A comienzos de los años 60, Scotty se muda con sus padres a una nueva ciudad. A diferencia de los chicos de su edad, a él no le apasiona el baseball y poco conoce de ese deporte. Todo cambiará cuando unos chicos lo invitan a jugar en un descampado donde conoce a La Bestia, un enorme y aterrador perro que vive detrás de una valla.
"The Sandlot" o "Prohibido pasar, Hércules vigila" como se la conoce en Argentina, es una entrañable película de los años 90 que toca temas como la infancia, la amistad, el compañerismo y la aventura de una forma encantadora y nostálgica.
He visto esta película una gran cantidad de veces, casi siempre que la pasan en algún canal me termino enganchando de principio a fin con esta divertida aventura que hoy en día se la puede considerar todo un clásico infantil.
"The Sandlot" o "Prohibido pasar, Hércules vigila" como se la conoce en Argentina, es una entrañable película de los años 90 que toca temas como la infancia, la amistad, el compañerismo y la aventura de una forma encantadora y nostálgica.
He visto esta película una gran cantidad de veces, casi siempre que la pasan en algún canal me termino enganchando de principio a fin con esta divertida aventura que hoy en día se la puede considerar todo un clásico infantil.
La historia es sencilla pero muy entretenida, los personajes de los chicos, lejos de ser típicos e irritantes, todos presentan una personalidad diferente con la cual es casi inevitable no recordar tu propia infancia e identificarte con alguno.
Las escenas que involucran a la bestia, son dignas del mejor cine de aventura, emocionantes y muy divertidas, en mi retina todavía me queda grabada la persecución del enorme perro a Benny por todo el pueblo, imposible olvidar esa increíble escena.
"Prohibido pasar, Hércules vigila" es una película que retrata la infancia de una manera formidable, graciosa y entretenida, y que termina de una forma emotiva que la convierte en uno de los mejores clásicos infantiles de los 90.
9.5/10
Las escenas que involucran a la bestia, son dignas del mejor cine de aventura, emocionantes y muy divertidas, en mi retina todavía me queda grabada la persecución del enorme perro a Benny por todo el pueblo, imposible olvidar esa increíble escena.
"Prohibido pasar, Hércules vigila" es una película que retrata la infancia de una manera formidable, graciosa y entretenida, y que termina de una forma emotiva que la convierte en uno de los mejores clásicos infantiles de los 90.
9.5/10




.jpg)

La película tiene una historia típica y repetitiva, que luego de ser vista en innumerable cantidad de telefilms, pierde la originalidad y carece del factor sorpresa dando un resultado irregular.
En una fría noche londinense, Kate trata de tomar un taxi pero al no encontrar ninguno disponible se dirige hacia el metro. Mientras espera el último tren de la noche, Kate se queda dormida en un banco del andén y al despertarse se da cuenta de que está completamente sola. Presa del pánico, intenta salir de la estación, pero todas las salidas están cerradas. De pronto, un tren llega y ella se sube con la esperanza de que esa sea su salida. Sin embargo, el vagón está vacío y el tren se detiene en un oscuro túnel, Kate se da cuenta de que no está sola y que hay alguien que no descansará hasta atraparla.

Otra cosa interesante de "Creep" es su final que contiene una inesperada pero fuerte e irónica crítica social digna ser destacada, y que contribuye para ratificarlo como un film de terror que -pese a las injustas críticas que recibió- es recomendable hacer caso omiso de ellas y sumergirse de lleno en esta terrorífica odisea subterránea.


Otro punto fuerte son sus carismáticos personajes, destacándose obviamente el de Nanny McPhee, la niñera poco agraciada con poderes mágicos interpretada a la perfección por Emma Thompson, quien no sólo se encargó de caracterizarse para hacer este personaje sino que también se ocupó de escribir el gran libreto que la película tiene.