500 antes de abandonar la cartelera. Lamentablemente una gran decepción.

"Los tipos malos 2" agregaron 10.5 millones a los 43.6 totalizados. Los ex villanos de DreamWorks llevan 85.7 millones a nivel mundial recién alcanzando los 80 de costo. Parece que no repetirán los números de su predecesora...

El top 5 lo cerró "¿Y dónde está el policía?" con 8.3 millones y 32.9 acumulados. El reboot/secuela protagonizado por Liam Neeson llega a 57.2 millones sumando todos sus territorios, resultado hasta el momento insuficiente ya que costó 42, pero aún se puede salvar con lo justo.

domingo, 10 de agosto de 2025

M3GAN 2.0 (2025)

El proyecto AMELIA desobedece sus directivas iniciando una cruzada para aniquilar a la humanidad. Sin más opciones disponibles y pese a los acontecimientos pasados, Gemma decide traer a M3GAN de regreso construyéndole un cuerpo mejorado para enfrentarse a AMELIA.

Inesperado y contundente éxito de taquilla, "M3GAN" convirtió a su protagonista en un nuevo icono del cine de terror.

Por lo tanto, nadie dudaba de su regreso y dos años más tarde la muñeca robótica tiene su secuela.
Emulando descaradamente lo hecho en "Terminator 2" hace 34 años, "M3GAN 2.0" transforma a su protagonista en una heroína.
Poco original no hay dudas, pero tremendamente divertido eso es incuestionable.

"M3GAN 2.0" deja de lado el terror para abrazar una mezcla de acción y ciencia ficción con muchos toques humorísticos, lo cual seguramente decepcionará a muchos que buscaban ver a M3GAN cual Chucky cosechando nuevas víctimas.
Desde mi punto de vista esto termina siendo un gran acierto, la historia abraza el absurdo con el que coqueteaba en la anterior entrega dando un espectáculo lleno de diversión e incluso secuencias de acción muy bien rodadas.

El enfrentamiento entre M3GAN y AMELIA tiene momentos vibrantes y de violencia contenida pero suficiente para causar un impacto visual, del mismo modo -y pese a la falta de profundización- el debate entre ambas sobre la inteligencia artificial es más que interesante.
Injusto fracaso de taquilla que claramente merecía una mejor suerte y que esperemos no trunque la carrera de la robot fashion, "M3GAN 2.0" es una entretenidísima continuación que abandona el terror para convertir a su antes villana en una carismática y poco ética heroína.

7.7/10

sábado, 9 de agosto de 2025

Ciudades de papel (2015)

Desde que era pequeño, Quentin ha estado enamorado de su vecina, la legendaria Margo Roth Spiegelman. El paso del tiempo los ha separado, pero el amor de Quentin no se ha acabado y cuando una noche Margo entra por su ventana para pedirle que la ayude a realizar una misión, él la acompaña sin dudarlo. Sin embargo, al día siguiente Margo desaparece dejando unas pistas para que Quentin la encuentre y junto con sus amigos iniciará la búsqueda del amor de su vida.

Luego del suceso que significó la adaptación cinematográfica de "The Fault In Our Stars", John Green se convirtió inmediatamente en uno de los escritores más solicitados de Hollywood por el cual los productores se peleaban por obtener los derechos de sus novelas.

Intentando repetir dicho acontecimiento, un año después fue "Paper Towns" el libro elegido para adaptar, aunque los resultados variaron notablemente.
Sin hacer comparativos con la novela (la cual no leí), se puede decir que estamos ante una historia que todo el tiempo intenta diferenciarse pero nunca logra desarrollar una identidad propia.

Es así como se construye en base a todos los clichés de esta clase de romances adolescentes (aunque en realidad este no llega a ser uno), teniendo los típicos personajes que enfrentan las típicas etapas de la adolescencia, y centrándose en el típico chico enamorado que hará lo que sea para encontrar al amor de su vida. Originalidad cero.
El único apartado interesante pasa por el personaje de Margo que aporta las secuencias más interesantes y decisivas, y al menos facilita un final que se diferencia de la mayoría de estas producciones.

