jueves, 13 de noviembre de 2025

Frankenstein (2025)

En su ambición por dar vida a la muerte, Victor Frankenstein consigue crear un monstruo con las partes de diferentes cadáveres. Decepcionado por la falta de inteligencia de la criatura y su fuerza sobrehumana que podría causar una tragedia, Frankenstein decide deshacerse de él, pero el monstruo opta por rebelarse contra su creador.

Tras esa exquisita versión en stop-motion de "Pinocho" que hasta el Oscar a Mejor Película de Animación le dio, Guillermo del Toro vuelve a colaborar con Netflix para entregar su versión de otro emblemático personaje.

El director mexicano esta vez se encarga de brindar su visión personal de "Frankenstein" y el resultado, claro, es una fábula de terror gótico tan inspirada como a su vez sensible.
Al igual que en cada producción suya, los aspectos visuales son impecables: recreación de época, locaciones, vestuario, fotografía y maquillaje, todo perfecto.

Cierto que el abordaje de la etiqueta "monstruo" sobre Víctor y no sobre la criatura puede ya ser algo visto, no hay sorpresa por ese lado lo que no significa que no funcione ya que lo hace y con eficacia.
Narrar la historia tanto a través del creador como de su creación nos entrega dos puntos de vista más que interesantes, lo que ayuda a refrescar una trama que ya todos conocemos desde hace décadas.

Oscar Isaac interpreta con solidez al que podríamos tildar como el villano de la función, mientras que resulta toda una sorpresa la actuación de Jacob Elordi como la criatura a la que dota de violencia pero también de una empatía que nos deja momentos de gran emotividad (sus interacciones con el granjero anciano).
La obra de Mary Shelley se traslada al 2025 para ser vista por antiguos y nuevos espectadores, Guillermo del Toro entrega una obra sombría y melancólica marcada con su sello de calidad para traer a la vida y a Netflix a "Frankenstein".

8.3/10

7 comentarios:

  1. Bellísima película, sólo Guillermo del Toro tiene la sensibilidad para llamar tantos sentimientos y emociones en un personaje tan difícil como la criatura y su creador

    ResponderBorrar
  2. No se parece al libro, pero vive dios que es una obra de arte. Tiene sus cosas, pero se nota el gusto, la exquisitez y las ganas de hacer una buena factura.

    ResponderBorrar
  3. Aburrida y pretenciosa, me dio sueño...

    ResponderBorrar
  4. La gente esperando una película de terror y tienes una maravilla literaria hecha película, si esta es más compleja de interpretar ya la consideran aburrida o sin sentido.
    Abran sus mentes y permitanse disfrutar de este majestuoso "Frankenstein" de Guillermo del Toro.

    ResponderBorrar
  5. Un regalo visual... un regalo emocional, Gracias GdT eres GRANDE!

    ResponderBorrar
  6. Magnífica!!! Simplemente sublime. Una verdadera obra de arte, me saco el sombrero con este director.

    ResponderBorrar
  7. Debo decir que el corazón se me rompió al verle el miedo al ser lastimado … al experimentar la nieve lo nuevo al querer contar su historia.
    Cuánta sensibilidad, amé.

    ResponderBorrar