Un grupo de documentalistas se traslada a la selva del Amazonas para investigar y realizar un documental de la tribu de los Shirishama. A ellos se le suma Paul Sarone, un cazador que asegura saber la ubicación de la tribu, convirtiéndose así en el guía de la expedición. Sin embargo, su verdadero propósito no es llevar a los documentalistas con los Shirishama, sino ir tras la caza de una enorme anaconda de 12 metros de largo.
"Anaconda" es una irregular aunque entretenida película de terror sobre una anaconda gigante que acecha y va matando uno a uno a un grupo de documentalistas.
El film recibió críticas terribles, sin embargo, obtuvo un enorme éxito tanto en Estados Unidos donde recaudó 65.8 millones de dólares, como en el resto del mundo que se embolsó 71 millones.
En general la película es bastante floja, la historia no tiene mucho sentido que digamos, los efectos especiales son correctos y el guión contiene momentos absurdos que no aportan nada.
Además, los actores (especialmente Jennifer Lopez y Ice Cube) brindan una interpretación lamentable, totalmente sobreactuados y muy poco creíbles, aunque por suerte a la mayoría de ellos el reptil se encarga de darles su merecido.
Como contraste de todos los defectos que tiene, hay que decir que "Anaconda" -justamente gracias a la aparición de la enorme serpiente- tiene secuencias bien construidas que hacen a la historia llevadera y comparándola con la mayoría de estas producciones, es relativamente aceptable.
6.0/10








La historia arranca de una manera pausada, presentando lentamente a los personajes y con abundantes planos del árido desierto y las desoladas colinas.
Más allá de la crueldad y los asesinatos brutales en donde la sangre salta en grandes cantidades, "The Hills Have Eyes" es una película efectiva a la hora de contar una historia de terror que produce tanto miedo como impresión.
La historia está narrada desde el punto de vista de los protagonistas, que a través de una cámara de video van contando minuto a minuto los catastróficos sucesos que les tocan vivir.

Los personajes son los típicos de la mayoría de las comedias americanas dirigidas al público juvenil: la chica sufrida que termina triunfando, el chico popular con el que todas quieren salir, y otros tantos con poca originalidad, vistos en un sin fin de películas.

Los personajes y los actores que los interpretan son quizás lo peor del film, uno más estúpido que el otro, pronunciando diálogos ridículos, trillados y con total carencia de sentido.













