Sin poder lograr una identidad propia como sí lo hicieron films adolescentes distintos del estilo de "The Perks of Being a Wallflower" o "Me, Ed And The Dying Girl", "Paper Towns", sin ser buena o mala, termina definiéndose como intrascendente y por ende difícilmente será recordada como la otra adaptación cinematográfica de John Green.

5.5/10

viernes, 8 de agosto de 2025

Phantasm (1979)

Luego de perder a sus padres, Mike sigue a su hermano Jody a todas partes temiendo que este lo abandone. Mientras lo sigue al entierro de su mejor amigo, Mike observa desde lejos cómo un hombre de gran altura levanta con facilidad un ataúd para introducirlo en su vehículo. Para convencer a Jody que este suceso es real, Mike decide regresar al Cementerio de Morningside para develar el misterio detrás del Hombre Alto, robando una extraña esfera que le pertenece al demoníaco ser.

Siendo una de esas películas tal vez no tan famosas pero convertida en una pieza de culto, "Phantasm" inició una saga allá por 1979 que recién culminó en 2016 coincidiendo con la muerte de su protagonista.
Pese al escaso presupuesto con el que contaba, Don Coscarelli logró crear una historia de fantasía con tintes sobrenaturales tan bizarra como misteriosa.

De dicha mezcla aparece el Hombre Alto, ese tenebroso funerario interpretado por Angus Scrimm, quien despliega sus sanguinarias criaturas y mortíferas esferas para atormentar a dos hermanos desde el Cementerio de Morningside.
Convertida en toda una obra de culto, "Phantasm" es una referente de su época que inicia una saga que muchos desconocen, pero vale la pena descubrir.

7.3/10

jueves, 7 de agosto de 2025

Las películas de terror más taquilleras del 2025

El 2025 nos está dejando grandes éxitos dentro del cine de terror, grandes sorpresas y sobre todo películas rentables.

Veamos cuáles son las integrantes del top 10 actual:

El primer lugar le pertenece de forma contundente a "Pecadores" que es prácticamente seguro conservará el título de ser la más taquillera del género del 2025, además de que integra el top 10 de las más taquilleras de la historia del terror.
El suceso de este film de vampiros ambientado en una norteamerica racial es exclusivamente a causa de Estados Unidos (allí recaudó el 76% de sus ganancias), el público afroamericano la apoyó así como hace algunos años hizo con "Pantera Negra" (también dirigida por Ryan Coogler) y la transformó en un hit histórico.
Su costo de 90 millones es inusual para un film del género, pero los 365.9 totalizados hablan del acierto de invertir en este proyecto.

14 años de espera hicieron que el público ansíe el regreso de una de las franquicias más exitosas de los años 2000 y "Destino final: Lazos de sangre" fue un verdadero boom.
No solamente se transformó por una diferencia abismal en la más taquillera de la saga, sino que además consiguió cifras a la altura de superproducciones hollywoodenses millonarias.
Presupuesto de 50 millones y una recaudación de 285.3, claro está que la séptima entrega ya ha sido confirmada.

Siguiendo con los regresos tardíos, 18 años después llegaron los zombies de los 28 años después con su tercera parte.
"Exterminio: La evolución" generó reacciones diversas entre los fanáticos de la franquicia, pero por un gran margen se convirtió en la más exitosa de la trilogía.
60 millones costó y 150.4 se embolsaron los infectados que regresarán el año siguiente en la cuarta entrega que ya está filmada.

Coronándose como el primer éxito del terror del año, "El mono" dio la sorpresa demostrando nuevamente el gusto del público por las historias basadas en novelas de Stephen King.
Apenas 10 millones fue su presupuesto y 68.9 los que terminó recaudando este exitoso mono maligno.

Volviendo a las continuaciones retrasadas de emblemáticas sagas, quinta nos encontramos a "Sé lo que hicieron el verano pasado" que 27 años después de su segunda parte demuestra que el interés por el pescador asesino que no olvida se mantiene.
Será la menos taquillera de la trilogía pero su recaudación está por encima de lo esperado y con facilidad se rentabilizó, por lo que pensar en una cuarta entrega no sería descabellado.
18 millones costó y con los 58.7 totalizados hasta el momento ya triplicó su presupuesto.

Las adaptaciones de videojuegos están siendo un acierto económico y "Until Dawn: Noche de terror" no fue la excepción.
15 millones de presupuesto y unos 53.4 que podrían garantizar el inicio de una nueva saga.

