Al morir su padre, Andy y Piper son enviados a vivir a la casa de Laura, quien acepta cuidarlos hasta que él cumpla los 18 y pueda reclamar la tenencia de su hermana. Sin embargo, la mujer comienza a mostrar actitudes preocupantes producto de la obsesión con su hija fallecida.
"Talk to Me" fue una de las sorpresas más grandes que nos dejó el cine de terror del 2023 y además una de las más rentables de aquel año al recaudar 91.9 millones con un presupuesto de apenas 4.5.
Dicha hazaña transformó a los hermanos Philippou en dos de los directores del género más prometedores de la actualidad y su siguiente proyecto tenía muchas expectativas puestas.
Y podemos decir después de ver "Bring Her Back" que lo que hicieron con "Talk to Me" no fue casual ya que estamos ante otra redonda película de terror de esas que pueden no asustar, pero sí hacérsela pasar realmente mal al espectador.
"Bring Her Back" nos presenta a dos hermanos que, luego de perder a su padre, son enviados al hogar adoptivo de una peculiar mujer que esconde un siniestro secreto.
Atención a la actuación de Sally Hawkings que en la piel de la retorcida Laura entrega una interpretación memorable, una villana creada a partir de la desolación en la que el duelo la deja y la lleva a hacer cosas inimaginables.
Hablar del duelo es necesario ya que la película se construye justamente como una metáfora extrema de lo que la pérdida de un ser querido causa, la negación a aceptar la desaparición de dicha persona y la locura a la que te puede arrastrar.
Tal vez a muchos no les guste la película ya que tiene demasiado de drama familiar, pero el terror también se puede construir en combinación con otros géneros y no hacen falta jump scares para horrorizar, el terror en este caso se genera a partir de las acciones aberrantes de la madre adoptiva y "Bring Her Back" es un contundente ejemplo de terror.
8.5/10
Muy buena! La vi anoche! Sally wow como siempre!
ResponderBorrar