martes, 21 de octubre de 2025

Doctor Sueño (2019)

Danny Torrance vive sumergido en el alcoholismo por los traumas que sufrió de niño en el hotel Overlok. Cuando una adolescente que posee "el resplandor" es perseguida por un grupo encabezado por Rose the Hat, quienes succionan el don de jóvenes para prolongar su vida, Danny deberá ayudarla aunque esto signifique reencontrarse con su pasado.

Considerada una de las películas de terror más aclamadas de todos los tiempos, "El resplandor" es una obra de culto que Stanley Kubrick inmortalizó basándose (muy libremente) en la novela escrita por Stephen King, quien en su momento manifestó su disconformidad con la adaptación del director.

Los fantasmas de las gemelas, la catarata de sangre emergiendo del ascensor, Jack Nicholson y su ya mítica "Here´s Johnny!" y el REDRUM son algunos de los momentos que nadie olvida de aquella producción de 1980.
En un Hollywood que constantemente apuesta por las continuaciones tardías y esta vez con argumentos de sobra ya que King publicó en 2013 la secuela de su novela, "El resplandor" tuvo 39 años más tarde su continuación a través de "Doctor Sueño".

Es una obviedad ya decirlo pero a su vez sigue siendo necesario repetir que NO estamos ante una réplica del film de Kubrick, muchos esperaban encontrarse una continuación calcada de aquella y por eso en su momento le pegaron a "Doctor Sueño" gratuitamente.
Mike Flanagan adapta la novela de King sin tomar el atrevimiento de Kubrick de reinterpretar la historia, pero tampoco perdiendo su toque personal que hemos visto más que nada en las series que hizo para Netflix y que tanto prestigio le entregó.

"Doctor Sueño" no renuncia a la dependencia con "El resplandor" y hay tanto múltiples referencias a la película como la recreación de escenas de aquella, regreso de personajes e incluso un acto final ambientado en el Overlok.
No obstante, el camino que esta secuela recorre es otro ya que se centra en lo que el resplandor es en sí y particularmente en aquellos que persiguen a quienes poseen este don/maldición (depende cómo se vea).

Pese a que el interés nunca se pierde, es cierto que hay momentos donde la trama se siente alargada y claro está que no se consigue dejar una huella como el film de 1980 lo hizo. Mismo caso ocurre con el impacto psicológico que tampoco se replica.
Ewan McGregor interpreta con solidez a Danny, aquel niño que recordamos por andar en triciclo por los largos pasillos del Overlok; mientras que Rebecca Ferguson es quien más destaca del elenco dando vida a esa retorcida villana conocida como Rose the Hat.

Cumpliendo con la más que difícil tarea de continuar la historia de una de las películas del género más aclamadas de la historia, "Doctor Sueño" es una dignísima secuela que depende mucho de "El resplandor" pero elabora su propio camino más cercano a las páginas de Stephen King que a las secuencias inolvidables rodadas por Stephen Kubrick.

7.9/10

No hay comentarios.:

Publicar un comentario