En el séptimo puesto nos encontramos ante el primer fracaso de la lista, "MEGAN 2.0" llegaba dos años después del bestial suceso económico que fue la primera parte que se embolsó 180 millones con un costo ínfimo.
Pero lejos de repetir sus números y generar el interés del público, la secuela se estrelló en el Box Office tal vez sellando la posibilidad de que la robot pueda completar su trilogía.
25 millones costó y sólo 39 recaudó, las pérdidas serán mínimas pero la etiqueta de fracaso no se la podrá sacar de encima.

Siguiendo con mujeres robóticas, "Compañera perfecta" tuvo un recorrido similar a "MEGAN 2.0" pero una suerte mucho mejor gracias a su presupuesto.
10 millones costó y 36.7 obtuvo esta comedia negra de ciencia ficción y terror.

En el noveno lugar nos encontramos ante el segundo tropezón del top, "Hombre lobo" llegaba buscando repetir el éxito de "El hombre invisible" pero ni de cerca lo consiguió.
25 millones fue su presupuesto y los 34.1 totalizados la condenan a ser una gran decepción.

El top 10 lo cerró el slasher "Heart Eyes" que no se puede tildar de éxito ni de fracaso.
18 millones costó y 33.1 recaudó, consiguiendo gran parte de su recaudación en Estados Unidos por lo que el beneficio es un poco mayor a la pérdida.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Un viernes de locos (2003)

La Dra. Tess Coleman y su hija adolescente Anna mantienen una relación compleja al no compartir los mismos pensamientos sobre diversas cosas. Con la boda de Tess acercándose, madre e hija asisten a un restaurante chino donde reciben dos galletas de la fortuna. Al día siguiente cada una se despierta en el cuerpo de la otra y madre e hija deberán empezar a entenderse para resolver el cambio de cuerpos y así cada una recuperar el suyo.

Entre las varias producciones que protagonizó en la etapa dorada de su carrera cuando era una de las estrellas jóvenes más prometedoras de Hollywood, "Freaky Friday" fue una de las más exitosas y queridas por el público que ha hecho Lindsay Lohan.

Y ahora que su tardía secuela está llegando, no hay mejor momento para retroceder hasta el 2003 y revivir este divertidísimo clásico de Disney.
Pese a que superó por abismal distancia a la original, recordemos que "Freaky Friday" es la remake de una película de 1976 donde el papel de Lohan era interpretado nada más y nada menos que por Jodie Foster.

Entre los tantos motivos que la volvieron tan popular podemos hablar de una historia en aquel entonces no tan vista (el cambio de cuerpos), un humor tal vez no tan inteligente pero sí muy eficaz, personajes simpáticos, su canción principal (Take Me Away) y los tantos enredos que generan situaciones desopilantes.
Obviamente que el mayor motivo del éxito del film es la dupla conformada por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, ambas geniales como aquella madre e hija que con la inesperada situación que atraviesan inician a su vez un viaje de entendimiento maternal/filial muy de la moraleja Disney pero no por eso menos valorable.

Clásico familiar de comienzos de los 2000 cuya popularidad se mantuvo a través de los años, "Freaky Friday" es una entretenidísima película de esas que uno puede ver repetidas veces y nunca cansarse de ella.

8.2/10

martes, 5 de agosto de 2025

"La hora de la desaparición": El misterio de los niños perdidos

El nombre de Zach Cregger no era muy resonante hasta que en 2022 fue el responsable de dirigir "Bárbaro", una de las películas de terror más aplaudidas de ese año y más taquilleras en Estados Unidos.

Por este motivo su próximo proyecto era muy esperado y "Weapons" o "La hora de la desaparición" (título latinoamericano) llega con grandes expectativas de los fans del género.

La historia aborda la misteriosa desaparición de los todos los alumnos (a excepción de uno) de la clase de una maestra, y la posterior conmoción que causa en el pueblo que inicia su búsqueda.

Julia Garner, Josh Brolin y Bennedict Wong encabezan el reparto de esta película que ya está recibiendo grandes críticas y apunta a ser un éxito económico.

"La hora de la desaparición" se estrena este viernes 8 en Estados Unidos mientras que en Latinoamerica la tendremos desde el jueves 7.